Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El rey y el cadáver

Sinopsis del Libro

Libro El rey y el cadáver

Heinrich Zimmer presenta aqui una seleccion de historias, tomadas tanto de la literatura oriental como de la occidental, vinculadas entre si por su comun preocupacion por la cuestion del eterno conflicto entre el bien y el mal. El libro se inicia con un cuento arabe, se prolonga con leyendas tomadas del paganismo irlandes, sigue con el cristianismo medieval y el ciclo arturico y, en fin, termina con el hinduismo antiguo. Zimmer pone asi de manifiesto los significados universales que encierran simbolos aparentemente dispares y sugiere la totalidad filosofica perceptible en las diversas variantes del mito. Heinrich Zimmer nacio en Alemania en 1890 y se traslado a Estados Unidos en 1940, cuando se encontraba en el punto mas alto de su trayectoria intelectual. En el momento de su muerte, en 1943, impartia clases en la Universidad de Columbia. Tambien es autor de Myths and Symbols in Indian Art y Civilization and Philosophies of India, dos obras que, junto con la presente, han sido preparadas para su publicacion por Joseph Campbell - autor de The Hero with a Thousand Faces - a partir de las extensas anotaciones dejadas a su muerte por Zimmer.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cuentos, mitos y leyendas sobre la recuperación de la integridad humana

Total de páginas 351

Autor:

  • Heinrich Zimmer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Heinrich Zimmer

Heinrich Zimmer fue un reconocido indólogo y filósofo alemán, nacido el 6 de febrero de 1890 en Freiburg im Breisgau, Alemania, y fallecido el 20 de marzo de 1943 en Delhi, India. Su vida y trabajo se centraron en la intersección de la espiritualidad oriental y la comprensión cultural, contribuyendo significativamente al estudio de la filosofía india y la mitología.

Zimmer estudió en la Universidad de Friburgo, donde se interesó por la filosofía y las ciencias de la religión. Su deseo de entender las tradiciones espirituales del este lo llevó a sumergirse en la literatura y la filosofía india. En 1914, comenzó su primer viaje a la India, donde se familiarizó con el sánscrito y las tradiciones culturales que lo acompañan.

La profunda conexión de Zimmer con la India lo llevó a convertirse en un experto en la mitología hindú y en el pensamiento filosófico budista. Durante su tiempo en la India, colaboró con el famoso filósofo y teólogo Rudolf Otto, lo que influyó en su visión académica y personal sobre las religiones del este.

En 1934, Zimmer publicó su obra más conocida, "El arte de la India", donde exploraba la relación entre el arte y la espiritualidad en la tradición india. Este libro es considerado un hito en la indología, ya que ofrecía una perspectiva única y profunda sobre la representación simbólica en el arte indio. En él, Zimmer sostenía que el arte no solo es un medio estético, sino también un vehículo para la experiencia espiritual y la profunda conexión con lo divino.

A lo largo de su vida, Zimmer también se dedicó a la enseñanza. Fue profesor en varias universidades, donde compartió su vasto conocimiento sobre la filosofía y la mitología orientales. Su enfoque era único, ya que integraba su experiencia personal, lo que lo hacía destacar en el ámbito académico. Muchos de sus estudiantes fueron inspirados por su pasión y dedicación al estudio de las tradiciones orientales.

Su trabajo no se limitó a la academia; también escribió artículos y ensayos que reflejaban su profunda comprensión de las culturas indias. Aunque muchos de sus textos fueron escritos en alemán, algunos han sido traducidos al inglés y otros idiomas, lo que ha permitido que su legado perdure en el tiempo.

La vida de Heinrich Zimmer estuvo marcada por su búsqueda de la verdad y la comprensión a través de las diversas tradiciones espirituales. Su legado sigue vivo hoy en día, y su influencia se siente en los estudios de religiones del mundo y en la indología moderna.

A pesar de su muerte en 1943, su trabajo continúa resonando en las discusiones académicas sobre la intersección entre el arte, la religión y la filosofía. Esta influencia se ve reflejada en su frase más célebre: "El arte es un medio para la experiencia del infinito."

En resumen, Heinrich Zimmer representa una figura clave en la historia del estudio de las tradiciones orientales, y su vida es un testimonio del poder del conocimiento y la espiritualidad para trascender fronteras culturales y temporales.

Otros libros de Religión

Dios

Libro Dios

Empecemos hablando sobre la pregunta más importante de todas, ¿existe Dios? ¿cómo podemos saber si existe? Si es cierto que existe, ¿cómo es él? y ¿qué tiene que ver en relación a nosotros? Este corto libro te ayudará a pensar bien sobre estas preguntas y otras preguntas cruciales. Let's start out with the most important question of all: is God out there? How can we know if He exists? If He does exist, what is He like? What does any of it have to do with us? This short book will help you think through these and other crucial questions.

La espiritualidad transforma el sufrimiento extremo

Libro La espiritualidad transforma el sufrimiento extremo

El ser humano tiene la capacidad de encontrar un sentido al sufrimiento y de decidir como responder al dolor humano cuando existen las condiciones necesarias. Pero la pregunta que reta esta premisa es esta: ¿La intensidad del sufrimiento extremo injustamente impuesto en personas inocentes tiene la capacidad de destruir en la persona la libertad de poder tomar una libre decisión? En otras palabras, el individuo no es siempre libre de tomar una decisión frente al dolor extremo ya que estas condicionada por el ambiente, los fenómenos físicos y los psicológicos. Para tratar de responder a...

Amoris Laetitia y los desafíos pastorales para la Iglesia

Libro Amoris Laetitia y los desafíos pastorales para la Iglesia

Como se sabe, la segunda Exhortación apostólica del papa Francisco, Amoris laetitia, recoge las aportaciones de dos Sínodos de obispos, uno ordinario y otro extraordinario, y de una consulta previa al pueblo de Dios. Su publicación ha generado grandes expectativas, principalmente en algunos temas "delicados", provocando grandes aplausos por parte de algunos sectores de la Iglesia, pero también, y es justo reconocerlo, críticas y resistencias importantes por parte de otros sectores.Las segundas "Conversaciones PPC" tuvieron como columna vertebral tres ponencias. Las tres, sin rehuir el...

Creer o no creer. El misterio de Dios a la luz de la razón

Libro Creer o no creer. El misterio de Dios a la luz de la razón

Vivimos una crisis que va desde las Iglesias hasta el surgimiento de una "fe" distinta a la que conocíamos: el "nuevo ateísmo", con divulgadores connotados como el biólogo Richard Dawkins. Y mientras predomina en Occidente el racionalismo científico a ultranza, el espacio para la reflexión sobre lo transcendente y la duda sobre Dios ocupan un lugar marginal en nuestra cultura. Ante esto, Joseph Ramos plantea la necesidad de retomar ese diálogo perdido, pero no desde la fe, que solo sirve al que la tiene, sino desde la razón. Este texto, pues, ensaya una búsqueda de Dios por los...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas