Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Historia verdadera de la quema de la Embajada española

Sinopsis del Libro

Libro Historia verdadera de la quema de la Embajada española

Lo sucedido en la Embajada de España no puede ser tomado como una coincidencia o casualidad. Por el contrario, todo se integra como parte de un plan, eso sí, mal ejecutado, que al salirse de control falló aparatosamente y causó una tragedia. Aun así se trató de sacar provecho de esta desgracia. Estos intentos mantuvieron el caso activo, pero no existió la voluntad política para investigarlo judicialmente hasta el 2014. Guatemala, jueves 31 de enero de 1980. ¿Qué sucedió en aquel fatídico día? ¿Ingresó la policía a la sede diplomática sin permiso? ¿Quienes fueron los responsables de iniciar el fuego que provocó la muerte de 37 personas? ¿Cuál fue la responsalibidad del gobierno español y de su embajador en Guatemala, Máximo Cajal, en lo sucedido? ¿Utilizó el embajador Cajal a personas de la vida política y académica guatemalteca como señuelo? ________________________________________________________________ A lo largo de 40 años, desde aquella lejana fecha del jueves 31 de enero de 1980, Adolfo Sierra Molina ha recopilado cuanta información se ha publicado relacionada con la ocupación y quema de la Embajada de España. Se convirtió también en una de las voces que desde el inicio expuso, a través de numerosos artículos y dando su testimonio una y otra vez, la versión de hechos de los que él fue testigo y que ha ido completando con las pruebas de personas que estuvieron presentes. Su padre, Adolfo Molina Orantes, un destacado abogado, académico, humanista y exfuncionario, murió tragicamente junto a otras 36 personas, entre las que se encontraban Eduardo Cáceres Lehnhoff, funcionarios españoles, personal guatemalteco, así como los que tomaron la sede diplomática desde las primeras horas de la mañana. Uno de los invasores fue encontrado con vida por los bomberos cuando ingresaron al despacho del embajador Máximo Cajal López, quien, minutos antes, había salido caminando de la habitación en la que se habían atrincherado. Adolfo Molina Sierra revela y analiza lo sucedido poniendo los puntos sobre las ies y señalando sin tapujos a los responsables en una historia que no es solo suya, sino también de Guatemala.

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • Gustavo Adolfo Molina Sierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

20 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

Sociología de la cultura en la Era digital

Libro Sociología de la cultura en la Era digital

La cultura es un fenómeno muy dinámico, cambiante y sujeto a múltiples interpretaciones. Esto provoca que, en muchas ocasiones, las afirmaciones y los debates sobre la cultura tengan un carácter ambiguo y confuso. En este sentido, las ciencias sociales han desarrollado teorías y nociones que pretenden aclarar los límites y contenidos del concepto de cultura y las relaciones con los ámbitos social, económico o político. Asimismo, las relaciones entre la cultura y la sociedad tampoco son estables y han cambiado de forma considerable desde los primeros análisis de las ciencias sociales ...

Guía de vías verdes I

Libro Guía de vías verdes I

32 itinerarios apasionantes por los trazados del ferrocarril en desuso para adentrarnos en una naturaleza insólita, por toda la geografía española. Recorridos seguros, fáciles y accesibles para todos, sin distinción de edad o condición física, aptos para discapacitados y sin tráfico motorizado. Descripciones de las rutas y su entorno, alojamientos, actividades, mapas de situación y fotografías.

Guadalajara de leyenda

Libro Guadalajara de leyenda

¿Ha oído hablar de la posible procedencia alcarreña de Cristóbal Colón y de los rigurosos estudios que se han realizado en torno a esta teoría? ¿Conoce la relación entre Felipe IV y la actriz María Calderón, llamada «La Calderona», que fue fuente de polémicas durante su reinado? ¿Ha visitado en la capital de la provincia enclaves tan emblemáticos como el panteón de la duquesa de Sevillano o el barrio del Alamín, donde han ocurrido algunos de los hechos más interesantes de la zona a lo largo de los siglos? ¿Ha recorrido el Palacio Ducal de Pastrana, donde la princesa de...

El triunfo de la dignidad

Libro El triunfo de la dignidad

Líder sindical de renombre internacional y promotor de los derechos humanos. Napoleón Gómez Urrutia actualmente se desempeña como Senador de la República. Ha sido Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana desde su elección unánime en 2002. Fue reelecto en 2008 y nombrado Presidente en 2012. Egresado con mención honorífica de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con estudios de posgrado en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Ha recibido numerosos...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas