Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Fisiognomía. Fisiólogo.

Sinopsis del Libro

Libro Fisiognomía. Fisiólogo.

Estos dos tratados, de autoría dudosa, inauguran una línea de estudios sobre la expresión del carácter y las emociones en los rasgos anatómicos que influiría en la crítica de arte hasta el Renacimiento. Este estudio de la expresión del carácter y las emociones en los rasgos anatómicos se ha atribuido a Aristóteles, aunque tal autoría es dudosa. En todo caso, pone de manifiesto la admiración hacia el saber enciclopédico del filósofo de Estagira y de la escuela peripatética, puesto que este tratado inaugura una línea de estudios que tuvo gran influencia en la composición y la recepción del arte hasta bien entrado el Renacimiento.

Ficha del Libro

Total de páginas 230

Autor:

  • Pseudo Aristóteles
  • Anónimo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

50 Valoraciones Totales


Biografía de Pseudo Aristóteles

Pseudo Aristóteles es el nombre que se le asigna a un autor desconocido que escribió obras que se atribuyen erróneamente al famoso filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.). Estas obras, que abarcan una variedad de temas, han influido en el pensamiento filosófico y científico a lo largo de la historia, a pesar de que no fueron escritas por el propio Aristóteles.

El término "Pseudo Aristóteles" se utiliza para referirse a diversas obras que, a pesar de su atribución a Aristóteles, carecen de la autenticidad y el rigor que caracterizan los textos genuinos de este filósofo. Estas obras se desarrollaron en un contexto posterior y reflejan la amalgama de ideas que se fue formando en la época helenística y en el periodo romano.

Entre las obras más destacadas que se consideran como parte del corpus de Pseudo Aristóteles se encuentran tratados acerca de la lógica, la ética, la política y la historia natural. Algunos de estos textos han sido considerados como "pseudo-erudición", ya que se discutía su contenido y su relación con el pensamiento original del verdadero Aristóteles. Sin embargo, es importante mencionar que muchas de estas obras han sido objeto de estudio y análisis por parte de filósofos, historiadores y académicos, quienes han buscado entender su contexto y su impacto en el pensamiento occidental.

Una de las contribuciones más notables de Pseudo Aristóteles es su influencia en el desarrollo del pensamiento medieval. La filosofía escolástica, que floreció en Europa durante la Edad Media, se nutrió de las ideas aristotélicas, incluyendo las de Pseudo Aristóteles. Estas obras ayudaron a establecer un puente entre el pensamiento clásico y las nuevas corrientes filosóficas que surgieron durante ese periodo.

El estudio de Pseudo Aristóteles ha llevado a debates académicos sobre la autenticidad y la autoría de sus textos. Muchos investigadores han intentado rastrear las fuentes y las influencias que dieron origen a estas obras, destacando la importancia de comprender el contexto histórico y cultural en que fueron producidas.

  • Temas tratados:
    • Lógica: Aunque no es un texto de Aristóteles, el análisis lógico contenido en algunas obras pseudoaristotélicas ha contribuido al desarrollo de la lógica formal.
    • Ética: Las reflexiones sobre la ética en estos textos han influido en el pensamiento moral a lo largo de los siglos.
    • Historia Natural: Estas obras ofrecieron conocimientos sobre la naturaleza y el mundo físico que fueron relevantes para generaciones posteriores.

A pesar de que las obras de Pseudo Aristóteles no pueden ser consideradas como estrictamente aristotélicas, su legado continúa vivo en la historia del pensamiento. Al explorar el fenómeno de la atribución errónea y la creación de conocimiento en el ámbito de la filosofía, se destaca la complejidad del desarrollo intelectual y cultural a través de los siglos.

En resumen, Pseudo Aristóteles representa una figura enigmática dentro del panorama filosófico. Sus obras, aunque no auténticamente aristotélicas, ofrecen una valiosa perspectiva sobre el pensamiento antiguo y medieval y contribuyen a la rica historia del desarrollo del conocimiento humano.

Otros libros de Literatura

The dark legend

Libro The dark legend

Mark, un chico como otro cualquiera, tiene un extraño sueño durante la noche antes de irse a pasar las vacaciones a su pueblo como cada año, pero él no le da más importancia de la tiene. La noche siguiente, ya en el pueblo, su abuelo cuenta un suceso acaecido hacia casi medio siglo en aquel lugar, en el cual murió en extrañas circunstancias un pastor llamado Esteban. A partir de ese momento, comienzan a suceder hechos inexplicables en los cuales Mark se verá involucrado. Poco a poco, el muchacho se dará cuenta de que todos esos sucesos tienen relación con el sueño que él tuvo y...

III Premio Literario Ciudad de Sevilla

Libro III Premio Literario Ciudad de Sevilla

"Sevilla, hermosísima ciudad; quien no ha visto a Sevilla no ha visto maravilla; y yo soy de la misma opinión". Fue Julio César, el mismo que cercó a Sevilla de muros y torres altas, el que firmó esta celebrada sentencia. Pasados los siglos, la Ciudad de la Gracia sigue ocupando un lugar hegemónico para todos los amantes del hedonismo, del puro goce de la vida. Sevilla coquetea siempre con una proyección vital esteta que lanza un guiño a la literatura, a la existencia imaginada. "Todo aquí es ficticio, excepto el escenario. Nadie podría inventarse una ciudad como Sevilla" sentencia...

Obras Completas, II

Libro Obras Completas, II

Martin Luis Guzman fue uno de los grandes cronistas la Revolucion mexicana, tema en el que su pluma ensayo distintos generos, imbuido tanto por los alientos de la ficcion como por su pasion por la indagacion de caracter historico. En este segundo tomo de sus Obras completas se incluye La sombra del Caudillo, su novela mas celebre, asi como Axkana Gonzalez en las elecciones; Javier Mina, heroe de Espana y Mexico; Filadelfia, paraiso de conspiradores; Piratas y corsarios; Academia; Islas Marias y Maestros rurales.

La odisea de Pancho Himmler y Paco Klingon

Libro La odisea de Pancho Himmler y Paco Klingon

Lo que están a punto de leer es la historia real sobre la fuga de dos internos del centro de Salud de Nuestra Señora de la Razón Perdida, contada por ellos mismos. Todo el mundo cree saber quiénes son Torcuato Campany Vilalta y Francisco Oms Gordo, más conocidos como Pancho Himmler y Paco Klingon. La opinión pública ha dictado sentencia, pero ¿son dos locos peligrosos para la sociedad o es la sociedad un peligro para ellos? ¿Sabemos la verdad que hubo tras su historia? Por mucho que podamos verlos como monstruos o bufones, ellos se escaparon por un motivo que nadie se ha interesado...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas