Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia verdadera de la quema de la Embajada española

Sinopsis del Libro

Libro Historia verdadera de la quema de la Embajada española

Lo sucedido en la Embajada de España no puede ser tomado como una coincidencia o casualidad. Por el contrario, todo se integra como parte de un plan, eso sí, mal ejecutado, que al salirse de control falló aparatosamente y causó una tragedia. Aun así se trató de sacar provecho de esta desgracia. Estos intentos mantuvieron el caso activo, pero no existió la voluntad política para investigarlo judicialmente hasta el 2014. Guatemala, jueves 31 de enero de 1980. ¿Qué sucedió en aquel fatídico día? ¿Ingresó la policía a la sede diplomática sin permiso? ¿Quienes fueron los responsables de iniciar el fuego que provocó la muerte de 37 personas? ¿Cuál fue la responsalibidad del gobierno español y de su embajador en Guatemala, Máximo Cajal, en lo sucedido? ¿Utilizó el embajador Cajal a personas de la vida política y académica guatemalteca como señuelo? ________________________________________________________________ A lo largo de 40 años, desde aquella lejana fecha del jueves 31 de enero de 1980, Adolfo Sierra Molina ha recopilado cuanta información se ha publicado relacionada con la ocupación y quema de la Embajada de España. Se convirtió también en una de las voces que desde el inicio expuso, a través de numerosos artículos y dando su testimonio una y otra vez, la versión de hechos de los que él fue testigo y que ha ido completando con las pruebas de personas que estuvieron presentes. Su padre, Adolfo Molina Orantes, un destacado abogado, académico, humanista y exfuncionario, murió tragicamente junto a otras 36 personas, entre las que se encontraban Eduardo Cáceres Lehnhoff, funcionarios españoles, personal guatemalteco, así como los que tomaron la sede diplomática desde las primeras horas de la mañana. Uno de los invasores fue encontrado con vida por los bomberos cuando ingresaron al despacho del embajador Máximo Cajal López, quien, minutos antes, había salido caminando de la habitación en la que se habían atrincherado. Adolfo Molina Sierra revela y analiza lo sucedido poniendo los puntos sobre las ies y señalando sin tapujos a los responsables en una historia que no es solo suya, sino también de Guatemala.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Gustavo Adolfo Molina Sierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

20 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

En el enjambre

Libro En el enjambre

En su apasionante ensayo "En el enjambre", el filósofo Byung-Chul Han analiza el modo en que la revolución digital, internet y las redes sociales han transformado la esencia misma de la sociedad. Según el autor, se ha conformado una nueva masa: el enjambre digital, que a diferencia de la masa clásica, está compuesta por individuos aislados, que no tienen un alma ni un "nosotros" capaz pro-mover una acción común. Solo se percibe ruido y esto impide la formación de un contrapoder que cuestione el orden establecido. Según Han hemos dejado la época biopolítica, hoy impera a...

Los jóvenes españoles

Libro Los jóvenes españoles

Espana vive una época de grandes cambios sociales, politicos y economicos. Estos cambios afectan la vida de los jovenes, su vision de la realidad y sus planes para et futuro. Los jovenes espanoles habla de cones est:in entre los nuis felices del mundo ; explora sus relaciones e intereses y su habilidad para usar la tecnologia cornu herramienta de cambio social. Finalmente, investiga las reacciones de los chicos ante la crisis economica y presenta a jovenes que han tenido éxito. Marca Espana es la nueva imagen que Espana quiere ofrecer dentro y tuera del pais : la de una sociedad creativa,...

La cantidad estética

Libro La cantidad estética

Los ensayos sobre la dicha del arte, que aquí se ofrecen por primera vez en castellano, constituyen una parte sustantiva de la obra del sociólogo y filósofo berlinés, quien reflexiona sobre las individualidades «cualitativas» de los grandes artistas (de Miguel Ángel a Rodin; de Leonardo de Vinci al impresionismo y expresionismo; de Dante y Goethe a Stefan George), así como sobre la tarea de un filosofar que vuelve a los objetos concretos del arte y sus públicos. En su certero diagnóstico de época, Simmel señala la resistencia del arte contra la acelerada fragmentación de la...

El babel integracionista latinoamericano

Libro El babel integracionista latinoamericano

A través del análisis de los discursos presidenciales que se dieron ante la Asamblea General de Naciones Unidas, este libro entrega claves importantes para entender la formulación de la política exterior y su repercusión en el integracionismo de la región de tres países de América Latina, elegidos porque participan en tres proyectos de integración y cooperación distintos: Argentina, en Mercado Común del Sur, Chile en Alianza del Pacífico y Ecuador con la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas