Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Envejecer con cuidado

Sinopsis del Libro

Libro Envejecer con cuidado

En América Latina y el Caribe más de ocho millones de adultos mayores no pueden llevar a cabo de manera independiente al menos una actividad básica de la vida diaria, como bañarse, comer, o acostarse y levantarse de la cama. Es lo que se conoce como dependencia funcional, que afecta al 12% de las personas de 60 años o más de nuestra región, y a casi el 27% de los que tienen 80 años o más. En los próximos 30 años, la demanda de servicios de atención a la dependencia superará al triple de la actual, debido principalmente al envejecimiento poblacional y a la transición epidemiológica. Además, se reducirá la oferta tradicional de servicios de atención, basada principalmente en el trabajo no remunerado de las mujeres de la familia. Estos escenarios obligan a las sociedades y a los gobiernos de la región a prepararse para apoyar a las personas con dependencia y sus cuidadores y, al hacerlo, avanzar en la agenda de género. Es necesario empezar a construir sistemas de atención a la dependencia y hay que hacerlo ahora. Esta publicación responde a cinco preguntas clave para los países de la región que quieren comenzar a transitar este camino: 1) ¿Por qué la atención a la dependencia no puede esperar?; 2) ¿Cómo se diseña un sistema de atención a la dependencia?; 3) ¿Qué están haciendo los países de la región?; 4) ¿Cuánto nos costaría un sistema de atención a la dependencia?; 5) ¿Por dónde debemos empezar? Se trata de la primera publicación del BID interactiva y accesible para el mayor número posible de personas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Atención a la dependencia en América Latina y el Caribe

Total de páginas 58

Autor:

  • Gianluca Cafagna
  • Natalia Aranco
  • Pablo Ibarrarán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

11 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Políticas

Servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y del comensal

Libro Servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y del comensal

Apreciado lector interesado en servicio de calidad En esta obra se describen algunas de las tendencias de los sectores hotelero y gastronómico así como también cualidades de la hostelería. El enfoque principal es el servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y comensal. Prácticas listas de chequeo con más de 100 criterios apoyan los análisis de calidad de hoteles y restaurantes. Cuestionarios útiles completan la búsqueda del servicio de calidad desde el punto de vista del huésped y comensal.

México en Llamas: el legado de Calderón

Libro México en Llamas: el legado de Calderón

Tras el rotundo éxito obtenido con Los señores del narco, Anabel Hernández nos entrega un libro clave para entender el legado que deja Felipe Calderón, quien será recordado, de acuerdo con la periodista, como el "presidente del exterminio". México en llamas: el legado de Calderón constituye una indispensable revisión crítica y una enérgica denuncia de los casos más escandalosos de corrupción y complicidad política del llamado "sexenio de la muerte", donde destacan nombres tan diversos como Manuel Bribiesca Sahagún, Genaro García Luna, Guillermo Galván Galván, Mario Arturo...

El festín minero del siglo XXI

Libro El festín minero del siglo XXI

El propósito de los autores con este libro es brindar un análisis crítico desde criterios que cruzan elementos de historia económica, derecho y de economía política. Demostramos cómo la megaminería no representará un boom económico, sino solo un triste capítulo más de la condena extractivista del Ecuador. Este modelo imperante condena al país a una perpetua reedición de la “maldición de la abundancia” que envuelve a quienes son atraídos por los cánticos de sirena del extractivismo. Una maldición que genera múltiples patologías, entre otras: enormes desigualdades en la...

Por qué perdimos la guerra

Libro Por qué perdimos la guerra

Un año después de la victoria del ejército sublevado, Diego Abad de Santillán (pseudónimo de Sinesio Baudilio García Delgado) publicó Por qué perdimos la guerra. Firmó el libro en Buenos Aires, el 5 de abril de 1940, alejado de España y de la contienda. Cerraba, así, varios años de intensa actividad y propaganda revolucionarias desde la dirección de la Federación Anarquista Ibérica (FAI) y la CNT. Se atrevía a plantear explícitamente, recién terminada la contienda, la pregunta que otros protagonistas del bando vencido se estaban haciendo y continuarían replanteándose. La...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas