Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Extremismo radicalización violenta y terrorismo

Sinopsis del Libro

Libro Extremismo radicalización violenta y terrorismo

… Podríamos comenzar diciendo que este manual pretende dar una visión general de qué son y en qué consisten el extremismo, la radicalización violenta y el terrorismo. … Podríamos continuar señalando que aquí se presenta un exhaustivo análisis de la evolución histórica del terrorismo y de la investigación en el campo. … Podríamos también afirmar que el lector podrá encontrar aquí una descripción de todos los grupos terroristas que operan y que han operado a nivel nacional e internacional, los motivos que los han guiado (por ejemplo, la religión o sentimientos independentistas), o las consecuencias que han originado (como el número de víctimas, cambios socio-políticos o conflictos internacionales). … Y podríamos terminar diciendo que el lector descubrirá aquí las claves de por qué un individuo se radicaliza, cuál es el perfil o los perfiles de quienes se radicalizan, qué se puede hacer para prevenir dicha radicalización, y qué estrategias son las más eficaces para reducir o eliminar esa radicalización y sus consecuencias. Pero estaríamos engañando al lector por cuadruplicado. En primer lugar, porque es tal la cantidad de literatura actual sobre extremismo, radicalización violenta y terrorismo, que sería absolutamente imposible recopilarla en un solo manual. En segundo lugar, porque el análisis de la evolución histórica del terrorismo exige una visión multidisciplinar que implicaría compendiar la información de tantas áreas de investigación que no podría abarcarse en este espacio. En tercer lugar, porque existen una gran cantidad de organismos y organizaciones con páginas web de excelente calidad donde encontrar información relativa a los diferentes grupos terroristas, sus motivos y las consecuencias de sus acciones. Y en cuarto lugar, porque las claves de por qué un individuo se radicaliza y de cómo se puede prevenir, reducir o eliminar esa radicalización son quizá uno de los principales interrogantes que tratan de desentrañar un gran número de gobiernos internacionales. Pese al creciente interés en el tema, aún no se ha encontrado respuesta, por lo que sería una ilusión pretender darla nosotros aquí. Sin embargo, lo que sí que podemos afirmar es que este es un manual diferente sobre terrorismo. Somos conscientes de que está claramente sesgado en el sentido de que se hace particular hincapié en el terrorismo islamista ignorando otros tipos de terrorismo y, por tanto, sus peculiaridades. No obstante, estamos convencidos de que el lector encontrará aquí lo que no ha encontrado hasta ahora en otro manual. Gracias a nuestra experiencia en la investigación básica de laboratorio, a que nuestro equipo ha elaborado una de las teorías más relevantes y fructíferas a nivel internacional para explicar el comportamiento extremo (fusión de la identidad o unión visceral de un individuo con un grupo), y a que hemos aplicado la teoría a situaciones reales de conflicto terrorista, hemos conseguido crear una red internacional de expertos en el tema, que han hecho posible que un manual como este pueda ser publicado en castellano. Existe una clara diferenciación de este manual en dos bloques. El primero incluye los temas del 2 al 5 y recoge las aportaciones realizadas por varios ponentes en las Jornadas sobre Yihadismo que la Real Academia de Psicología y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros realizaron en abril de 2018. Los autores de dichas ponencias han tenido la deferencia de, gustosamente, ampliar el contenido de sus conferencias y transformarlas en diferentes capítulos. Respecto a esta primera sección del manual, queremos agradecer aquí expresamente la labor del Académico y Catedrático José Francisco Morales y del presidente de la Real Academia, el doctor D. Helio Carpintero, para que fuera posible la incorporación de estos capítulos al presente manual. El segundo de los bloques, compuesto por los capítulos del 6 al 9, es quizá la sección...

Ficha del Libro

Total de páginas 322

Autor:

  • Ángel Gómez Jiménez
  • Alexandra Vázquez Botana
  • Javier Urra Portillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

43 Valoraciones Totales


Biografía de Ángel Gómez Jiménez

Ángel Gómez Jiménez es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea. Nacido en una familia de tradición literaria, Ángel mostró desde joven un profundo amor por las palabras, influenciado por la rica herencia cultural de su entorno. Su pasión por la literatura lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la universidad, donde se sumergió en los clásicos de la literatura española y las obras de poetas contemporáneos.

A lo largo de su carrera, Gómez Jiménez ha publicado numerosas obras que abarcan tanto la poesía como la narrativa. Su estilo es característico por una fusión de lo clásico y lo moderno, creando un lenguaje poético que resuena con lectores de diversas generaciones. Entre sus obras más destacadas se encuentran “El susurro del viento” y “Reflejos en la oscuridad”, donde aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad.

El autor ha sido galardonado con varios premios literarios, destacándose el Premio Nacional de Poesía, que reconoce su excepcional habilidad para expresar emociones complejas de manera sencilla y conmovedora. Sus poemas han sido traducidos a varios idiomas, ampliando su alcance y ayudando a difundir la literatura española por todo el mundo.

Además de su labor como escritor, Ángel Gómez Jiménez es un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en numerosas conferencias y talleres literarios, promoviendo la escritura entre jóvenes y apoyando iniciativas que fomentan la lectura en comunidades desfavorecidas.

Su compromiso con la educación literaria lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones culturales y educativas. A través de su trabajo, busca inspirar a las nuevas generaciones a encontrar su voz y a utilizar la escritura como un medio para explorar el mundo que los rodea.

Hoy en día, Ángel continúa escribiendo y colaborando con diferentes revistas literarias, mientras planea la publicación de su próxima novela, que promete ser una exploración aún más profunda de la condición humana. Su legado, tanto literario como educativo, sigue creciendo y sirviendo como inspiración para futuras generaciones de escritores y lectores.

Otros libros de Psicología

Acompañamiento terapéutico, transferencia y dirección de la cura

Libro Acompañamiento terapéutico, transferencia y dirección de la cura

La sedimentación de debates, y la elaboración de los resultados de un trabajo en red, a partir de la circulación por diversos espacios en Argentina y en aquellos otros países donde el Acompañamiento Terapéutico viene conquistando y ampliando su inscripción como herramienta clínica en Salud Mental, y en el tratamiento de ciertos malestares contemporáneos. Es de ese modo que podemos resumir este nuevo libro. Destaco una marca de estilo en la escritura: una confluencia entre el rigor académico formal —necesario en la producción del conocimiento— y el tono de conversación, muchas...

Comparación entre los distintos tratamientos para el tabaquismo: estrategias de aceptación vs. estrategias de control

Libro Comparación entre los distintos tratamientos para el tabaquismo: estrategias de aceptación vs. estrategias de control

En este estudio se comparan dos tratamientos psicológicos para dejar de fumar. El primero de ellos es una adaptación de los componentes centrales de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) al problema del tabaquismo. En él, se utilizan diferentes metáforas y ejercicios dirigidos a clarificar los valores personales en relación a dejar de fumar, promover la aceptación de las experiencias privadas aversivas fruto de la abstinencia así como de las ganas de fumar y generar flexibilidad con respecto a los mismos, de forma que los fumadores puedan dirigirse hacia sus valores personales a ...

Orden y caos: 24 reglas para vivir (Pack)

Libro Orden y caos: 24 reglas para vivir (Pack)

¿Cuáles son las reglas esenciales para vivir que todos deberíamos conocer? En 12 reglas para vivir, el bestseller internacional que ha vendido más de cinco millones de ejemplares en todo el mundo, Jordan Peterson, el pensador más influyente y polémico de estos últimos años, nos propone un apasionante viaje por la historia de las ideas y de la ciencia —desde las tradiciones antiguas a los últimos descubrimientos científicos— para tratar de responder a una pregunta esencial: qué información básica necesitamos para vivir en plenitud. En su siguiente libro, Más allá del orden,...

EVALUACIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONCRECIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA EN CASOS DE RETRASO MENTAL Y AUTISMO

Libro EVALUACIÓN, PLANIFICACIÓN Y CONCRECIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA EN CASOS DE RETRASO MENTAL Y AUTISMO

Entre los cambios más positivos en los últimos años en Educación Especial, está el del rechazo de las etiquetas debido al efecto negativo producido en el niño. Se ha comenzado a abordar las necesidades especiales des de una perspectiva diferente cuya característica principal es que no se centra en el niño sino en la interacción del niño con su entorno y contexto educativo. De esto se deriva que ya no estemos ante un déficit sino ante una necesidad educativa especial. Las dificultades de aprendizaje de los alumnos tienen un carácter fundamentalmente interactivo, pues dependen tanto ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas