Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Escribir y callar

Sinopsis del Libro

Libro Escribir y callar

¿Los lectores devotos son una especie a extinguir? ¿Vivimos en un sistema dedicado a producir libros como «máquinas traga perras de lectura» con la consecuencia de que «la máquina-libro ha devorado el lenguaje literario»? Al plantearse esas cuestiones, Nuria Amat no pierde nunca de vista el hecho de que escribir es un ejercicio lento y difícil que requiere toda una vida. Pero el pesimismo que denotan las anteriores preguntas se ve atemperado porque Nuria Amat las une, en los dos escritos que componen este libro, Entre guerras. Escribir en tiempos confusos y Escribir y callar, a la conciencia de que los libros le han proporcionado una suerte de bienestar que difícilmente habría podido conseguir con otra dedicación. Acompañada de sus autores predilectos, Virginia Woolf y George Steiner, de los que también forman parte Séneca, Montaigne, Quevedo, Cervantes, Proust, Kafka, Faulkner, Borges, Beckett, García Márquez, Rulfo o Canetti, la autora hace el fundamental descubrimiento de que «escribir es jugar a hacerse el loco» y de que a las preguntas de «¿Soy libro? ¿Obra? ¿Mujer? ¿Madre? ¿Novela?» debe contestar diciendo: «Escribir es vestir con palabras el silencio del lenguaje», porque;

Ficha del Libro

Total de páginas 106

Autor:

  • Nuria Amat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

90 Valoraciones Totales


Biografía de Nuria Amat

Nuria Amat es una destacada escritora, traductora y editora española, nacida en Barcelona en 1950. Desde sus inicios, ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea en lengua española. Amat ha trabajado en diversas facetas del mundo literario, y su obra se caracteriza por una profunda introspección y un enfoque en las complejidades de la identidad y la memoria.

A lo largo de su carrera, ha publicado más de una decena de novelas, ensayos y cuentos, que han sido traducidos a varios idiomas. Su primer libro, El llanto, fue publicado en 1982, marcando el inicio de su trayectoria literaria. En sus obras, Amat explora temas como la soledad, el desarraigo y las relaciones humanas, utilizando un estilo narrativo íntimo y poético.

Una de sus obras más destacadas es La guerra de los mundos, una novela que aborda las tensiones entre diferentes culturas y la lucha por la identidad en un mundo globalizado. Este trabajo ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores, consolidando a Amat como una voz importante en la literatura contemporánea. Además, ha sido reconocida con varios premios literarios, entre ellos el Premio de la Crítica por su novela El arte de perder.

Además de su trabajo como escritora, Nuria Amat ha llevado a cabo una labor de traducción, haciendo accesibles las obras de autores extranjeros a los lectores hispanohablantes. Su habilidad para captar la esencia de otros textos y trasladarla al español ha sido ampliamente reconocida, y ha contribuido al enriquecimiento cultural de la literatura española.

La vida de Amat no solo se limita a la escritura. Ha ejercido como editora en diversas casas editoriales, donde ha fomentado la publicación de nuevas voces literarias y ha defendido la importancia de la literatura en la sociedad contemporánea. Su compromiso con el mundo literario va más allá de sus propias obras, y ha trabajado incansablemente para promover la lectura y el pensamiento crítico.

A pesar de su éxito, Nuria Amat ha mantenido una postura humilde, subrayando la importancia de la labor literaria como un medio para explorar y comprender la condición humana. Su compromiso con la literatura y su habilidad para conectar con el lector a través de su escritura la convierten en una figura influyente en el panorama literario actual.

En resumen, Nuria Amat es una escritora que ha dedicado su vida a la exploración de la narrativa y la traducción, dejando un legado importante en el ámbito literario español. Su obra no solo refleja su talento como narradora, sino también su profundo interés por las cuestiones sociales y culturales que afectan a la humanidad. Con una carrera en constante evolución, Amat continúa siendo una voz relevante y necesaria en la literatura contemporánea.

Otros libros de Literatura

La caída de Bagdad

Libro La caída de Bagdad

Una obra maestra del reportaje literario sobre la experiencia de iraquíes de a pie que viven el epílogo del régimen de Sadam Husein. Una obra maestra del reportaje literario sobre la experiencia de iraquíes de a pie que viven el epílogo del régimen de Sadam Husein. Se trata de un tema ardientemente politizado y, por ello, una espesa niebla de propaganda, tanto de los partidarios de la guerra como de sus adversarios, oscureció en su momento la realidad de lo que el pueblo iraquí se vio obligado a soportar. El autor sigue a un grupo notable y variado de iraquíes a lo largo de una...

Obras escogidas

Libro Obras escogidas

La obra de ficción de Guillermo Jiménez es prácticamente imposible de conseguir, el lector común o el estudioso de la literatura se enfrenta a esta carencia que ni la panacea de internet puede solucionar. Exceptuando un volumen que publicó la UNAM, otro par a cargo del Archivo Histórico de Zapotlán el Grande, por cierto con escasa o nula distribución en las librerías, y una novela corta en la web, sólo se puede constatar la existencia de la obra de este zapotlense por referencias bibliográficas especializadas. Ante esta realidad el Centro Universitario del Sur y la Editorial...

CUANDO COMPOSTELA SUBIÓ EL TELÓN

Libro CUANDO COMPOSTELA SUBIÓ EL TELÓN

Crónica sentimental de la década dorada del teatro santiagués: Ditea, 1960-1970 . La obra reúne todos los elementos que convierten una crónica en un texto cautivador y en espejo de toda una época. Esta obra, rebosante de anécdotas y fino sentido del humor, recupera para el recuerdo una época magnífica del arte dramático en Galicia: la primera década de la Compañía Ditea (Difusión de Teatro), un grupo que decidió la vocación de muchos de los que actualmente ocupan los escenarios gallegos y también españoles.

El príncipe Guindilla

Libro El príncipe Guindilla

En el alegre y tranquilo reino de Calma Chica, todo se vuelve del revés con el nacimiento del heredero al trono: el príncipe Guindilla. Y es que la llegada del inquieto futuro soberano cambia por completo el ritmo de todos los habitantes del lugar, fundamentalmente el de sus padres. Pues para Guindilla las normas son sinónimo de aburrimiento y las cosas sencillas solo son divertidas si se pueden hacer complicadas...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas