Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Informe del 27 periodo de sesiones del comite de pesca

Sinopsis del Libro

Libro Informe del 27 periodo de sesiones del comite de pesca

El Comit� examin� las cuestiones de car�cter internacional y el programa de trabajo del Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO. El Comit� de Pesca acogi� favorablemente la recepci�n de un programa de trabajo plurianual sobre la gesti�n de los recursos gen�ticos en la pesca y la acuicultura, y se congratul� por el trabajo adicional realizado para facilitar y garantizar la aplicaci�n del C�digo de Conducta para la Pesca Responsable y sus Planes de acci�n internacional (capacidad, pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, tiburones y aves marinas). El Comit� manifest� su preocupaci�n acerca de la existencia de una capacidad pesquera mayor que la de antes del tsunami en algunas de las zonas afectadas por el desastre y reconoci� que esta situaci�n (a la que la FAO deber�a prestar toda la ayuda que fuera precisa) requer�a la concepci�n y aplicaci�n de mecanismos sostenibles y eficaces de ordenaci�n pesquera que comprendieran la eliminaci�n gradual de la sobrecapacidad pesquera y consideraciones relacionadas con el seguimiento, el acceso y los medios de vida.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Roma, 5-9 De Marzo De 2007

Total de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre. Fundada en 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia, y actualmente cuenta con 194 Estados miembros, junto con la Unión Europea. La FAO juega un papel fundamental en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible en todo el mundo.

Desde su creación, la FAO ha evolucionado para responder a los desafíos emergentes en la agricultura y la alimentación. Su misión es contribuir a la mejora de la nutrición, aumentar la productividad agrícola y fomentar la sostenibilidad ambiental. Esto se lleva a cabo mediante asistencia técnica, capacitación y el establecimiento de normas internacionales.

Uno de los principales objetivos de la FAO es erradicar el hambre y la malnutrición. La organización trabaja para garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Su programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles busca transformar la forma en que los alimentos son producidos, distribuidos y consumidos, para que no solo sean accesibles, sino que también se hagan de manera que se minimicen los impactos ambientales.

  • Investigación y Análisis: La FAO realiza estudios y análisis de datos sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria, proporcionando información valiosa a los gobiernos y a otras partes interesadas.
  • Normas y Directrices: La agencia establece normas y directrices que ayudan a países y organizaciones a adoptar prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
  • Asistencia Técnica: La FAO ofrece asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus capacidades en agricultura, pesca y silvicultura.
  • Respuesta a Emergencias: En situaciones de crisis, como desastres naturales o conflictos, la FAO trabaja para proporcionar ayuda y restaurar medios de vida agrícolas.

Un hito importante en la historia de la FAO fue la celebración de la Conferencia de la FAO en 1996 en Roma, donde los líderes mundiales se comprometieron a reducir el número de personas que padecen hambre en el mundo. Este compromiso llevó a la creación de la Iniciativa de Roma, que busca aumentar la cooperación internacional y movilizar recursos para combatir el hambre y la pobreza.

Además de su trabajo en erradicación del hambre, la FAO aborda cuestiones críticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el uso sostenible de recursos naturales. La organización organiza eventos, como el Foro Mundial sobre la Alimentación y la Agricultura, donde se discuten múltiples desafíos y se desarrollan soluciones conjuntas.

A medida que el mundo enfrenta el desafío del crecimiento poblacional y el aumento de la demanda de alimentos, la FAO sigue trabajando para garantizar que la producción agrícola sea suficiente y sostenible. Con el objetivo de promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en la agricultura, la FAO también pone en marcha programas específicos para asegurar que todas las voces sean escuchadas en la lucha contra el hambre.

En el siglo XXI, la FAO sigue siendo un actor clave en la formulación de políticas y la implementación de programas que aseguran un futuro alimentario sostenible. Su enfoque integrador y multisectorial es vital para abordar los complejos desafíos que enfrenta la humanidad en términos de alimentación y agricultura.

En resumen, la FAO es más que una simple organización; es un pilar fundamental en los esfuerzos globales para garantizar que el derecho a la alimentación sea un principio universal, trabajando incansablemente para mitigar el hambre y la pobreza a nivel mundial.

Más obras de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2006

Libro El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2006

En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2009 se presentan las últimas estadísticas sobre subnutrición en el mundo y se concluye que los problemas estructurales de inversión insuficiente han impedido que se avance hacia el logro del objetivo de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación y la meta del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducción del hambre. Esta lamentable situación se ha visto agravada en un primer momento por la crisis alimentaria y, actualmente, por la crisis económica mundial, que, juntas, han hecho que el número de personas subnutridas...

Alimentos Producidos Organicamente

Libro Alimentos Producidos Organicamente

El Codex Alimentarius (del lat�n, "legislaci�n alimentaria" o "c�digo alimentario") re�ne una serie de normas alimentarias internacionalmente adoptadas. El etiquetado de los alimentos es el instrumento de comunicaci�n primordial entre el productor y el vendedor de alimentos, por una parte, y el comprador y el consumidor, por otra. Las "Directrices para la producci�n, elaboraci�n, etiquetado y comercializaci�n de alimentos producidos org�nicamente" se ofrecen en un formato compacto que permite su uso y comprensi�n amplios por los gobiernos, las autoridades de...

Evapotranspiracion Del Cultivo

Libro Evapotranspiracion Del Cultivo

En esta publicacion se presenta una actualizacion del procedimiento para calcular la evapotranspiracion de referencia y la evapotranspiracion del cultivo a partir de datos meteorologicos y coeficientes de cultivo. El procedimiento, que fue presentado por primera vez en la publicacion No 24 de la Serie de Riego y Drenaje de la FAO "Las Necesidades de Agua de los Cultivos" en 1977, permite estimar la cantidad de agua que un cultivo utiliza teniendo en cuenta el efecto del clima y las caracteristicas del cultivo. La presente publicacion incorpora avances en investigacion y un procedimiento mas...

Otros libros de Ciencias Políticas

Los días en el gabinete del ministro Illa

Libro Los días en el gabinete del ministro Illa

"Estas páginas cuentan también las dificultades para coordinar una respuesta entre administraciones de diferente signo, con servicios de atención descentralizados y visiones políticas enfrentadas [...]. Ahora, cada uno extraerá de la lectura una opinión. Por mi parte, estoy seguro de que el ministro Illa acertó incorporando a David en su gabinete". Del prólogo de Rafael Villasanjuan. La historia vista de cerca es más apasionante aún. Y así, con la cercanía de lo que se ha vivido, cuenta David del Campo Los días en el gabinete del ministro Illa. Un relato apasionante, mezcla de...

¿Qué hacemos con los pesos?

Libro ¿Qué hacemos con los pesos?

¿Quién hubiese pensado que ahorrar en moneda extranjera estaría prohibido en la Argentina o que habría que pedir autorización para comprar unos pocos dólares para salir de vacaciones? Tampoco nadie imaginaba que la pesificación de los inmuebles generaría una disminución del patrimonio de las familias. El cepo cambiario produjo modificaciones en la siempre fluctuante economía argentina, y llegó la hora de preguntarnos cómo invertir en pesos y salir ganando. ¿Qué hacemos con los pesos? tiene como objetivo brindar herramientas concretas para todos los bolsillos, útiles para...

El camino de la utopía desde un mundo de incertidumbre

Libro El camino de la utopía desde un mundo de incertidumbre

François Houtart, como otros tanto intelectuales comprometidos y en vínculo con las fuerzas sociales enfrentadas al devorador sistema de dominación múltiple del capital, es parte del movimiento del pensar social crítico contemporáneo. Hoy día estos intelectuales comparten con los movimientos sociales una tarea teórica: poner a punto la actitud crítica que lo caracteriza ante un orden social que persigue cooptar y absorber toda resistencia y práctica adversaria hacia él. El pensamiento social crítico se configura desde una actividad teórica y con un sentido de totalidad acerca de...

Poder y Debilidad

Libro Poder y Debilidad

El libro nos lleva en un viaje por los inicios del crecimiento del continente europeo. Si bien Europa en una primera fase recibió mucha ayuda de los Estados Unidos, ejemplo de esto fue el Plan Marshall, donde Norteamérica dio créditos y ayuda alimenticia cuando este continente atravesaba por una de las de las crisis más grandes que se hayan visto y luego de sobrevivir a dos guerras mundiales, ahora, Europa ha tomado fuerza y se ha ido desarrollando a pasos agigantados. Como resultado de esto, surge el nacimiento de la Unión Europea, que incluso sacó una moneda común para los países...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas