Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El roto

Sinopsis del Libro

Libro El roto

El roto transita entre diversos tonos, miradas y juicios con relación a la modernización de Santiago y el progreso anhelado por las élites, haciendo del texto un híbrido que contiene visiones apocalípticas de la miseria, convicciones positivistas que exudan una confianza absoluta en la ciencia, así como gestos románticos y esencialistas que añoran identidades marginales en peligro de extinción. Se percibe una fascinación por la urbe moderna con sus nuevas escenografías, pero también una nostalgia por lo que quedaría irrecuperablemente sepultado bajo cemento y acero.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Edición crítica

Autor:

  • Joaquín Edwards Bello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Edwards Bello

Joaquín Edwards Bello fue un destacado escritor, periodista y político chileno, nacido el 15 de agosto de 1887 en Valparaíso, Chile, y fallecido el 6 de septiembre de 1968 en la misma ciudad. Su vida y obra se caracterizaron por una profunda reflexión sobre la identidad chilena y la realidad social y política de su país, elementos que marcaron su producción literaria y su labor como periodista.

Desde muy joven, Edwards Bello mostró interés por las letras, lo que lo llevó a estar en contacto con importantes figuras de la literatura y el pensamiento en Chile. A lo largo de su carrera, se destacó por su estilo único, que combinaba la crítica social con un profundo sentido del humor, la ironía y la observación minuciosa de la vida cotidiana chilena.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su compromiso con la crítica social. A través de sus cuentos, ensayos y novelas, abordó temas como la desigualdad, la pobreza y la injusticia, haciendo énfasis en las realidades marginadas de su tiempo. Su capacidad para retratar la vida de los más desfavorecidos y su aguda mirada crítica lo convirtieron en un referente de la literatura chilena del siglo XX.

En cuanto a su estilo literario, Edwards Bello es conocido por su uso innovador del lenguaje y por la inserción de elementos autobiográficos en sus obras. Su obra más conocida, Los días de la vida, es un ejemplo claro de su habilidad para captar la esencia de la experiencia humana, a través de relatos que reflejan con claridad la complejidad de la sociedad chilena de su época.

Además de su labor literaria, Joaquín Edwards Bello fue un activo periodista que colaboró con diversas publicaciones de su país. Su trabajo en el ámbito periodístico le permitió mantener un contacto constante con la realidad chilena, lo cual influyó notablemente en su escritura. Fue un crítico agudo de los gobiernos de su tiempo, y sus opiniones sobre la política chilena se hicieron eco en sus columnas y artículos.

A lo largo de su vida, Edwards Bello también incursionó en la política, aunque su compromiso con el arte y la literatura siempre prevaleció. Fue un ferviente defensor de la democracia y la libertad de expresión, aspectos que se reflejan en su obra y en su actividad periodística. Su vida estuvo marcada por el exilio y la censura en varias ocasiones, especialmente durante los regímenes más autoritarios que afectaron a Chile.

En el ámbito de su legado literario, Edwards Bello dejó una huella imborrable en la literatura chilena. Su obra ha sido objeto de estudio y reconocimiento, y su influencia se siente en generaciones posteriores de escritores. Se le recuerda no solo por su estilo literario, sino también por su capacidad para abordar temas complejos con un enfoque crítico y humano.

La obra de Joaquín Edwards Bello continúa siendo relevante en la actualidad, y su capacidad para captar la esencia del ser humano y su entorno social lo consagra como uno de los grandes exponentes de la literatura chilena. Su vida y obra son un testimonio del compromiso con los ideales de justicia social y libertad, y su legado perdurará en la memoria de aquellos que valoran la literatura como una herramienta para la reflexión y el cambio.

En resumen, Joaquín Edwards Bello no solo fue un escritor y periodista prolífico, sino también un defensor de los derechos humanos y un crítico de la injusticia social, cuyo trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en Chile y más allá.

Otros libros de Ficción

Charlotte Street

Libro Charlotte Street

«Puedo convertirte en piloto. En un comandante de tanque. En un superhéroe. Puedo convertirte en un pequeño erizo azul, soy como un mago», me solía decir mi amigo Dev. Pero yo seguía allí, parado en la esquina de Charlotte Street, cuando todo sucedió... Una historia de amor descabellada llena humor. Una chica (porque sí, siempre hay una chica) luchaba con sus bolsas y con la puerta de un taxi. Y, no sé por qué, pero una extraña energía me arrastró a preguntarle si la podía ayudar. Cuando me dí cuenta estaba aferrado a todos sus paquetes mientras ella me decía ?gracias? con...

Arcanum ilimitado

Libro Arcanum ilimitado

La esperada antología de relatos y novelas cortas del Cosmere, el universo que Brandon Sanderson convertirá en la saga fantástica más extensa e impresionante jamás escrita. Brandon Sanderson crea mundos, y esos mundos están conectados. Su universo se expande por las sagas El Archivo de las Tormentas y Nacidos de la Bruma (Mistborn), también por obras como Elantris, construyendo una constelación de reinos llamado Cosmere. Ahora este espectacular volumen recopila, por primera vez, nueve relatos y novelas cortas representativos de cada uno de esos mundos, con sus distintos sistemas de...

Tienes que contarlo

Libro Tienes que contarlo

El asesinato del periodista Belarmino Suárez, Krugman, varios años corresponsal en Nueva York y el profesional más influyente del diario El Universal, -perteneciente al mayor grupo de comunicación español-, es investigado por el inspector Julián...

De profundis

Libro De profundis

«De Profundis» (en latín: «desde las profundidades») es una carta escrita por Oscar Wilde durante su encarcelamiento en Reading Gaol, dirigida a «Bosie» (Lord Alfred Douglas). En su primera mitad, Wilde relata su relación anterior y su estilo de vida extravagante que finalmente lo condujeron a la condena y al encarcelamiento por indecencia grave. Acusa tanto a la vanidad de lord Alfred como a su propia debilidad al acceder a esos deseos. En la segunda mitad, Wilde traza su desarrollo espiritual en prisión e identificación con Jesucristo, a quien caracteriza como un artista...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas