Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El rey de las hormigas

Sinopsis del Libro

Libro El rey de las hormigas

Zbigniew Herbert trabajó durante veinte años en " El rey de las hormigas" y, no obstante, la obra quedó inconclusa hasta que su editor polaco recopiló los materiales, fragmentos y esbozos para darle la forma que hoy presentamos. En todos los textos, el poeta parece decidido a concederse la libertad de celebrar su amor por la civilización de la Antigüedad dando nueva vida a los mitos. El resultado es una recreación personalísima, colorida y luminosa de un buen número de personajes de la mitología clásica, algunos conocidos por los lectores y otros injustamente olvidados: en las hábiles manos de Herbert, gracias a la sutileza e ingenio del poeta, Cleomedes, Atlas, Ares, Cerbero, Endimión o Áyax parecen convertirse en nuestros contemporáneos, y sus peripecias, sus destinos y el fabuloso mundo en el que vivieron nos invitan a reflexionar sobre el presente y, muy a menudo, a reír. "El rey de las hormigas es una recreación personalísima de algunos mitos griegos. Posee una belleza y precisión declaradamente poética". José María Guelbenzu, El País "El rey de las hormigas es un libro ingenioso y sutil, cuya lectura reconforta con el poder liberador de la literatura". Fulgencio Argüelles, El Comercio "El éxito de Herbert radica en la ligereza de su tacto, dejando que sus ironías se desarrollen suavemente. Estas piezas, como la mejor mitología, resuelven problemas importantes mientras mantienen un aspecto agradablemente leve". Publisher's Weekly "En esta obra, Zbigniew Herbert se propuso rescatar los personajes y las situaciones de la mitología clásica, pero adaptándolas al mundo contemporáneo. Una nueva manera de acercarse al imaginario clásico que tanto arte ha generado a lo largo de los siglos, y que nunca muere". Darío Luque, Anika Entre Libros "Yo leo a Herbert para soportar la España de Villarejo, neurasténica y sentimental. Prueben". Enrique Lázaro, Menorca "Si en el libro El laberinto junto al mar, Herbert se acercaba a la cultura griega a través de sus viajes por Creta con un estilo más cercano a la crónica, en El rey de las hormigas nos ofrece una prosa literaria, cuidada y detallista, en la que no duda a la hora de entremezclar elementos propios de los mitos griegos y aspectos del siglo XX". Daniel Caballero, Diario La Central "En este libro exquisito, Herbert inventa, manipula y transforma la anécdota para demostrarnos la absoluta vigencia de los mitos griegos y su arrebatadora verdad". Quimera "Podemos considerar El rey de las hormigas como el gran legado humanista de Zbigniew Herbert. Sus mitos dicen de nosotros más de lo que sospechamos. Descubrirlo es una fiesta". Pablo Bujalance, Diario de Sevilla

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Mitología personal

Total de páginas 176

Autor:

  • Zbigniew Herbert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Zbigniew Herbert

Zbigniew Herbert fue un destacado poeta, ensayista y dramaturgo polaco, nacido el 29 de octubre de 1924 en la ciudad de Lwów, que en aquel momento formaba parte de Polonia y actualmente se encuentra en Ucrania. A lo largo de su vida, Herbert se convirtió en una de las figuras más importantes de la literatura polaca del siglo XX, siendo reconocido por su estilo único y su profunda reflexión filosófica.

Herbert creció en una familia de clase media y comenzó a desarrollar su interés por la literatura desde una edad temprana. Su formación académica se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, durante la cual se unió a la resistencia polaca. Tras la guerra, Herbert estudió derecho y filosofía en la Universidad de Wrocław, donde se formó en un ambiente intelectual que lo influiría profundamente en su obra posterior.

El primer volumen de poesía de Herbert, titulado “Struna światła” (1948), fue publicado cuando tenía solo 24 años. A pesar de ser un debut modesto, su trabajo pronto ganó reconocimiento por la profundidad de sus temas y la complejidad de su lenguaje. En su poesía, Herbert abordaba cuestiones existenciales, la moral y la historia, así como las tragedias de la guerra y la opresión.

Uno de sus libros más conocidos, “Pan Cogito”, fue publicado en 1974 y se convirtió en un símbolo de la resistencia intelectual durante el período comunista en Polonia. A través de su personaje central, el filósofo Pan Cogito, Herbert exploró la identidad y la condición humana en un mundo marcado por la barbarie y la deshumanización. Este libro consolidó su reputación como poeta y pensador crítico.

  • Estilo literario: Herbert es conocido por su estilo conciso y su uso de imágenes vívidas. Su poesía está impregnada de referencias culturales, mitológicas y filosóficas, creando un diálogo constante entre el individuo y la sociedad.
  • Influencias: Entre las influencias más notables en su obra se encuentran autores como Stanisław Ignacy Witkiewicz, Arthur Rimbaud y Friedrich Nietzsche. Herbert también absorbió la rica tradición literaria polaca, desde la poesía romántica hasta la vanguardia del siglo XX.
  • Compromiso político: A lo largo de su vida, Herbert se mostró crítico con el régimen comunista en Polonia. Su activismo político y su participación en el movimiento de solidaridad se reflejan en su obra, que a menudo aborda temas de libertad y resistencia.

Además de su trabajo poético, Herbert fue un ensayista prolífico. Sus ensayos, recopilados en volúmenes como “Barbarzyńca w ogrodzie” (1962), ofrecen una visión profunda de su pensamiento sobre la cultura, la historia y la condición humana. Su estilo ensayístico es igualmente provocador y reflexivo, y sus escritos se han traducido a múltiples idiomas, alcanzando un público global.

En su vida personal, Herbert fue conocido por su carácter reservado y su amor por la pintura y la música. Se trasladó a París en la década de 1970, donde se convirtió en una figura central de la exiliada intelectual polaca. A pesar de su distancia de Polonia, mantuvo un vínculo profundo con su tierra natal y sus temas recurrentes a menudo giraban en torno a la historia y la cultura polacas.

Herbert recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluidos el Premio Goethe en 1980 y el Premio de Literatura de la Paz en 1989. Su legado perdura no solo a través de su obra literaria, sino también como símbolo de la resistencia intelectual frente a la opresión. Zbigniew Herbert falleció el 28 de julio de 1998 en Varsovia, dejando un impacto duradero en la literatura polaca y mundial.

En resumen, la obra de Zbigniew Herbert sigue siendo estudiada y celebrada en la actualidad, convirtiéndolo en un ícono literario cuya voz crítica y profunda reflexión sobre la existencia humana resuena en cada lectura.

Otros libros de Historia

Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

Libro Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

En 1961 fue fundado el Teatro La Mama en Nueva York. Ellen Stewart, su apasionada promotora, era lo opuesto a un típico productor neoyorquino: era mujer, era negra y no tenía dinero. En poco tiempo La Mama se transformó en una importante organización de teatro experimental gracias a la filantropía neoyorquina. La fiebre fue tal que se pensó en una Mama para cada capital del orbe. Uno de los sitios elegidos fue Bogotá. Durante cinco años la franquicia colombiana brilló, pero en 1969 la política precipitó una ruptura definitiva con la casa matriz neoyorquina. Una obsesión unía a...

La marina ilustrada

Libro La marina ilustrada

España fundó la primera navegación global de la historia, dibujó continentes desconocidos e inventó las máquinas maravillosas que hicieron posible aquella primera globalización. Es un alarde, lo más importante que hicimos en nuestra historia, pero no hemos sido capaces ni de investigar seriamente un solo galeón todavía. Los grandes marinos del siglo XVIII eran geógrafos, astrónomos, matemediáticos, naturalistas, ingenieros y científicos, capaces de innovar y arriesgarse en travesías que los llevaron a los confines del mundo. Con un sentido del deber y amor por su patria...

La conquista de América contada para escépticos

Libro La conquista de América contada para escépticos

Sobre la turbulenta relación entre España y América y sus orígenes se ha escrito mucho, pero hasta ahora no habíamos podido disfrutar de la voz de Eslava Galán para contarnos esta historia recurrente, llena de contradicciones, alianzas, traiciones y desencuentros. Detrás de la historia que todos conocemos, están las vidas de los personajes que la vivieron e hicieron que sucediera. En este nuevo libro, Juan Eslava Galán expone las circunstancias de la conquista del Nuevo Mundo, presentándonos a los personajes más importantes que tomaron parte en ella. De forma detallada pero amena,...

España con honra

Libro España con honra

El siglo XIX todavía es percibido como una losa en la historia de España, como un laberinto político y social inexplicable en un país excepcional, cainita y fracasado. Sin embargo, esta visión dista mucho de la realidad europea de la época.Esta obra, divulgativa y novedosa, reivindica la importancia del «largo siglo XIX español» que transcurre desde 1793, cuando un ilustrado Carlos IV se enfrentó a la Revolución Francesa, hasta 1923, cuando su descendiente, Alfonso XIII, optó por una solución autoritaria, finiquitando así una intensa trayectoria liberal y constitucional.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas