Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El Libro perdido de Enki

Sinopsis del Libro

Libro El Libro perdido de Enki

La serie de bestsellers de Zecharia Sitchin CRÓNICAS DE LA TIERRA nos ofrece la historia, desde el lado de la humanidad --tal como quedara registrada en las antiguas tablillas de arcilla y otros objetos sumerios en lo referente a nuestros orígenes a manos

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : memorias y profecías de un dios extraterrestre

Total de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Zecharia Sitchin

Zecharia Sitchin (1920-2010) fue un escritor e investigador de origen azerbaiyano, conocido principalmente por su producción literaria sobre teorías alternativas de la historia antigua, la arqueología y la paleontología. Nació el 11 de julio de 1920 en Bakú, Azerbaiyán, en una familia de raíces judías. Su vida y obra han despertado tanto admiración como controversia, llevando a muchos a cuestionar los límites del conocimiento convencional sobre la historia de la humanidad.

Sitchin emigró a Palestina en 1924, donde creció e inició su educación. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos, donde se graduó de la Universidad de Nueva York. A lo largo de su vida, trabajó como periodista, editor y traductor, y sus experiencias en diferentes campos influyeron en su enfoque interdisciplinario hacia la investigación histórica.

Su obra más influyente es la serie de libros titulada “Las Crónicas de la Tierra”, que incluye títulos como The Twelfth Planet (1976), The Stairway to Heaven (1980) y The Lost Realms (1990). En estos libros, Sitchin propuso la existencia de una antigua civilización extraterrestre llamada los Anunnaki, quienes, según él, visitaron la Tierra en el pasado y jugaron un papel crucial en el desarrollo de la humanidad. La premisa básica de Sitchin es que los Anunnaki llegaron desde un planeta llamado Nibiru, que, según su interpretación de textos sumerios y babilónicos, orbita el Sol cada 3,600 años.

Su interpretación de los antiguos textos y su visión de la historia antigua han sido consideradas por muchos como pseudociencia. No obstante, ha encontrado un público considerable entre aquellos que buscan explicaciones alternativas sobre los orígenes de la civilización y la influencia de seres extraterrestres en la Tierra. La interpretación de Sitchin de la mitología y la historia sumeria ha suscitado tanto elogios como críticas, y ha sido objeto de extensos debates en círculos académicos y teóricos de la conspiración.

  • Obra destacada: Sitchin publicó más de una docena de libros a lo largo de su vida, y su influencia ha llegado a inspirar documentales, conferencias y una amplia gama de teorías alternativas sobre la historia antigua.
  • Impacto cultural: Sus ideas han dejado una marca duradera en la cultura popular, con una base de seguidores que aún discute y promueve su visión de la historia antigua.
  • Críticas: Sitchin ha sido objeto de críticas severas por parte de arqueólogos y historiadores, quienes señalan la falta de evidencia y rigor científico en sus afirmaciones.

A pesar de las controversias, Zecharia Sitchin continuó defendiendo sus teorías a lo largo de su vida, participando en conferencias y entrevistas, y manteniendo una sólida presencia en el movimiento de la teoría de los antiguos astronautas. Su trabajo ha suscitado el interés en la intersección entre la ciencia, la mitología y el misticismo, y ha dejado un legado que continúa resonando en la cultura contemporánea.

Falleció el 9 de octubre de 2010 en Nueva York, dejando un legado marcado por la combinación de historia, especulación y un enfoque poco ortodoxo en la búsqueda de respuestas sobre los orígenes de la humanidad. Su vida y obra son un recordatorio de cómo las ideas pueden desafiar las narrativas convencionales y cómo el interés en los misterios del pasado puede dar lugar a nuevas exploraciones y debates.

Más obras de Zecharia Sitchin

El génesis revisado

Libro El génesis revisado

En este interesante volumen, que acompaña la serie de Crónicas de la Tierra (traducida a 14 idiomas), el autor, Zecharia Sitchin, reexamina las enseñanzas de los antiguos a la luz de los últimos descubrimientos científicos de la humanidad, y desvela hecho

Otros libros de Historia

El Dios cautivo

Libro El Dios cautivo

En este macizo y corajudo estudio histórico, sólidamente basado en abundante documentación de primera fuente y testimonios de muchos testigos, recogida con esmero y dedicación en Iquique, Lima y un sinnúmero de pueblos de la Pampa, el conocido sociólogo e historiador tarapaqueño Sergio González, sin un ánimo de reabrir viejas heridas, se adentra en un episodio sórdido y subterráneo, desconocido para la mayoría de los chilenos. El autor analiza, con oficio y rigor académico, el surgimiento, apogeo y declinación de las Ligas Patrióticas que practicaron lo que hoy día podríamos...

La transición del esclavismo al feudalismo

Libro La transición del esclavismo al feudalismo

El presente volumen comprende estudios que tratan de responder a la serie de preguntas que el ocaso de la sociedad antigua plantea. ¿Cuál fue la causa del fin del mundo antiguo? Los planteamientos de Weber que se centran en la oposición ciudad/campo más que solucionar o cerrar un tema abren posibilidades de desarrollo y perspectivas de trabajo que amplían los antagonismos latentes en la sociedad exclavista, generadores del conflicto y por tanto de la transición a otra nueva sociedad. La disparidad de los autores y sus estudios sobre un abanico de posibilidades interpretativas que antes...

Fantasmas en escena

Libro Fantasmas en escena

Fantasmas en escena estudia la desaparición de personas en el teatro del período 2001-2015 a través del análisis de cuatro obras: Un mismo árbol verde, de Claudia Piñeiro; Los murmullos, de Luis Cano; La Chira (El lugar donde conocí el miedo), de Ana Longoni, y Luisa se estrella contra su casa, de Ariel Farace, todas estrenadas en la ciudad de Buenos Aires. Mariana Eva Perez toma distancia de la caracterización de la desaparición forzada como una forma entre otras de violencia estatal y la entiende en este libro como una biopolítica de producción de espectros. Esta biopolítica...

Palestina Existe

Libro Palestina Existe

Los autores denuncian, desde diferentes perspectivas, cómo Israel desarrolla una estrategia perfectamente planificada de ocupación y desalojo de Palestina, y cómo la llamada comunidad internacional emite, como mucho, algunas quejas retóricas en las que sitúa al agresor y al agredido en el mismo plano. Eso cuando no se refiere en términos más duros y conminativos a la resistencia palestina (calificada de «terrorista», sin matiz de ningún tipo) que a la acción criminal del Estado sionista, de la que sólo deplora sus «excesos», como si toda su política genocida no fuera en sí...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas