Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Evadidos del infierno

Sinopsis del Libro

Libro Evadidos del infierno

Evadidos del infierno es una novela que no pueden dejar de leer todos aquellos que odian los regímenes totalitarios. Es un espejo fiel de lo que ocurre en todos los países que, disfrazados de democracia, sus líderes gobiernan a su antojo deteniendo a todos aquellos que no comulgan con las ideas del que impone la ley. A nuestro alrededor hay algunos de ellos, pero el que se ha llevado el primer premio es Cuba a través de sus cincuenta y seis años de dictadura. En esta novela se trata de describir cómo el tesón humano deja a un lado la inercia para enfrentar peligros que pueden significar la muerte. Sin embargo estos evadidos decidieron hacer una travesía peligrosa para poder alcanzar así la ansiada libertad, y prepararse, más tarde, para regresar a la patria con la idea de aplastar la tiranía.

Ficha del Libro

Total de páginas 178

Autor:

  • Julio César Reyes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de Julio César Reyes

Julio César Reyes es un autor y poeta contemporáneo, originario de Colombia, conocido por su contribución a la literatura en lengua española. Nacido en la ciudad de Medellín en 1954, Reyes ha sido un prolífico escritor que ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa.

La obra de Reyes ha sido celebrada tanto a nivel nacional como internacional, destacándose por su estilo introspectivo y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Su formación académica en filología y su profundo interés por la literatura clásica y contemporánea le han permitido desarrollar una voz única que resuena entre sus contemporáneos.

A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples libros de poesía, donde se puede encontrar una rica intertextualidad y una reflexión sobre la identidad, el amor, el desarraigo y la vida cotidiana. Su primer libro, “La lluvia de los demás”, salió a la luz en 1984, y desde entonces, su producción literaria no ha cesado. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Las luces del cuerpo” (1996)
  • “El espejo” (1999)
  • “La memoria de los espejos” (2002)

Reyes ha sido reconocido con varios premios en su país y en el extranjero, lo que ha consolidado su lugar en el panorama literario. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas y ha aparecido en antologías que celebran la literatura latinoamericana contemporánea.

Además de su labor como escritor, Julio César Reyes ha trabajado como profesor y conferencista, donde ha compartido su amor por la literatura con nuevas generaciones de lectores y escritores. A través de su enseñanza, ha inspirado a muchos a explorar sus propias voces creativas y a sumergirse en el arte de la escritura.

Sin embargo, su influencia no se limita solo a la literatura. Reyes ha estado involucrado en iniciativas culturales que buscan promover la lectura y la escritura en comunidades marginadas, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo cultural y social de su país. Su trabajo en este ámbito ha sido fundamental para fomentar un entorno donde la literatura pueda florecer y ser apreciada por todos.

En conclusión, Julio César Reyes es un escritor comprometido cuya obra ha enriquecido el panorama literario colombiano y ha dejado una huella perdurable en la poesía en español. Su capacidad para conectar con el lector a través de sus palabras y su dedicación a la enseñanza y la cultura hacen de él una figura influyente y significativa en el ámbito literario contemporáneo.

Otros libros de Ficción

Tigre Manjatan

Libro Tigre Manjatan

A las grandes urbes llegan miles de seres humanos con el sueño de una vida mejor, pero muchas veces el sueño se convierte en pesadilla. Por ejemplo, una chica honesta y humilde, Emilia Gómez, puede acabar ejerciendo la prostitución con el nombre de Natalia, y refugiándose en las drogas. Es puro azar que un periodista conozca a Natalia, averigüe que su verdadero nombre es Emilia, y quizá hasta se enamore de esa flor del mal. Pero poco tiene que ver con el azar que ella sea asesinada y alguien la arranque del lodazal donde ha aprendido a sobrevivir. Ni que el periodista que la conoció y ...

Abierto toda la noche

Libro Abierto toda la noche

Como dijo Ambrose Bierce, «el hogar es el único local abierto toda la noche». Y en esta primera novela de David Trueba, el hogar pertenece a los Belitre, una familia tan numerosa como disparatada. Crónica de una educación sentimental, las personas que habitan este libro sólo escuchan la voz de su corazón, mientras que la razón guarda un impasible silencio. Y así, el lector seguirá a los Belitre en una sucesión imparable de situaciones de altísima comedia y negro melodrama, con Matías, un niño de doce años que sufre una misteriosa enfermedad mental, un abuelo que en medio de la...

La luna en el mar riela

Libro La luna en el mar riela

Cansada de la sociedad en la que vive, Aurora abandona su casa en busca de aventuras. El inicio de todo recorrido siempre coincide con el fin, pero la belleza está en el camino, sendero por el cual Aurora conocerá lugares sugestivos, tales como Perelentia, ciudad donde todo transcurre con lentitud; la playa de Torimbia, habitada por seres muy especiales; y, finalmente, la isla Rosalinda, emplazamiento que, como si de un cuadro impresionista se tratara, carece del detalle, el cual no se pone ni en los habitantes ni en los parajes que lo conforman. En ella vivirá momentos intensos que,...

Cuentos y Misterios

Libro Cuentos y Misterios

En Cuentos y Misterios, el señor Hernández nos presenta una solidez y sobriedad de su estética narrativa que se hace manifiesta desde su primera historia, “El Compadre gavilán” en la cual se destaca su habilidad como fabulista. Su segunda historia, “No pudo evadir su destino” es un buen ejemplo de una estampa cultural hispana; en cuanto trata de todos los pormenores relacionados con un mortuorio como se realiza en cualquiera de los países hispanos. “El desconocido” es un excelente ejemplo de “lo real maravilloso.” Otro recurso postmodernista que se manifiesta en este...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas