Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general

Sinopsis del Libro

Libro Ensayo sobre la naturaleza del comercio en general

En los a os cuarenta y cincuenta, cuando las ideas -como los hechos econ micos- no ofrec an sino inseguros fundamentos Para seguir edificando, vemos anticipados en el ensayo de Cantillon muchos de los problemas monetarios y del comercio. Encontramos en esta obra el hilo Para salir con gracia de los peores laberintos ideol gicos y pr cticos en econom a.

Ficha del Libro

Total de páginas 234

Autor:

  • Richard Cantillon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Cantillon

Richard Cantillon fue un economista y empresario franco-irlandés, nacido alrededor de 1680 en la ciudad de Kerry, Irlanda. Aunque su vida y obra se desarrollaron en un período en el que la economía como disciplina comenzaba a tomar forma, Cantillon es considerado uno de los pioneros del pensamiento económico moderno, destacándose por su enfoque innovador sobre el funcionamiento de los mercados y el papel del empresario.

Los detalles de su vida son escasos, pero se sabe que Cantillon se trasladó a Francia en su juventud, donde se involucró en diversas actividades comerciales. Se dedicó al comercio de mercancías y, a través de esta experiencia, comenzó a desarrollar sus ideas sobre la economía. Su trabajo lo llevó a establecerse en París, donde llegó a ser un notable financiero y un miembro respetado de la comunidad empresarial de la época.

La obra más influyente de Cantillon es “Essai sur la Nature du Commerce en Général”, un tratado escrito alrededor de 1755, aunque no se publicó hasta 1759, después de su muerte. En este ensayo, Cantillon presenta una serie de conceptos que sentarían las bases del pensamiento económico clásico. Uno de los aspectos más destacados de su obra es la definición del empresario como un agente clave en la economía. Cantillon argumenta que el empresario asume riesgos al invertir en la producción de bienes y servicios, y que su papel es esencial para la creación de riqueza y la prosperidad económica.

En su ensayo, Cantillon también introduce el concepto de circularidad económica, que se refiere a la interdependencia entre la producción, el consumo y los precios en el mercado. Destaca que el precio de un bien no es solo una función de su costo de producción, sino que también está determinado por la oferta y la demanda. Este entendimiento del mercado como un sistema dinámico de relaciones fue revolucionario para su tiempo y anticipó muchos de los principios que más tarde serían desarrollados por economistas como Adam Smith y David Ricardo.

Además, Cantillon es conocido por su análisis de la moneda y la inflación. Argumentó que la impresión excesiva de dinero por parte del gobierno puede llevar a la inflación y a la distorsión de los precios. Su enfoque en la importancia del equilibrio monetario y la responsabilidad fiscal resuena en los debates económicos contemporáneos.

Otro de sus aportes significativos es su reflexión sobre la importancia de la diversidad económica. Cantillon sostenía que las economías deben diversificarse para ser resilientes frente a crisis y cambios en el entorno. Esta idea sigue siendo relevante en el análisis económico actual, donde la diversificación se considera fundamental para el desarrollo sostenible.

A pesar de su influencia, la vida de Richard Cantillon estuvo marcada por la adversidad. Se cree que su fortuna se vio afectada por la burbuja del Mississippi, un colapso financiero en Francia que tuvo consecuencias devastadoras para muchos inversores de la época. Después de este evento, su situación económica se deterioró y sufrió importantes pérdidas que lo llevaron a alejarse de la vida pública.

Finalmente, Cantillon murió en París en 1734, en condiciones poco claras que han alimentado numerosas especulaciones. No obstante, su legado como uno de los fundadores de la teoría económica ha perdurado a lo largo de los siglos, y su obra ha influido en pensadores posteriores, consolidándose como un pilar fundamental en la historia del pensamiento económico. Su énfasis en el empresario y la interacción de los mercados se considera un precursor de las ideas modernas y ha sido un tema recurrente en el estudio de la economía.

En conclusión, Richard Cantillon es una figura crucial en la evolución del pensamiento económico. A través de su obra, sentó las bases para una comprensión más profunda de los mercados y el papel del empresario, contribuyendo de manera significativa a la formación de la disciplina económica contemporánea.

Otros libros de Economía y Negocios

País multidestino. Una nueva visión del turismo en el Perú

Libro País multidestino. Una nueva visión del turismo en el Perú

País multidestino pretende contar y explicar todos los esfuerzos que tiene que realizar un país para competir, porque eso es lo que le corresponde, entre los grandes destinos turísticos del mundo. ¿Cómo explicar que, en una década, la llegada de turistas extranjeros a nuestro país se haya al menos duplicado y que esa cifra continúe en aumento? ¿Es producto, acaso, de un proceso espontáneo e inevitable a consecuencia de nuestras riquezas naturales e históricas? ¿Es simple suerte? ¿O ha sido, en cambio, resultado del análisis, la creatividad y la planificación puestos al servicio ...

El INTA en Bariloche

Libro El INTA en Bariloche

Este libro reconstruye la historia de la instalación de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en San Carlos de Bariloche, desde la hipótesis de que se trató de uno de los modos de establecimiento del Estado nacional en el espacio patagónico. El INTA es analizado como engranaje del paradigma desarrollista y pieza central de la política nacional de ciencia y tecnología para ordenar el territorio y traducir los planes regionales impulsados por el Estado en riqueza económica. Este libro evalúa el impacto de este proceso en los dinamismos productivos, ...

Los sindicatos y el nuevo contrato social

Libro Los sindicatos y el nuevo contrato social

El tiempo transcurrido entre finales de 2019 y 2022, en el marco del mayor drama social, económico y de salud pública vivido en el último siglo, constituye una de las secuencias más intensas y productivas del espacio de la concertación social en la historia de España. La consolidación y nueva subida del salario mínimo interprofesional (que en la actualidad afecta a 1,8 millones de personas), la utilización de los ERTE como herramienta clave para sostener el empleo, la revalorización de las pensiones o la aprobación de la reforma laboral han sido algunos de los hitos más...

Historia de la investigación social

Libro Historia de la investigación social

La investigación social forma hoy parte de nuestra vida cotidiana. A partir de ella sabemos qué piensa la gente sobre diferentes temas: nos informamos de las tendencias de consumo, sobre la situación de los colectivos que nos rodean, la intención de voto o sobre los problemas que más preocupan a la población. Su presencia en la sociedad ha crecido exponencialmente de acuerdo con el desarrollo social y el crecimiento de los mercados. La construcción de la investigación social ha respondido a un proceso de unión de materias, conceptos y herramientas que se han ido incorporando a la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas