Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Familias pobres y computadoras

Sinopsis del Libro

Libro Familias pobres y computadoras

"El estudio de Winocur y Sánchez Vilela tiene, entre otros méritos, el haber ido más allá del horizonte pedagógico y la valoración fina de los usos tecnológicos para explorar el significado de las TIC en la preservación y actualización de la memoria familiar, la comunicación de miembros de una comunidad con los que migraron a países distantes, el acceso a recursos de salud, empleo o servicios que no se tenían. Al dar amplio espacio a las voces y los modos de hablar de actores muy diversos, surge la densidad de las experiencias y no solo las interpretaciones de los investigadores o las intenciones burocráticas de las políticas. Las complejas apropiaciones de las herramientas digitales vuelven claros la potencialidad y también los límites de lo que se puede esperar. Todo este material es valiosísimo para diseñar programas educativos, comunicacionales y de los espacios y recursos públicos con un sentido más realista que el del voluntarismo social o las utopías tecnológicas".

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Claroscuros de la apropiacion digital

Total de páginas 311

Autor:

  • Rosalía Winocur
  • Rosario Sánchez Vilela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Rosalía Winocur

Rosalía Winocur es una reconocida escritora, investigadora y docente argentina cuyo trabajo ha tenido un profundo impacto en el ámbito de la literatura y la educación. Nacida en la ciudad de Buenos Aires, Winocur ha desarrollado una carrera que abarca múltiples disciplinas, incluyendo la literatura, la pedagogía y la sociología. Su obra no solo se limita a la escritura, sino que también se extiende a la investigación en el campo educativo, donde ha dado voz a temas relevantes acerca del proceso de enseñanza-aprendizaje.

A lo largo de su vida, Winocur se ha mostrado comprometida con la promoción de una educación inclusiva y crítica. Ha trabajado en diversos programas educativos y ha sido parte de varios proyectos enfocados en mejorar la calidad de la educación en América Latina. Su enfoque en la enseñanza de la literatura ha sido particularmente influyente, ya que se ha dedicado a explorar formas innovadoras de enseñar a leer y escribir, siempre poniendo énfasis en el pensamiento crítico.

Winocur es también autora de varios libros que han sido reconocidos por su relevancia en el ámbito de la educación y la literatura. En sus obras, aborda temas como la identidad, la memoria y la importancia de la literatura en la formación del individuo. Su estilo es distintivo, combinando la narrativa con la reflexión crítica, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores.

La obra de Rosalía Winocur abarca tanto la ficción como la no ficción, y ha sido publicada en diversas revistas literarias y académicas. Su capacidad para intercalar experiencias personales con análisis socioculturales la ha convertido en una figura clave en el ámbito literario argentino. Winocur también ha participado en numerosos congresos y ferias del libro, donde ha compartido sus conocimientos y ha promovido el debate sobre temas educativos y literarios.

En su vida personal, Winocur es conocida por su pasión por la lectura y la escritura, así como por su compromiso social. Ha dedicado gran parte de su tiempo a mentorear a jóvenes escritores y educadores, inspirándolos a explorar y valorar la literatura como una herramienta de transformación personal y social. Su enfoque humanista y su deseo de fomentar un diálogo abierto sobre la educación refleja su profunda creencia en el poder de la literatura para cambiar vidas.

La obra de Rosalía Winocur continúa siendo objeto de estudio en diversas universidades y centros de investigación, lo que demuestra su impacto duradero en las generaciones actuales y futuras. Con una trayectoria marcada por la innovación y la pasión, Winocur sigue siendo una figura destacada en el panorama literario y educativo de América Latina.

Otros libros de Ciencias Sociales

Reina del grito

Libro Reina del grito

Tengo miedo a caminar sola de noche por la calle. Miedo a no ser aceptada. Miedo a obsesionarme con el amor romántico. Miedo a desactivar los roles tradicionales en mis relaciones sentimentales y familiares. Miedo a desear. Miedo a mi propio cuerpo y al ajeno. Miedo a engordar y envejecer. Miedo a fracasar como madre, y a la presión social por la maternidad. Miedo a la pérdida. Miedo, en general, a no estar a la altura. Tengo mucho miedo. Todo el rato. Pero el cine de terror me ha ayudado desde que era niña: a la vez que alimentaba mis temores y generaba muchos nuevos, me ha brindado un...

Los buenos usos de las redes sociales virtuales

Libro Los buenos usos de las redes sociales virtuales

El presente libro es fruto de la investigación que lleva el mismo nombre, la cual se formuló a partir de inquietudes surgidas desde el Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica (GIDPAD) en su línea de Bioética y Desarrollo Humano, adscrito a la Universidad de San Buenaventura seccional Medellín. Dicha investigación surge como segunda fase de una investigación anterior denominada Redes sociales virtuales, la adicción; en ese nuevo trabajo, lo que se hizo fue pasar de lo negativo del estudio del 2010-2011 a los elementos positivos del estudio...

Sociología de la cultura en la Era digital

Libro Sociología de la cultura en la Era digital

La cultura es un fenómeno muy dinámico, cambiante y sujeto a múltiples interpretaciones. Esto provoca que, en muchas ocasiones, las afirmaciones y los debates sobre la cultura tengan un carácter ambiguo y confuso. En este sentido, las ciencias sociales han desarrollado teorías y nociones que pretenden aclarar los límites y contenidos del concepto de cultura y las relaciones con los ámbitos social, económico o político. Asimismo, las relaciones entre la cultura y la sociedad tampoco son estables y han cambiado de forma considerable desde los primeros análisis de las ciencias sociales ...

Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Libro Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Nada dejó más sorprendidos a los propios peruanos que aquellas elecciones de abril y junio de 1990. Se ha hablado de voto emocional, de rechazo histórico a las clases políticas, del fin del compromiso con la oligarquía blanca, y otras tantas reflexiones en torno a una elección que algunos aplauden y otros juzgan inquietante. Aparte de toda consideración política, lo intrigante resulta ser el propio nuevo presidente, Alberto Fujimori Fujimori. Su anterior ausencia de la arena política, su discreción y, sobre todo, su personalidad enigmática, calificada de “oriental”, hacen que...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas