Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La fe del recuerdo

Sinopsis del Libro

Libro La fe del recuerdo

En 'La fe del recuerdo' Nathan Wachtel construye una galera de retratos marranos que describen los itinerarios de esos judos del secreto, espaoles y portugueses, convertidos a la fe catlica a partir de fines del siglo XIV. En el contexto de la expansin europea, los marranos se dispersaron por todo el mundo y contribuyeron de modo eminente a la emergencia de la modernidad en Occidente. La separacin entre la educacin cristiana y la herencia juda produjo dudas y escepticismo, pero tambin hibridaciones y sinceridades dobles. De la compleja religiosidad marrana naci tambin una visin de un mundo menos dogmtico, ms complejo, ms relativo y ms tolerante.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : laberintos marranos

Total de páginas 370

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

74 Valoraciones Totales


Biografía de Nathan Wachtel

Nathan Wachtel es un destacado antropólogo, etnólogo y escritor argentino. Nació en 1938 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia judía que emigró de Europa. Aclamado por su labor en el campo de la antropología y la etnografía, ha dedicado gran parte de su carrera a estudiar las comunidades indígenas de Sudamérica, así como la historia y la cultura de las primeras naciones. Su obra ha influido en la comprensión contemporánea de la identidad y la memoria en la región.

Wachtel se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su interés por la antropología y la etnografía. A lo largo de su carrera, ha realizado investigaciones en diversas provincias argentinas, centrándose en las comunidades indígenas como los mapuches y los qom, entre otros. Su trabajo se caracteriza por un enfoque profundo y respetuoso hacia las culturas que estudia, buscando comprender sus sistemas de creencias, costumbres y dinámicas sociales.

Su enfoque es multidisciplinario, incorporando elementos de la historia, la sociología y la filosofía. Esta metodología le ha permitido crear un marco analítico que revela las complejas interacciones entre las comunidades indígenas y el mundo moderno, así como las repercusiones de la colonización y la globalización en la vida de estas comunidades. A través de sus estudios, Wachtel ha documentado no solo las formas de vida de los pueblos indígenas, sino también su resistencia y adaptación ante los cambios sociales y políticos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La Novela de la Revolución: Un Estudio de la Construcción de la Memoria Histórica en el Norte Argentino", donde examina cómo las narrativas históricas influyen en la identidad cultural de las comunidades. Otro de sus libros significativos es "Los Cuentos de los Indios: Narraciones de la Cultura Indígena", que compila leyendas y relatos transmitidos de generación en generación, ofreciendo una ventana hacia la cosmovisión de estos pueblos.

A lo largo de su trayectoria, Wachtel ha sido un ferviente defensor de los derechos de los pueblos indígenas. Ha trabajado en diversas organizaciones que promueven la justicia social y la protección de los derechos culturales. Su compromiso con estas causas se refleja no solo en su trabajo académico, sino también en su activismo y su participación en conferencias y foros internacionales sobre temas de derechos humanos y conservación cultural.

En la actualidad, Nathan Wachtel sigue siendo una figura relevante en el ámbito académico y cultural de Argentina y América Latina. Ha sido profesor en numerosas instituciones, donde ha compartido su vasto conocimiento y ha influido en nuevas generaciones de antropólogos y estudiosos de las ciencias sociales. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones, inspirando un enfoque más humanista y reflexivo hacia la investigación etnográfica y el tratamiento de las culturas indígenas.

En suma, la obra y la vida de Nathan Wachtel son un testimonio del poder de la antropología para abrir caminos hacia la comprensión y el respeto entre las diversas culturas que coexisten en el mundo. A través de su investigación, ha contribuido significativamente a la construcción de un diálogo más inclusivo y a la valorización de las tradiciones ancestrales en un contexto contemporáneo.

Más obras de Nathan Wachtel

Sociedad e ideología

Libro Sociedad e ideología

¿Cómo los indios de los Andes sintieron y vivieron el impacto de la Conquista y las primeras décadas de la colonización? Este estudio pionero del historiador francés Nathan Wachtel, formado en el círculo de la denominada escuela de los Annales, se ha propuesto escribir la historia desde la perspectiva de los vencidos, descolonizando la historiografía misma. Ello no significó solamente registrar la explotación y el atropello del que fueron víctimas los indígenas. Significó también reconstruir el mecanismo que estructuró la civilización de los Andes y explicitar la lógica que...

Otros libros de Educación

Ideas para aprender a aprender

Libro Ideas para aprender a aprender

La educación, en todos sus ámbitos y en todos los sistemas educ ativos, está abocada a cambios obligatorios, necesarios, exógenos y end ógenos. Está sometida a un vaivén incesante de transformaciones: cambia la tecnología, cambian los actores, cambian las demandas, cambian las circunstancias... Pero precisamente es la innovación la que puede introducir sentido, racionalidad y coherencia a estos cambios. Son los cambios innovadores los que aportan auténticas novedades y los que resultan positivos. Aprender a innovar y hacerlo de un modo sistemático se ha convertido en una asignatura ...

Conflicto ambiental

Libro Conflicto ambiental

El Proyecto Conflicto Ambiental pretende analizar conflictos económicos y sociales que afectan a los recursos naturales mediante un método científico inductivo: por un lado, esgrimir la normativa y los principios de derecho aplicables a partir del caso concreto; por otro lado, evaluar las repercusiones ambientales, económicas y sociales de las actividades, políticas y proyectos que afectan a la naturaleza mediante parámetros objetivos, susceptibles de medición y verificación. En este libro se recogen las principales ideas expuestas a lo largo del 2o Seminario del Conflicto Ambiental...

El voluntariado como medio para mejorar la calidad de vida de los mayores. Guía innovadora para formadores

Libro El voluntariado como medio para mejorar la calidad de vida de los mayores. Guía innovadora para formadores

La publicación de un manual metodológico con un paquete de planes de talleres para voluntarios es útil para un amplio público en todos los países asociados. Pueden utilizarlo tanto los candidatos a voluntarios o mentores como los formadores experimentados que trabajan con personas en riesgo de exclusión. Contiene ejemplos de planes para ser utilizados durante los talleres sobre: habilidades interpersonales, de comunicación y motivación, trabajo con clientes problemáticos o fortalecimiento de la autoestima. También se presentan métodos innovadores para la realización de talleres.

El gran calentamiento/ The Long Summer

Libro El gran calentamiento/ The Long Summer

En su libro, Brian Fagan muestra que los cambios medioambientales, por muy pequeños que éstos parezcan, han tenido consecuencias en la vida de los seres humanos. Fagan trenza dos relatos - el que refleja la investigación científica, gracias a la cual, a partir de pistas aisladas, se reconstruyen las características climáticas de hace siglos y el desarrollo de los acontecimientos históricos.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas