Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

El roto

Sinopsis del Libro

Libro El roto

El roto transita entre diversos tonos, miradas y juicios con relación a la modernización de Santiago y el progreso anhelado por las élites, haciendo del texto un híbrido que contiene visiones apocalípticas de la miseria, convicciones positivistas que exudan una confianza absoluta en la ciencia, así como gestos románticos y esencialistas que añoran identidades marginales en peligro de extinción. Se percibe una fascinación por la urbe moderna con sus nuevas escenografías, pero también una nostalgia por lo que quedaría irrecuperablemente sepultado bajo cemento y acero.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Edición crítica

Autor:

  • Joaquín Edwards Bello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Edwards Bello

Joaquín Edwards Bello fue un destacado escritor, periodista y político chileno, nacido el 15 de agosto de 1887 en Valparaíso, Chile, y fallecido el 6 de septiembre de 1968 en la misma ciudad. Su vida y obra se caracterizaron por una profunda reflexión sobre la identidad chilena y la realidad social y política de su país, elementos que marcaron su producción literaria y su labor como periodista.

Desde muy joven, Edwards Bello mostró interés por las letras, lo que lo llevó a estar en contacto con importantes figuras de la literatura y el pensamiento en Chile. A lo largo de su carrera, se destacó por su estilo único, que combinaba la crítica social con un profundo sentido del humor, la ironía y la observación minuciosa de la vida cotidiana chilena.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su compromiso con la crítica social. A través de sus cuentos, ensayos y novelas, abordó temas como la desigualdad, la pobreza y la injusticia, haciendo énfasis en las realidades marginadas de su tiempo. Su capacidad para retratar la vida de los más desfavorecidos y su aguda mirada crítica lo convirtieron en un referente de la literatura chilena del siglo XX.

En cuanto a su estilo literario, Edwards Bello es conocido por su uso innovador del lenguaje y por la inserción de elementos autobiográficos en sus obras. Su obra más conocida, Los días de la vida, es un ejemplo claro de su habilidad para captar la esencia de la experiencia humana, a través de relatos que reflejan con claridad la complejidad de la sociedad chilena de su época.

Además de su labor literaria, Joaquín Edwards Bello fue un activo periodista que colaboró con diversas publicaciones de su país. Su trabajo en el ámbito periodístico le permitió mantener un contacto constante con la realidad chilena, lo cual influyó notablemente en su escritura. Fue un crítico agudo de los gobiernos de su tiempo, y sus opiniones sobre la política chilena se hicieron eco en sus columnas y artículos.

A lo largo de su vida, Edwards Bello también incursionó en la política, aunque su compromiso con el arte y la literatura siempre prevaleció. Fue un ferviente defensor de la democracia y la libertad de expresión, aspectos que se reflejan en su obra y en su actividad periodística. Su vida estuvo marcada por el exilio y la censura en varias ocasiones, especialmente durante los regímenes más autoritarios que afectaron a Chile.

En el ámbito de su legado literario, Edwards Bello dejó una huella imborrable en la literatura chilena. Su obra ha sido objeto de estudio y reconocimiento, y su influencia se siente en generaciones posteriores de escritores. Se le recuerda no solo por su estilo literario, sino también por su capacidad para abordar temas complejos con un enfoque crítico y humano.

La obra de Joaquín Edwards Bello continúa siendo relevante en la actualidad, y su capacidad para captar la esencia del ser humano y su entorno social lo consagra como uno de los grandes exponentes de la literatura chilena. Su vida y obra son un testimonio del compromiso con los ideales de justicia social y libertad, y su legado perdurará en la memoria de aquellos que valoran la literatura como una herramienta para la reflexión y el cambio.

En resumen, Joaquín Edwards Bello no solo fue un escritor y periodista prolífico, sino también un defensor de los derechos humanos y un crítico de la injusticia social, cuyo trabajo sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en Chile y más allá.

Otros libros de Ficción

No todo fue mentira. Inesperado

Libro No todo fue mentira. Inesperado

Terry busca esposo y quiere a alguien que sea todo lo que ella no es: formal, correcto, incluso tirando a aburrido. Eso sí, debe ser moderadamente atractivo y, puestos a pedir, también moderadamente rico. Pero todos sus planes se irán al traste cuando Devin Wallace se cruce en su vida. De entrada, Devin no parece cumplir con las exigencias de Terry, aunque su físico arrollador y su encanto lograrán que la joven se replantee todas sus expectativas. La atracción inicial dará paso a una relación muy especial, algo por completo insospechado para ambos. Sin embargo, el destino no tardará...

EGO TE ABSOLVO

Libro EGO TE ABSOLVO

Esta novela narra la historia de un hombre, Daniel, que además es sacerdote. Llega a la Diócesis de Salamanca en el último año de la vida del General Franco. Todo lo que acontece en ese año 1975, así como el clima sociocultural de la época y los escenarios donde se localizan los hechos, están tomados de la realidad. Sin embargo, a la pregunta de si existió o no el padre Daniel, valga la omisión o que sea el propio lector quien resuelva el enigma a su antojo. Una historia que sorprende e impacta, llegando a rozar el filo de la navaja, por la puesta en escena de graves pecados,...

Rebobinando

Libro Rebobinando

"Cuentos en los que la acción se desencadena a partir de una espera. Cuentos de personas que se ven forzadas a salir de su quietud. Desde 'El imán' hasta 'Rebobinando', siete historias de seres que por algún motivo empiezan a quedarse afuera del mundo útil. Analítico, hiperbólico y descarnado, Rebobinando de Hilario González se mueve en el borde donde lo real puede volverse raro en un segundo, como en el brillante 'Arroyo de los Huesos'. Dice un personaje que 'el recuerdo del tiempo pasado es la demostración de que estamos vivos'. También es vital que exista este libro" (Alejandro...

La historia del comunismo contada para enfermos mentales / Ricardo III no tendrá lugar o Escenas de la vida de Meyerhold

Libro La historia del comunismo contada para enfermos mentales / Ricardo III no tendrá lugar o Escenas de la vida de Meyerhold

El volumen I de ‘El ciclo ruso’ reúne dos obras de Matei Visniec ambientadas en la Rusia estalinista. En la primera de ellas, ‘La historia del comunismo contada a enfermos mentales’, Yury Petrovsky, un escritor oficialista, acude a un sanatorio para elaborar un relato sobre las bondades del régimen que puedan comprender los enfermos mentales. La segunda, ‘Ricardo III no tendrá lugar o Escenas de la vida de Meyerhold’, nos muestra al conocido director de escena Meyerhold enfrentándose a la censura para montar la obra de Shakespeare mientras se dirige a su aciago destino. Lo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas