Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Guerra Civil

Sinopsis del Libro

Libro La Guerra Civil

«La guerra civil ¿cómo pudo ocurrir? de Julián Marías, un texto palpitante, es una mirada serena, necesaria, moral, sobre la guerra: una visión responsable.» Juan Pablo Fusi

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿cómo pudo ocurrir?

Total de páginas 84

Autor:

  • Julián Marías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Marías

Julián Marías fue un destacado filósofo, ensayista y profesor español, nacido el 17 de diciembre de 1914 en Madrid y fallecido el 15 de diciembre de 2005 en la misma ciudad. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana y la cultura, así como por su compromiso con la filosofía como medio para comprender la realidad y el sentido de la vida.

Marías estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en un ambiente intelectual enriquecido por figuras como José Ortega y Gasset, con quien tuvo una relación estrecha. La influencia de Ortega sería fundamental en su pensamiento, aunque Marías desarrollaría su propio enfoque filosófico que se distanciaría de su maestro en ciertos aspectos.

Durante la Guerra Civil Española, Marías se alineó con la República y, al término del conflicto, se exilió primero en Francia y luego en México, donde vivió durante varios años. En este país, Marías se integró en un entorno académico vibrante y logró establecerse como una figura clave en el ámbito del pensamiento español en el exilio. En 1946, regresó a España y se dedicó a la enseñanza y la escritura.

La producción literaria de Julián Marías es vasta y abarca múltiples géneros. Su obra más conocida es Historia de la filosofía española, publicada en 1955, donde aborda la evolución del pensamiento en España desde la antigüedad hasta el siglo XX. En este trabajo, Marías no solo se ocupa de los autores y sus ideas, sino que también analiza el contexto sociocultural que ha influido en la filosofía española.

Además de su obra filosófica, Marías también se destacó como un pensador comprometido con la realidad social y política de su tiempo. En su libro La educación y la cultura, discute cómo la educación es un elemento fundamental para la construcción de una sociedad justa y sabia. Para Marías, la cultura no es solo un conjunto de conocimientos, sino también un modo de vida que debe ser cultivado y transmitido a las generaciones futuras.

Uno de los aspectos más interesantes de su pensamiento es su reflexión sobre el ser humano y su condición. En su obra El hombre y su lugar en el mundo, Marías explora la relación del individuo con el entorno y el sentido de su existencia, argumentando que cada persona tiene una tarea única que cumplir en este mundo. Esta noción de singularidad y responsabilidad personal a menudo aparece en su obra, ya que ve al ser humano como un ente activo que puede transformar su realidad.

En el ámbito académico, Julián Marías fue profesor en diversas instituciones, destacando su tiempo en la Universidad de Madrid y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su labor como docente fue muy valorada, y muchos de sus alumnos se convirtieron en destacados intelectuales en sus propios derechos. Marías también participó en numerosas conferencias y encuentros internacionales, compartiendo su visión sobre la filosofía y la educación.

A lo largo de su vida, Marías recibió varios galardones y reconocimiento por su contribución al pensamiento y la cultura. Entre ellos se encuentra el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, otorgado en 1984, que reconoce su impacto en la difusión del pensamiento humanista. Su legado perdura hoy en día, ya que sus escritos continúan siendo estudiados y debatidos en el ámbito académico.

La obra de Julián Marías no solo se limita a la filosofía en un sentido estricto; su pensamiento abarca también la literatura, la política y la historia. Su capacidad para establecer conexiones entre diferentes disciplinas le permite ofrecer una visión integral del ser humano y su entorno.

En resumen, Julián Marías es un referente indiscutible en el pensamiento filosófico español del siglo XX. Su compromiso con la verdad y la educación, así como su profunda reflexión sobre la existencia humana, le han asegurado un lugar destacado en la historia de la filosofía. Su capacidad para abordar temas complejos con claridad y profundidad sigue inspirando a nuevas generaciones de pensadores y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Historia

Situación y desafíos del cine estadounidense actual

Libro Situación y desafíos del cine estadounidense actual

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto sustancial en la industria cinematográfica en 2020, reflejando sus impactos en todos los sectores de las artes. En todo el mundo y en diversos grados, los cines y las salas de cine se han cerrado, los festivales se han cancelado o pospuesto y los estrenos de películas se han trasladado a fechas futuras o se han retrasado indefinidamente. Debido al cierre de cines y salas de cine, la taquilla mundial se ha reducido en miles de millones de dólares y la transmisión se ha vuelto más popular, mientras que el stock de exhibidores de películas...

El Año Pasado [1885-1889]....

Libro El Año Pasado [1885-1889]....

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Expediente Soviet UFO

Libro Expediente Soviet UFO

“El libro, con más de 500 páginas de información y fotografías, es un trabajo de obligada consulta para conocer el fenómeno en los países de la ex URSS. Se trata de un ensayo que recoge los avistamientos, los hallazgos, los documentos oficiales y confidenciales de la KGB.” (Diario de Pontevedra, Julio de 2010) “Asimismo, los autores acercan al lector al contexto social e histórico en el que sucedieron estos hechos, y muestran cómo la Guerra Fría también se dio en este frente aparentemente distante de la política y realidad convencional.” (Europapress) “Paul Stonehill, y...

El Valle de Manzanedo. El Valle de Mena.

Libro El Valle de Manzanedo. El Valle de Mena.

El sexto volumen de la colección Historia de las Merindades contiene la investigación en profundidad de los Valles de Manzanedo y de Mena. Ambos fueron valles de realengo, que sufrieron la presión de los Velasco por el dominio de sus jurisdicciones. El Valle de Manzanedo contiene un importante poblamiento altomedieval plasmado en los eremitorios. El dominio del monasterio de Rioseco cambiará el poblamiento en Manzanedo, organizándolo en función de los usos y nomas del Cister. Las mujeres eremitas y enclaustradas de las Merindades aparecen por primera vez en el mundo rural en el Valle de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas