Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El NO y las Sombras

Sinopsis del Libro

Libro El NO y las Sombras

En esta obra de Tomás Abraham se comentan obras singulares de filósofos de todos los tiempos, desde Platón hasta Foucault. Estos filósofos se caracterizan por decir algo sobre la vida: la moral, el poder, la belleza, el cuerpo y el alma; siempre con argumentaciones y la puesta en escena de todas las mediaciones posibles.

Ficha del Libro

Total de páginas 380

Autor:

  • Tomás Abraham

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Abraham

Tomás Abraham es un destacado filósofo, ensayista y escritor argentino, conocido por su ácida crítica social y su profunda reflexión sobre diversos temas contemporáneos. Nacido en Buenos Aires en 1949, Abraham ha dedicado gran parte de su vida intelectual a explorar las complejidades de la existencia humana y la cultura en la que se desenvuelve.

Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó bajo la influencia de diversos pensadores tanto nacionales como internacionales. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos y libros que abordan temáticas variadas, desde la ética y la política hasta el arte y la literatura. Su estilo es reconocible por una prosa clara y directa, que desafía al lector a reflexionar críticamente sobre sus propias creencias y prejuicios.

Abraham ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y un crítico del autoritarismo en sus diversas formas. Su pensamiento se vio influenciado por las realidades políticas y sociales de Argentina, especialmente durante y después de la dictadura militar que asoló al país entre 1976 y 1983. Esta experiencia personal se refleja en muchas de sus obras, donde analiza los efectos de la represión y la memoria colectiva.

Uno de sus libros más destacados es "La filosofía en tiempos de crisis", donde examina el papel de la filosofía en la sociedad actual y su relevancia ante las crisis contemporáneas. A través de sus escritos, Abraham invita a los lectores a cuestionar el statu quo y a adoptar una postura crítica frente a los acontecimientos que los rodean.

Además de su labor como escritor, Tomás Abraham ha sido un activo conferencista, participando en múltiples eventos académicos y culturales tanto en Argentina como en el exterior. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha resonado en audiencias diversas, desde estudiantes universitarios hasta el público general.

En su trayectoria, ha colaborado con distintas instituciones académicas, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de pensadores y creadores. Abraham también ha trabajado en medios de comunicación, ofreciendo su perspectiva sobre temas de actualidad y contribuyendo al debate público desde un enfoque filosófico.

  • Ha escrito sobre la influencia de la tecnología en la vida contemporánea y los dilemas éticos que surgen de su uso.
  • Su obra también toca aspectos de la literatura, donde reflexiona sobre el papel de los escritores en la construcción de la realidad social.
  • Abraham es conocido por su enfoque multidisciplinario, integrando la filosofía con otras áreas del saber.

La producción literaria de Tomás Abraham sigue siendo un faro para quienes buscan entender los desafíos del mundo moderno a través de una óptica crítica y filosófica. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en las mentes de aquellos que han sido inspirados por sus ideas y su compromiso con la verdad y la justicia.

Otros libros de Filosofía

Tratado de Metodología de Las Ciencias Sociales

Libro Tratado de Metodología de Las Ciencias Sociales

Estudio amplio que problematiza y examina las corrientes metodolgicas, estructuralistas y postestructuralistas, ms relevantes de las ciencias sociales contemporneas. Desentraa las bases epistemolgicas adems de exponer las lneas tericas de autores clsicos como Marx, Focault, Luckhmann, Shtz, Dilthey, Heidegger, Bourdieu, entre otros; y a travs de una vasta documentacin, actualiza el debate acadmico en las disciplinas enfocadas a analizar el fenmeno social y brinda las herramientas bsicas para las investigaciones humansticas en ciernes.

El pequeño libro de los grandes valores

Libro El pequeño libro de los grandes valores

A través de las vivencias de su abuela, Meirav Kampeas-Riess nos transporta a la Europa de mediados de siglo XX para cuestionarnos nuestros valores y mostrar la importancia de la memoria, la historia y la educación. La historia arranca en 1938 en el seno de una familia judía que vivía en Selish, ciudad del antiguo imperio astro-húngaro. A través de los ojos de Edith Roth, por entonces una joven de dieciséis años llena de ilusiones y amor, vemos cómo vivía su familia y cómo la vida les cambia radicalmente cuando los nazis invaden su ciudad. El paso por un gueto y por el campo de...

La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Libro La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Las elecciones generales constituyen el núcleo de la democracia representativa. De ahí que la comprensión de las leyes y prácticas que rigen estas elecciones resulte esencial para entender la democracia moderna. En este libro, Gary W. Cox muestra que las leyes electorales plantean una serie de problemas de coordinación que los actores políticos deben resolver. Por ejemplo, bajo la norma del pluralismo, no todos los candidatos izquierdistas a la presidencia pueden presentarse al mismo tiempo si la izquierda aspira a la oportunidad de ganar. Ahora bien, aunque todos los izquierdistas se...

La Gran Restauración (Novum Organum)

Libro La Gran Restauración (Novum Organum)

En 1620 Francis Bacon estaba en la cumbre de su carrera política. Lord Canciller de Inglaterra publicó ese año La Gran Restauración (Instauratio magna), obra que proponía un ambicioso proyecto de investigación con el fin de conseguir la recuperación del saber y poder sobre la naturaleza que la humanidad había perdido como consecuencia del pecado original. De este modo, Bacon ponía fin a la tradicional concepción contemplativa del saber e inauguraba la moderna concepción operacional, tecnológica y colegiada del saber científico, avalada además por la Sagrada Escritura. La...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas