Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Ética aplicada y democracia radical

Sinopsis del Libro

Libro Ética aplicada y democracia radical

En tiempos " postutópicos " como los que corren, profundizar en la democracia parece ser uno de los pocos proyectos capaces de generar ilusión suficiente como para salvarnos del vacío producido por el éxito de haberla alcanzado. Pero para comprenderlo no estará de más averiguar en qué negocio nos estamos embarcando, y preguntar a liberales, demócratas, socialistas, tecnólogos, representacionistas y participacionistas qué idea de democracia ofrecen en que valga la pena profundizar. Curiosamente mientras los partidarios de la democracia política representativa discuten con los de la participativa, la respuesta parece venir hoy de la sociedad civil, de aquellos sectores en que los hombres concretos, raíz de cualquier forma de organización social, exigen ser tenidos significativamente en cuenta en las decisiones que les afectan, que es en definitiva la exigencia de una democracia radical. Son , pues, los distintos ámbitos de la llamada " ética aplicada " -La bioética y la GenÉtica, la ética de la empresa y de la educación, la ética de la información y la ecoética- los que están que se realicen los ideales de una democracia que vaya a la raíz. Pero eso sí: no cualquierética aplicada, sino aquella que entiende, desde una determinada antroponomía, que cada hombre es un interlocutor válido, al que es ineludible tener en cuenta. La realización de una democracia radical exige, entonces, emprender en todos los ámbitos e instituciones una revolución ética.

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Adela . . . [et Al. ] Cortina Orts
  • Adela Cortina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Adela . . . [et Al. ] Cortina Orts

Adela Cortina Orts es una filósofa y ensayista española, conocida por su trabajo en ética, filosofía política y educación. Nacida en Valencia en 1947, Cortina es una figura prominente en el ámbito de la filosofía contemporánea en España, destacándose por su enfoque sobre la ética aplicada y la teoría de la justicia.

Estudió filosofía y letras en la Universidad de Valencia, donde comenzó a desarrollar su interés por la ética y la filosofía social. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Múnich, donde amplió sus conocimientos y se sumergió en el pensamiento filosófico alemán, lo que la llevó a realizar un estudio profundo sobre la obra de autores como Kant y Hegel.

En su carrera académica, Adela Cortina ha sido profesora en varias universidades, entre ellas la Universidad de Valencia, donde ha impartido clases de ética y filosofía política. Es muy respetada en el mundo académico y ha sido miembro de diversas instituciones científicas y filosóficas, así como de comités editoriales de revistas especializadas. Su labor docente ha influido en generaciones de estudiantes y ha contribuido a la vitalidad del pensamiento filosófico en el ámbito hispano.

A lo largo de su trayectoria, Cortina ha publicado numerosos libros y artículos que abordan temas como la ética de la responsabilidad, el multiculturalismo, la justicia social y la educación en valores. Su obra más conocida, “Ética mínima”, propone un enfoque pragmático a los problemas éticos contemporáneos, defendiendo la necesidad de establecer un conjunto de valores mínimos que permitan la convivencia pacífica en sociedades plurales.

Además de su afamada obra en ética, Cortina ha sido pionera en el desarrollo del concepto de “ética aplicada”, donde analiza la aplicación de principios éticos en situaciones concretas y cotidianas, tocando temas como la bioética, la ética empresarial y la ética en la política. Sus reflexiones son un llamado a la acción, instando a las personas a comprometerse éticamente en su vida diaria.

En su papel como activista, ha estado involucrada en diversas iniciativas que buscan promover la educación y la conciencia ética. Cortina es una defensora de la igualdad de género dentro de la filosofía y ha trabajado para visibilizar el papel de las mujeres en la filosofía y la ciencia. A través de su activismo, ha inspirado a muchas mujeres a seguir carreras en campos tradicionalmente dominados por hombres.

A lo largo de su vida, ha sido reconocida con varios premios y honores, destacando su contribución al pensamiento crítico y a la promoción de la ética en la sociedad. Su legado incluye no solo sus publicaciones, sino también la formación de un amplio grupo de estudiantes y colegas que continúan su trabajo filosófico.

La obra de Adela Cortina no solo se limita al ámbito académico; su influencia se extiende a la vida pública, donde sus ideas han sido un referente en debates sobre moralidad y ética contemporánea. Su enfoque claro y accesible ha permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, contribuyendo a la difusión del pensamiento filosófico en la sociedad española y más allá.

En resumen, Adela Cortina Orts es una pensadora fundamental en la filosofía española contemporánea, cuyo trabajo ha enriquecido el campo de la ética y ha promovido una mayor conciencia sobre la responsabilidad moral en la sociedad. Su vida y obra son un testimonio del poder de la filosofía para abordar y resolver los problemas más apremiantes de nuestro tiempo.

Otros libros de Filosofía

La ética de Edmund Husserl

Libro La ética de Edmund Husserl

LA ÉTICA DE EDMUND HUSSERL trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859 1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomenología, y un buen servicio incluso para quienes ya conocen su pensamiento solamente en relación con la teoría del conocimiento o con la lógica. Concretamente, la ética de Husserl en un cuidado y ajustado equilibrio entre el papel de la razón, el de la voluntad y el del sentimiento ofrece la...

La inflexión postmoderna

Libro La inflexión postmoderna

Nadie sabe con certeza qué es la posmodernidad. ¿Una reescritura crítica y vitalista de la modernidad? ¿Una pérfida enmienda a la totalidad moderna o tan sólo un conflicto epistemológico? ¿Acaso el matrimonio definitivo entre estética y economía, entre producción, diseño y cultura? La posmodernidad significa la disolución del sueño moderno. La narrativa emancipatoria de las utopías del progreso y el saber universal se han descompuesto en innúmeras y flexibles invenciones imaginativas. La posmodernidad sabe asimismo que los contenidos son meras imágenes. Y que,...

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

Jorge Millas. Aproximaciones a su obra

Libro Jorge Millas. Aproximaciones a su obra

Jorge Millas. Aproximaciones a su obra, es el título que, según creemos, se ajusta de mejor modo al contenido de este libro. Los artículos que lo componen son, justamente, “aproximaciones” a los libros de Millas. Aproximaciones, pues no se trata de estudios exegéticos ni exhaustivos, ni de interpretaciones de conjunto de su producción escrita. Se trata, más bien, de textos que se acercan, que se avecinan o que tantean la obra del filósofo chileno. Textos, en gran medida, ensayísticos, abiertos, por lo tanto. Esperamos, pues, que el conjunto de estas aproximaciones contribuya al...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas