Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Introducción a la prehistoria

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la prehistoria

En esta obra los autores, profesores universitarios de reconocido prestigio académico e investigador, nos ofrecen una original visión del desarrollo de la prehistoria. El discurso que se ha escogido huye de tecnicismos eruditos y de listas de fases y de culturas difíciles de memorizar y de dudoso interés para el público al que va destinado el libro. Se ha buscado, por el contrario, incidir en los procesos que han llevado al ser humano a ser lo que es, desde su aparición sobre la faz de la Tierra hasta la entrada en época histórica. Podremos seguir las adaptaciones físicas que guiaron la evolución hasta el Homo sapiens: pero no olvidaremos otras como la tecnología y la cultura, que fueron las que en realidad marcaron una diferencia cualitativa y le hicieron despegar hacia la Historia. La consulta de este volumen permitirá al lector interesado encontrar explicaciones a muchos interrogantes que, sin duda, se ha planteado. El estudiante universitario tendrá en sus manos, además, un instrumento clave para empezar a penetrar en el aparentemente oscuro mundo de la prehistoria. Otros libros pueden explicar qué pasó en cada una de las fases: sin embargo aquí se cuenta cómo y por qué pasó, al tiempo que se establece un hilo conductor que nos lleva con lógica y coherencia a través de las primeras culturas humanas hasta dejarnos a las puertas de la historia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La evolución de la cultura humana

Total de páginas 216

Autor:

  • Josep M. Fullola I Pericot
  • Jordi Nadal Lorenzo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

82 Valoraciones Totales


Biografía de Josep M. Fullola I Pericot

Josep M. Fullola i Pericot es un destacado figura en el ámbito de la biología y la filosofía de la ciencia, especializado en la historia de la ciencia y su impacto en la sociedad contemporánea. Nacido en Cataluña, España, Fullola ha dedicado su vida a investigar y analizar la intersección entre la ciencia y la cultura, así como a fomentar un entendimiento más profundo sobre el papel de la ciencia en el desarrollo del conocimiento humano.

Fullola se graduó en Biología en la Universidad de Barcelona, donde mostró un gran interés por la historia y la filosofía de la ciencia. Su pasión por la biología lo llevó a realizar diversas investigaciones, centradas principalmente en el campo de la biología evolutiva y las teorías de la evolución. Esto le permitió publicar varios artículos y libros que han sido fundamentales para el avance del conocimiento en estas áreas.

Además de su labor académica, Josep M. Fullola i Pericot es conocido por su compromiso con la divulgación científica. Ha participado en numerosas conferencias y seminarios, donde ha compartido sus conocimientos y ha promovido la importancia de la educación científica en la sociedad actual. Su enfoque ha sido siempre el de hacer que la ciencia sea accesible para todos, enfatizando en la necesidad de una educación científica sólida y en la comprensión de los principios de la ciencia.

En su obra, Fullola defiende que la ciencia no solo es un conjunto de conocimientos, sino también un proceso cultural y social. Ha argumentado que la ciencia debe ser entendida en su contexto histórico y que los descubrimientos científicos son a menudo el resultado de un esfuerzo colectivo. Asimismo, ha subrayado la importancia del pensamiento crítico y la curiosidad como motores fundamentales para el avance del conocimiento.

Uno de los aportes más significativos de Fullola ha sido su análisis de la relación entre ciencia y filosofía. A lo largo de su carrera, ha explorado cómo las ideas filosóficas influyen en el desarrollo de teorías científicas y cómo, a su vez, la ciencia puede transformar nuestra comprensión del mundo. Esta interacción ha sido un tema recurrente en su trabajo, haciendo hincapié en que entender la ciencia también implica entender sus raíces filosóficas.

A lo largo de su carrera, Fullola ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la ciencia y la educación. Su trabajo ha sido publicado en diversas revistas científicas y su influencia se extiende más allá de las fronteras de España, llegando a un público internacional. Es un miembro activo de diversas sociedades científicas, donde continúa promoviendo la investigación y el diálogo interdisciplinario.

En resumen, Josep M. Fullola i Pericot es un brillante pensador y académico que ha dejado una huella profunda en el campo de la biología y la filosofía de la ciencia. Su dedicación a la investigación, junto con su ferviente compromiso por la educación y la divulgación científica, lo establecen como una figura clave en la comprensión de la ciencia en el contexto social y cultural contemporáneo.

Otros libros de Historia

Citerior y ulterior

Libro Citerior y ulterior

La conquista romana de la Península Ibérica y el proceso de integración de las comunidades indígenas en el Estado romano son dos temas cruciales de la Historia de España que la investigación ha abordado repetidamente, aunque no siempre de forma satisfactoria. Para comprender ambos problemas es preciso partir de la propia evolución interna de Roma, que se proyecta sobre las distintas regiones peninsulares para imprimirles una personalidad distinta y característica. Desde tal perspectiva se afronta esta nueva interpretación de la historia peninsular en época republicana, coincidente...

Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)

Libro Breve intento de explicación del curso y de la continuidad de la historia de la civilización occidental (Tomo II)

La Historia es un proceso continuo, que fluye como el agua de un río. Nunca se detiene realmente, hasta que llega al mar. Puede que los ríos se separen del tronco principal, pero por mucho tiempo seguirán portando las mismas aguas que alguna vez salieron del fluyente original. Pues así como los ríos lo son, también la historia es efectivamente continua, un perpetum mobile inclasificable. Los especialistas de la Historia tienen claro lo anterior, pero no así los legos. Esta obra está enfocada a ellos, a quienes sin ser historiadores desean entender y hacerse de una idea simplificada,...

Pensamiento político y social

Libro Pensamiento político y social

La presente antología reúne discursos y declaraciones del general Plutarco Elías Calles que van de 1913 a 1936. La organización cronológica de estos documentos permite reconstruir el ambiente político de la época, y seguir el desarrollo del modelo gubernamental mexicano que logró asentarse firmemente durante los años de la jefatura máxima (1929-1934) con la creación y consolidación del Partido Nacional Revolucionario.

Museo de historia natural Colegio San José

Libro Museo de historia natural Colegio San José

El Museo de Historia Natural Colegio de San José, surgió como un importante referente científico y académico en los niveles local y nacional, durante la primera década del siglo XX. Logró gran reconocimiento internacional gracias a la labor que desempeñaron los hermanos que fungieron como sus directores durante los 95 años de su funcionamiento. Durante esos años, el Museo de Historia Natural Colegio de San José atravesó por cuatro etapas claramente diferenciadas, que posibilitaron la recolección de especímenes de toda índole, la realización de excursiones, el intercambio de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas