Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La Guerra Civil

Sinopsis del Libro

Libro La Guerra Civil

«La guerra civil ¿cómo pudo ocurrir? de Julián Marías, un texto palpitante, es una mirada serena, necesaria, moral, sobre la guerra: una visión responsable.» Juan Pablo Fusi

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿cómo pudo ocurrir?

Total de páginas 84

Autor:

  • Julián Marías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Marías

Julián Marías fue un destacado filósofo, ensayista y profesor español, nacido el 17 de diciembre de 1914 en Madrid y fallecido el 15 de diciembre de 2005 en la misma ciudad. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la condición humana y la cultura, así como por su compromiso con la filosofía como medio para comprender la realidad y el sentido de la vida.

Marías estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en un ambiente intelectual enriquecido por figuras como José Ortega y Gasset, con quien tuvo una relación estrecha. La influencia de Ortega sería fundamental en su pensamiento, aunque Marías desarrollaría su propio enfoque filosófico que se distanciaría de su maestro en ciertos aspectos.

Durante la Guerra Civil Española, Marías se alineó con la República y, al término del conflicto, se exilió primero en Francia y luego en México, donde vivió durante varios años. En este país, Marías se integró en un entorno académico vibrante y logró establecerse como una figura clave en el ámbito del pensamiento español en el exilio. En 1946, regresó a España y se dedicó a la enseñanza y la escritura.

La producción literaria de Julián Marías es vasta y abarca múltiples géneros. Su obra más conocida es Historia de la filosofía española, publicada en 1955, donde aborda la evolución del pensamiento en España desde la antigüedad hasta el siglo XX. En este trabajo, Marías no solo se ocupa de los autores y sus ideas, sino que también analiza el contexto sociocultural que ha influido en la filosofía española.

Además de su obra filosófica, Marías también se destacó como un pensador comprometido con la realidad social y política de su tiempo. En su libro La educación y la cultura, discute cómo la educación es un elemento fundamental para la construcción de una sociedad justa y sabia. Para Marías, la cultura no es solo un conjunto de conocimientos, sino también un modo de vida que debe ser cultivado y transmitido a las generaciones futuras.

Uno de los aspectos más interesantes de su pensamiento es su reflexión sobre el ser humano y su condición. En su obra El hombre y su lugar en el mundo, Marías explora la relación del individuo con el entorno y el sentido de su existencia, argumentando que cada persona tiene una tarea única que cumplir en este mundo. Esta noción de singularidad y responsabilidad personal a menudo aparece en su obra, ya que ve al ser humano como un ente activo que puede transformar su realidad.

En el ámbito académico, Julián Marías fue profesor en diversas instituciones, destacando su tiempo en la Universidad de Madrid y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su labor como docente fue muy valorada, y muchos de sus alumnos se convirtieron en destacados intelectuales en sus propios derechos. Marías también participó en numerosas conferencias y encuentros internacionales, compartiendo su visión sobre la filosofía y la educación.

A lo largo de su vida, Marías recibió varios galardones y reconocimiento por su contribución al pensamiento y la cultura. Entre ellos se encuentra el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, otorgado en 1984, que reconoce su impacto en la difusión del pensamiento humanista. Su legado perdura hoy en día, ya que sus escritos continúan siendo estudiados y debatidos en el ámbito académico.

La obra de Julián Marías no solo se limita a la filosofía en un sentido estricto; su pensamiento abarca también la literatura, la política y la historia. Su capacidad para establecer conexiones entre diferentes disciplinas le permite ofrecer una visión integral del ser humano y su entorno.

En resumen, Julián Marías es un referente indiscutible en el pensamiento filosófico español del siglo XX. Su compromiso con la verdad y la educación, así como su profunda reflexión sobre la existencia humana, le han asegurado un lugar destacado en la historia de la filosofía. Su capacidad para abordar temas complejos con claridad y profundidad sigue inspirando a nuevas generaciones de pensadores y lectores en todo el mundo.

Otros libros de Historia

Friar Bringas Reports to the King

Libro Friar Bringas Reports to the King

When Friar Diego Bringas penned his 1796–97 report on conditions in northwestern New Spain, he was imbued with an enthusiastic drive for reform. Hoping to gain the King of Spain’s support in improving the missionary program, Bringas set down a detailed history of all that had happened in the region since Father Kino’s day. His writings offer a valuable study of Spanish attempts to bring about cultural change among the Piman Indians. Daniel S. Matson and Bernard L. Fontana have translated the Bringas document and added an informative introduction, notes, and references. They analyze...

Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México, siglos XVIII-XX

Libro Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México, siglos XVIII-XX

Actores y espacios de la Geografía y la Historia Natural, siglos XVIII-XX se propone reflexionar sobre la conformación del devenir de ambas ciencias en las ciudades y regiones de la Nueva España y la República Mexicana. En cada uno de los capítulos se pone de manifiesto la peculiaridad del conocimiento científico y las prácticas locales en el periodo de estudio. Para ello se abordarán algunas de las iniciativas desarrolladas por las élites locales encaminadas a la exploración y la descripción territorial; el fomento de empresas económicas de tipo agrícola y minero; la difusión y ...

Cárceles de mujeres

Libro Cárceles de mujeres

La experiencia carcelaria de las presas de Franco se conocía fundamentalmente por los testimonios de las propias reclusas. Este libro, basado en la investigación rigurosa, hace un recorrido por las principales prisiones femeninas (Ventas, Les Corts, Saturrarán, Segovia..), reconstruyendo la peregrinación a la que fueron sometidas las mujeres encarceladas en la guerra y en la posguerra por las prisiones de toda España, subrayando las connotaciones específicas de cada prisión, los hechos singulares que ocurrieron en algunas de ellas, el perfil de las mujeres recluidas, la tipología de...

Libro azul de Colombia. Blue book of Colombia

Libro Libro azul de Colombia. Blue book of Colombia

Libro azul de Colombia. Blue book of Colombia. Bosquejos biograficos de los personajes mas eminentes. Biographical sketches of the most prominent personages. Historia condensada de la republica. Abridged history of the republic. Articulos especiales sobre el Comercio, Agricultura y Riqueza Mineral, basados en las Estadisticas Oficiales. Special articles relative to Commerce, Agriculture and Mineral Wealth, based on Official Statistics.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas