Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El final

Sinopsis del Libro

Libro El final

Porque antes de que el futuro se instale, más vale hacer un balance. Luis Majul llega con nuevo libro y, como siempre, no defrauda. El Final. De la locura a la normalidad es una reconstrucción atrapante de los años desmesurados del kirchnerismo, vistos a partir del presente de la alternancia democrática. Un viaje sacudido y turbulento desde la desmesura política hasta la normalidad como la nueva utopía deseada, basado en los mejores datos y las más agudas reflexiones de las columnas de opinión que Majul viene publicando para La Nación y El Cronista de2007 a la actualidad. Todo en el tono al que Majul nos tiene acostumbrados: sin vueltas. Incisivo. Concreto. Profundo. La mirada descarnada de un periodista independiente que hace décadas te cuenta lo que pocos se animan a contar. "La era kirchnerista transformó involuntariamente a Majul en un articulista afilado e influyente [...]. Cuando uno lee esta selección de textos que integran El Final se da cuenta de que todos juntos forman el diario de un testigo lúcido e insobornable, el mosaico de una época oscura pero extraordinaria, el doloroso rompecabezas de un país." Jorge Fernández Díaz "Prólogo" de El Final. De la locura a la normalidad "Majul [...] comprendió la gran verdad del periodismo que dice que nuestra primera misión es tocarles el culo a los poderosos. Porque noticia es algo que alguien quiere ocultar. Y que para el poder ninguna noticia es buena, salvo las que fabrica su propia maquinaria de prensa." Alfredo Leuco "Prólogo" de El Final. De la locura a la normalidad

Ficha del Libro

Total de páginas 584

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Majul

Luis Majul es un reconocido periodista, escritor y productor de televisión argentino, nacido el 29 de noviembre de 1961 en Buenos Aires. Su carrera ha estado marcada por un fuerte compromiso con el periodismo de investigación y el análisis político, lo que le ha permitido ganar un lugar destacado en los medios de comunicación argentinos.

Majul inició su trayectoria profesional en la década de 1980, trabajando para diversos medios gráficos y radiales. Su estilo incisivo y su capacidad para abordar temas controvertidos lo llevaron a destacar en el ámbito del periodismo político. Durante su carrera, ha sido parte de importantes medios como La Nación, Clarin y Perfil, donde ha publicado numerosos artículos de opinión e investigaciones sobre situaciones complejas de la política argentina.

Una de las características más sobresalientes de Luis Majul es su habilidad para combinar su trabajo periodístico con la producción de contenido audiovisual. A lo largo de los años, ha creado y conducido varios programas de televisión que han abordado temas de actualidad y política, consolidándose como una figura influyente en la pantalla chica. Programas como “La Cornisa” han sido fundamentales para su carrera y han contribuido a su reconocimiento como un periodista incisivo y polémico.

Además de su labor en televisión y prensa escrita, Majul ha incursionado en la literatura, publicando varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El hambre”, un análisis de la situación económica en Argentina, y “Los dueños de la Argentina”, donde explora las dinámicas de poder en el país. Estos libros reflejan su enfoque crítico y su compromiso con la verdad, características que lo han definido a lo largo de su carrera.

Majul también ha sido objeto de controversias y críticas a lo largo de su trayectoria, lo que ha generado debates sobre su estilo y enfoque periodístico. Si bien algunos lo consideran un valiente defensor de la libertad de expresión, otros lo critican por su estilo sensacionalista y su tendencia a polarizar temas. Sin embargo, su influencia en el panorama mediático argentino es innegable.

En el ámbito político, Luis Majul ha mantenido una postura crítica hacia distintos gobiernos y figuras políticas, lo que le ha valido tanto admiradores como detractores. Su disposición a cuestionar el poder y a investigar a fondo los casos más complejos lo ha consolidado como un referente en el periodismo de investigación en Argentina.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con varios premios y distinciones que atestiguan su labor y dedicación al periodismo. Su estilo provocador y su deseo de exponer la verdad lo han convertido en una figura emblemática, capaz de suscitar el debate y la reflexión sobre la realidad argentina.

Hoy, Luis Majul continúa activo en los medios, donde su voz y su crítica siguen siendo relevantes en un país en constante cambio. Su legado como periodista y escritor perdura, y su influencia en la sociedad argentina es innegable, convirtiéndolo en un ícono del periodismo contemporáneo.

Más obras de Luis Majul

El dueño

Libro El dueño

Nunca un presidente argentino tuvo tanto poder. Vuelve el periodismo de investigación. EL DUEÑO, el nuevo libro de Luis Majul. El dueño Luis Majul EL DUEÑO es la historia secreta de cómo un adolescente acomplejado y humillado se transformó en el presidente más rico, poderoso y vengativo de la Argentina. Es, también, una investigación reveladora de su brutal estrategia para formar parte del poder permanente y evitar el ocaso o la prisión. EL DUEÑO es la denuncia más completa y documentada sobre los escándalos de corrupción menos conocidos. EL DUEÑO presenta la verdadera historia ...

Otros libros de Ciencias Políticas

El sueño chino

Libro El sueño chino

En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto directo. No es exagerado aplicar ese paralelismo a los modos en que los Estados Unidos y China, respectivamente, se posicionan en el conflicto de hegemonías que hoy los tiene como protagonistas, de cuya resolución dependerá en buena medida el mundo que habitaremos en el siglo XXI. A pesar de la centralidad de esta disputa, Occidente permanece tercamente aferrado a estereotipos e ideas equivocadas cuando trata de interpretar las ambiciones políticas...

Nos pintaron pajaritos en el aire

Libro Nos pintaron pajaritos en el aire

Nos pintaron pajaritos en el aire es un profundo y cuidadoso estudio de la política nacional desde la presidencia de Alfonso López Michelsen en 1974 hasta la actual. Dividido en capítulos temáticos que analizan las promesas de cada presidente de Colombia los últimos 44 años, el autor refleja cómo nos han burlado nuestros dirigentes y, aun así, seguimos creyendo que somos el país más feliz del mundo. Sin dejar de lado su humor sarcástico, Juan Pablo Calvás dedicó meses a esta investigación que demuestra, lamentablemente, que los planes de gobierno están llenos de maravillosas...

Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Libro Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Estudio que forma parte de una investigaci n internacional encaminada como sugiere su t tulo a definir el verdadero rol de la sociedad civil en los procesos democratizadores latinoamericanos y su participaci n en la esfera p blica. Para comenzar a entender el caso mexicano, seg n Alberto Olvera, es necesario definir qu es sociedad civil.

OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2021–2030

Libro OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2021–2030

La publicación Perspectivas agrícolas 2021-2030 es fruto de la colaboración entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Reúne los conocimientos especializados ?sobre los productos básicos, las políticas y los países? de ambas organizaciones, así como aportaciones de los Estados Miembros colaboradores, con el objetivo de proporcionar una evaluación anual de las perspectivas de los mercados de productos básicos agrícolas nacionales, regionales y mundiales en el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas