La Iglesia que buscó la concordia
Sinopsis del Libro

En las primeras décadas del siglo XX, parecía España el país más católico del mundo. Bastaba observar el esplendor de las grandes manifestaciones y procesiones tradicionales, la constante participación de los representantes del Estado oficialmente católico en actos de culto, como congresos eucarísticos, consagraciones solemnes de pueblos y ciudades y hasta de España entera, inauguraciones y clausuras solemnes de muy vario signo. Pero debajo de aquella aparente magnificencia, España, más que tierra segura y firme de fe católica, era tierra de reconquista y restauración social cristiana. La Segunda República trajo a la primera escena política otras fuerzas nuevas, o'muy potenciadas en todo caso, y muchas posibilidades históricas no presentes o mucho menos operantes hasta entonces. Todas estas fuerzas, nuevas o renovadas, bien distintas entre sí, tenían como distintivo común, en muy diversos grados, el distanciamiento de la Iglesia, como enemiga de las libertades modernas; distanciamiento que en algunas de ellas era ya aversión, rencor, odio y hasta declarada persecución. Que la Iglesia española ---la Iglesia jerárquica, nada menos---, presidida y animada por el cardenal Francisco Vidal y Barraquer, buscó la concordia, desde mediados de septiembre de 1931 a comienzos de mayo de 1936, es lo que se desprende de un análisis histórico objetivo. Este libro, «escrito con mucha paz y con mucha esperanza civil y religiosa» por uno de los mayores especialistas en este periodo, nos describe la política de concordia que llevó a cabo la Iglesia española, bajo la guía de cardenal tarraconense.
Ficha del Libro
Total de páginas 392
Autor:
- Víctor Manuel Arbeloa Muru
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
Descargar Libro
Valoración
3.7
41 Valoraciones Totales