Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia verdadera de la quema de la Embajada española

Sinopsis del Libro

Libro Historia verdadera de la quema de la Embajada española

Lo sucedido en la Embajada de España no puede ser tomado como una coincidencia o casualidad. Por el contrario, todo se integra como parte de un plan, eso sí, mal ejecutado, que al salirse de control falló aparatosamente y causó una tragedia. Aun así se trató de sacar provecho de esta desgracia. Estos intentos mantuvieron el caso activo, pero no existió la voluntad política para investigarlo judicialmente hasta el 2014. Guatemala, jueves 31 de enero de 1980. ¿Qué sucedió en aquel fatídico día? ¿Ingresó la policía a la sede diplomática sin permiso? ¿Quienes fueron los responsables de iniciar el fuego que provocó la muerte de 37 personas? ¿Cuál fue la responsalibidad del gobierno español y de su embajador en Guatemala, Máximo Cajal, en lo sucedido? ¿Utilizó el embajador Cajal a personas de la vida política y académica guatemalteca como señuelo? ________________________________________________________________ A lo largo de 40 años, desde aquella lejana fecha del jueves 31 de enero de 1980, Adolfo Sierra Molina ha recopilado cuanta información se ha publicado relacionada con la ocupación y quema de la Embajada de España. Se convirtió también en una de las voces que desde el inicio expuso, a través de numerosos artículos y dando su testimonio una y otra vez, la versión de hechos de los que él fue testigo y que ha ido completando con las pruebas de personas que estuvieron presentes. Su padre, Adolfo Molina Orantes, un destacado abogado, académico, humanista y exfuncionario, murió tragicamente junto a otras 36 personas, entre las que se encontraban Eduardo Cáceres Lehnhoff, funcionarios españoles, personal guatemalteco, así como los que tomaron la sede diplomática desde las primeras horas de la mañana. Uno de los invasores fue encontrado con vida por los bomberos cuando ingresaron al despacho del embajador Máximo Cajal López, quien, minutos antes, había salido caminando de la habitación en la que se habían atrincherado. Adolfo Molina Sierra revela y analiza lo sucedido poniendo los puntos sobre las ies y señalando sin tapujos a los responsables en una historia que no es solo suya, sino también de Guatemala.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Gustavo Adolfo Molina Sierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

20 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

Los ricos no siempren ganan

Libro Los ricos no siempren ganan

Las protestas de Occupy Wall Street han capturado la imaginación política norteamericana. Las encuestas revelan que dos tercios de la nación creen que la riqueza debe ser distribuida de manera más uniforme, pero más de la mitad sienten que las protestas tienen poco impacto en la desigualdad. ¿Cómo se explica esta desconexión? La mayoría de los estadounidenses se han resignado a creer que los ricos simplemente siempre se salen con la suya. Excepto que no lo hacen. Hace un siglo, Estados Unidos fue anfitrión de una oligarquía aún más dominante que la de hoy. Sin embargo, cincuenta...

El síndrome Woody Allen

Libro El síndrome Woody Allen

¿Por qué, después de más de veinte años con el caso cerrado, el debate sobre la monstruosidad de Woody Allen se ha recrudecido? En 2017 Woody Allen fue declarado culpable por una parte de la opinión pública. Con el auge del movimiento Me Too, el testimonio de su hija Dylan sobre los supuestos abusos sexuales que sufrió por parte de su padre hizo revivir con virulencia la antigua acusación de su madre, Mia Farrow, de principios de los noventa. La confesión de la niña arrancó entonces una serie de investigaciones policiales y de los servicios sociales que, sin ni siquiera llegar al...

LA EUROCIUDAD DEL GUADIANA

Libro LA EUROCIUDAD DEL GUADIANA

La Eurociudad del Guadiana emerge como territorio vivido, con vecinos de España y Portugal. La Eurociudad del Guadiana, extendida por los términos municipales de Ayamonte, Castro Marim y Vila Real de Santo Antonio, es el triunfo de los actores locales que quieren diluir la frontera frente a los Estados, que históricamente insistieron en marcar los límites, construyendo castillos y torres de vigilancia. Hace más de 25 años que España y Portugal forman parte de la Unión Europea, basándose en la libre circulación de personas, mercancías y capitales. En este contexto, eliminar los...

Una vida sustentable

Libro Una vida sustentable

En este libro, Natalia Mazzei, la creadora de @Ecointensa, nos ofrece la inspiración, los conocimientos y la motivación para entender el mundo que nos rodea, la manera en que consumimos y lo que podemos hacer para salvar al planeta. Quienes vivimos en la ciudad reconocemos y sabemos de la importancia de reducir el impacto ambiental. Muchas veces creemos que es algo difícil, cuando no imposible, de llevar a cabo. Este libro propone un recorrido por los distintos espacios de desarrollo y consumo de una persona urbana, con herramientas e información para planear nuevas formas de vincularnos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas