Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El poder y el valor

Sinopsis del Libro

Libro El poder y el valor

Reflexión ética sobre el pensamiento y la acción políticos; también es un profundo cuestionamiento del significado del valor y del poder, que debiera dar un nuevo sentido a la vida individual y colectiva. El autor nos invita a reflexionar sobre el papel de la persona como ente político dentro de una comunidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Fundamentos de una ética política

Total de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

93 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Villoro

Luis Villoro fue un destacado filósofo, ensayista, y académico mexicano, cuyas contribuciones al pensamiento político y social han dejado una huella profunda en la filosofía contemporánea en México. Nació el 3 de noviembre de 1918 en Guadalajara, Jalisco, y su vida estuvo marcada por un compromiso con el ideal democrático y un interés profundo por la justicia social.

Villoro provenía de una familia con un fuerte énfasis en la educación. Su padre, un médico, y su madre, una educadora, fomentaron en él un amor por el conocimiento desde una edad temprana. A lo largo de su juventud, Villoro se interesó en distintas áreas del saber, incluyendo la filosofía, la historia y la política. Estudió en la Universidad de Guadalajara y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó como un intelectual comprometido y crítico.

Villoro fue un prolífico autor que escribió sobre una amplia gama de temas, incluyendo la identidad, la historia, la política y la ética. Su obra más destacada, "El principio de la certeza", es un trabajo fundamental en la filosofía mexicana y latinoamericana, donde explora la relación entre el pensamiento y la realidad. A lo largo de su carrera, se convirtió en un referente para varios intelectuales y estudiantes, no solo en México, sino en toda América Latina.

Una de las contribuciones más significativas de Villoro fue su análisis de la identidad nacional y la cultura mexicana. En un país marcado por la diversidad cultural y social, su trabajo ayudó a plantear la necesidad de un diálogo entre las distintas tradiciones y experiencias que conforman la nación. A través de sus ensayos, Villoro abogó por una comprensión más profunda de la historia mexicana, destacando la importancia de reconocer las diversas corrientes que han influido en su desarrollo.

Villoro también fue un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Su postura crítica hacia los regímenes autoritarios en América Latina lo llevó a participar activamente en movimientos sociales y políticos. A lo largo de su vida, se posicionó en contra de las dictaduras que asolaron a varios países de la región, defendiendo la necesidad de un compromiso constante con la justicia social y la igualdad.

Durante su carrera académica, Villoro ocupó importantes cargos en diversas instituciones, incluyendo la UNAM, donde fue profesor de Filosofía y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. También fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, donde su trabajo fue reconocido y celebrado. Su legado académico se perpetúa en las enseñanzas y textos que continúa compartiendo con nuevas generaciones de estudiantes.

Villoro no solo fue un teórico, sino también un activo participante en la vida pública de México. En 1976, fue elegido diputado federal, donde su voz y sus ideas contribuyeron al debate sobre la democracia y los derechos humanos en su país. A través de su trabajo político, buscó fortalecer las instituciones democráticas y promover el desarrollo social y cultural del país.

A lo largo de su vida, Luis Villoro recibió numerosos reconocimientos por su contribución al pensamiento crítico y la filosofía. Entre ellos se destacan el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Filosofía y el Premio de Literatura de la Universidad de Guadalajara. Estos premios reflejan no solo su talento como escritor y pensador, sino también su impacto en la sociedad mexicana.

Villoro falleció el 18 de octubre de 2014 en la Ciudad de México, dejando un legado imperecedero en el ámbito de la filosofía y la cultura. Su obra sigue siendo referencia para muchos estudiosos e intelectuales, quienes encuentran en sus textos un llamado a la reflexión y el compromiso social.

En resumen, Luis Villoro fue un pensador comprometido que dedicó su vida a explorar las complejidades de la identidad, la democracia y la justicia en México y América Latina. Su legado perdura a través de sus escritos y su influencia sigue vigente en el pensamiento crítico contemporáneo.

Más obras de Luis Villoro

En México, entre libros

Libro En México, entre libros

Colocado a una distancia discreta, el autor nos ofrece una vista, a la vez general y minuciosa, del pensamiento en México en el siglo XX. En este libro están fijadas las etapas que propiciaron la ebullición intelectual de México en esos años: la obra de Antonio Caso, José Gaos, Justino Fernández, Leopoldo Zea, Octavio Paz, Adolfo Sánchez Vázquez y Roger Bartra, entre otros.

Otros libros de Filosofía

Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner

Libro Razón y responsabilidad. Homenaje a Rosemary Rizo-Patrón de Lerner

Rosemary Rizo-Patrón de Lerner Doctora en filosofía por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, es profesora de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Directora del Centro de Estudios Filosóficos de esa casa de estudios desde el año 2017 hasta 2020. Es miembro del Consejo Editorial de Areté, revista de filosofía, Secretaria del Círculo Latinoamericano de Fenomenología (GAFEN) y del Círculo Peruano de Fenomenología y Hermenéutica (CIPHER), así como de los consejos consultivos del Center for Advanced Research in Phenomenology (CARP) y de la Organization of...

El corazón dorado

Libro El corazón dorado

El corazón dorado es una obra que consiste básicamente en una antología de ejercicios prácticos de autoayuda. Su característica esencial es su sencillez y claridad, pues estamos ante una obra divulgativa y práctica, que no presenta ninguna complicación. Para hacer el libro más claro, sencillo y práctico, las técnicas aparecen explicadas de manera pormenorizada, en el sentido de que se guía al practicante transcribiendo el texto íntegro de la práctica, para ahorrarle esfuerzos y allanarle el camino. Juntamente con la exposición de técnicas, se presenta el mínimo de teoría...

Lecciones de Historia del Pensamiento Político

Libro Lecciones de Historia del Pensamiento Político

En este libro, coordinado y traducido por el prof. Francisco Javier Atanes se presenta, por primera vez en lengua española, las Lecciones de Historia del Pensamiento Político del filósofo británico Michael Oakeshott. Ocupó durante tres décadas la prestigiosa posición de Chair of Political Science en la London School of Economics, y son estas mismas lecciones una síntesis de su trayectoria docente en dicha institución. En estas páginas encontrará el lector una reflexión profunda y sugerente sobre el nacimiento de la experiencia política en Europa. Desde los griegos a la Edad...

LES VOLEURS DE L’AU-DELA

Libro LES VOLEURS DE L’AU-DELA

Je propose ce projet au lecteur arabe et non-arabe, au musulman et au non-musulman, au croyant en Dieu et à l’athée, à l’enquêteur vers la vérité et au demandeur de la science légiférée ; je le propose à eux tous parce que les arguments présentés, dans ce projet, sont destinés à toutes les catégories. Malgré que ce projet dispose d’un langage simple avec de courtes phrases, chacun de ses paragraphes est bref et ciblé. Une telle méthode de présentation nécessite, en effet, une lecture attentive et paisible. Dans ce projet, j’ai tenté de construire des connaissances ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas