Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Fisiognomía. Fisiólogo.

Sinopsis del Libro

Libro Fisiognomía. Fisiólogo.

Estos dos tratados, de autoría dudosa, inauguran una línea de estudios sobre la expresión del carácter y las emociones en los rasgos anatómicos que influiría en la crítica de arte hasta el Renacimiento. Este estudio de la expresión del carácter y las emociones en los rasgos anatómicos se ha atribuido a Aristóteles, aunque tal autoría es dudosa. En todo caso, pone de manifiesto la admiración hacia el saber enciclopédico del filósofo de Estagira y de la escuela peripatética, puesto que este tratado inaugura una línea de estudios que tuvo gran influencia en la composición y la recepción del arte hasta bien entrado el Renacimiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 230

Autor:

  • Pseudo Aristóteles
  • Anónimo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

50 Valoraciones Totales


Biografía de Pseudo Aristóteles

Pseudo Aristóteles es el nombre que se le asigna a un autor desconocido que escribió obras que se atribuyen erróneamente al famoso filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.). Estas obras, que abarcan una variedad de temas, han influido en el pensamiento filosófico y científico a lo largo de la historia, a pesar de que no fueron escritas por el propio Aristóteles.

El término "Pseudo Aristóteles" se utiliza para referirse a diversas obras que, a pesar de su atribución a Aristóteles, carecen de la autenticidad y el rigor que caracterizan los textos genuinos de este filósofo. Estas obras se desarrollaron en un contexto posterior y reflejan la amalgama de ideas que se fue formando en la época helenística y en el periodo romano.

Entre las obras más destacadas que se consideran como parte del corpus de Pseudo Aristóteles se encuentran tratados acerca de la lógica, la ética, la política y la historia natural. Algunos de estos textos han sido considerados como "pseudo-erudición", ya que se discutía su contenido y su relación con el pensamiento original del verdadero Aristóteles. Sin embargo, es importante mencionar que muchas de estas obras han sido objeto de estudio y análisis por parte de filósofos, historiadores y académicos, quienes han buscado entender su contexto y su impacto en el pensamiento occidental.

Una de las contribuciones más notables de Pseudo Aristóteles es su influencia en el desarrollo del pensamiento medieval. La filosofía escolástica, que floreció en Europa durante la Edad Media, se nutrió de las ideas aristotélicas, incluyendo las de Pseudo Aristóteles. Estas obras ayudaron a establecer un puente entre el pensamiento clásico y las nuevas corrientes filosóficas que surgieron durante ese periodo.

El estudio de Pseudo Aristóteles ha llevado a debates académicos sobre la autenticidad y la autoría de sus textos. Muchos investigadores han intentado rastrear las fuentes y las influencias que dieron origen a estas obras, destacando la importancia de comprender el contexto histórico y cultural en que fueron producidas.

  • Temas tratados:
    • Lógica: Aunque no es un texto de Aristóteles, el análisis lógico contenido en algunas obras pseudoaristotélicas ha contribuido al desarrollo de la lógica formal.
    • Ética: Las reflexiones sobre la ética en estos textos han influido en el pensamiento moral a lo largo de los siglos.
    • Historia Natural: Estas obras ofrecieron conocimientos sobre la naturaleza y el mundo físico que fueron relevantes para generaciones posteriores.

A pesar de que las obras de Pseudo Aristóteles no pueden ser consideradas como estrictamente aristotélicas, su legado continúa vivo en la historia del pensamiento. Al explorar el fenómeno de la atribución errónea y la creación de conocimiento en el ámbito de la filosofía, se destaca la complejidad del desarrollo intelectual y cultural a través de los siglos.

En resumen, Pseudo Aristóteles representa una figura enigmática dentro del panorama filosófico. Sus obras, aunque no auténticamente aristotélicas, ofrecen una valiosa perspectiva sobre el pensamiento antiguo y medieval y contribuyen a la rica historia del desarrollo del conocimiento humano.

Otros libros de Literatura

La senda del drago

Libro La senda del drago

Martín Vega, el protagonista de esta novela, emprende dos viajes trascendentales: en el primero embarca en un buque imaginario donde conocerá a distintos personajes muy peculiares, y de sus conversaciones surgirá una brillante reflexión sobre el mundo actual y sobre el conflicto entre Oriente y Occidente; el segundo le conduce a Tenerife, donde descubrirá el amor y tomará verdadera conciencia de su destino gracias a su amada Runa y al influjo de la indómita naturaleza de la isla.

El ritmo

Libro El ritmo

Curioso ensayo de corte poético del autor Salvador Rueda en el que se dedica a analizar y reflexionar la idiosincrasia del ritmo en poesía, su importancia, su ponderación y sus cualidades desde un punto de vista tanto teórico como práctico. Salvador Rueda fue un periodista y poeta español nacido en Benaque (Málaga) en 1857 y fallecido en Málaga capital en 1933. Se le considera uno de los precursores del movimiento modernista en las letras españolas, con numerosas novelas y relatos de corte costumbrista que retratan el ambiente y la vida andaluza de su época.

La peste de Albert Camus (Guía de lectura)

Libro La peste de Albert Camus (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La peste, el primer gran éxito del autor francés Albert Camus, con el que rompió con el ciclo de lo absurdo y dio paso al de la revuelta. En esta novela, narra los esfuerzos del doctor Rieux y de otros personajes para detener una epidemia de peste que asola la ciudad de Orán en los años cuarenta. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por...

Tríptico de la tierra

Libro Tríptico de la tierra

La obra de la vida de Mercè Ibarz, traducida al castellano: tres joyas en las que la autora explora, con gran libertad expresiva, las fronteras entre géneros literarios, paisajes y generaciones. Cuando en 1993 Mercè Ibarz publicó La tierra retirada, abrió un camino que no ha dejado de dar frutos para la narrativa en catalán. «Crónica autobiográfica y de un país», en palabras de Joan Triadú, «testimonio impagable», en ella Ibarz evocaba los cambios sociales, económicos y paisajísticos que la gestión de las tierras activas de cultivo puede traer a un territorio: en este caso,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas