Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La identidad del gestor cultural en América Latina: un camino en construcción

Sinopsis del Libro

Libro La identidad del gestor cultural en América Latina: un camino en construcción

El presente libro busca dar cuenta sobre aquello que es común a los gestores culturales en América Latina. Esto en buena medida tiene que ver con explicar ¿qué es lo que hacemos los gestores culturales? y ¿cómo nos diferenciamos de otros agentes de la cultura? Para tener una mirada integral de la formación de la gestión cultural como profesión esta investigación inicia con una exposición sobre cómo ha sido la formación de las profesiones en la historia. La idea de realizar una investigación sobre la gestión cultural en América Latina apunta a reconocer las particularidades de los países de nuestra América. El reconocimiento de las características políticas y económicas propias de esta parte del mundo permite percatarse de que la tarea del gestor cultural en América Latina es singular. Aunque es difícil establecer una identidad profesional única se intenta identificar enfoques que expresan una continuidad territorial. La identidad del gestor cultural está en permanente construcción, deconstrucción y reconstrucción. Aunque hay elementos aleatorios, este desarrollo se ha dado en un proceso dentro de relaciones prácticas disponibles y de los símbolos e ideas existentes, lo que implica un cierto sentido difuso o poco claro que otorga características carentes de referentes absolutos. Lo tenue de la definición del gestor de la cultura responde a un proceso que está abierto, cuya posibilidad se restringe en el marco del movimiento y las dinámicas que animan los procesos culturales.

Ficha del Libro

Total de páginas 174

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

96 Valoraciones Totales


Más obras de Carlos Yánez Canal

Entre-lugares de las culturas

Libro Entre-lugares de las culturas

Este libro ha encontrado inspiración en el concepto de intermezzo, de Homi Bhabha, que nos remite a un vivir entre fronteras, lo que le permite a la obra abrirse a múltiples posibilidades y enunciaciones desde otros lugares ajenos a los discursos hegemónicos. De ello dan cuenta los capítulos compilados de autores de diversas latitudes, polifónicos y polisémicos, los cuales refieren a aspectos de la cultura, como las migraciones, enfoques de género y las celebraciones carnavalescas, que han sido invisibilizados o desdeñados desde las ideologías, las normas y las instituciones...

Otros libros de Ciencias Sociales

La importancia de saber mirar...

Libro La importancia de saber mirar...

Ricardo Yepes habla del ser humano; Como del único animal capaz de conducirse al triunfo o al fracaso. Leonardo da Vinci, el más famoso de los artistas-científicos, daba mucha importancia a la observación y decía que era indispensable; ¡Saber ver! Max Pulver; Escribir conscientemente es lo mismo que dibujar inconscientemente el dibujo de sí mismo; ¡El Autorretrato! De nosotros, del color del cristal con que miremos, dependerá que nuestros días sume a nuestras vidas, aquello que en nuestro error o acierto; ¡Hayamos sabido mirar! Con la responsabilidad sumarísima de que, con...

Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936)

Libro Lima, el vals y la canción criolla (1900-1936)

El vals criollo peruano sigue siendo asociado hasta hoy con los grandes artistas que le dieron fama internacional a mediados del siglo XX. En un contexto de migración masiva de los habitantes de los Andes hacia la costa en general, y hacia la capital en particular, este boom de los años cincuenta instala al vals como la expresión insoslayable de la identidad criolla limeña. Pero tiene otro efecto: tiende una cortina de humo y de sonidos que opaca o impide el conocimiento y la comprensión de lo que fue realmente este fenómeno musical durante las primeras décadas del siglo XX en la vida...

IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

Libro IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

El vector fundamental sobre el que se ha organizado la visión de la Historia de la Mujeres sigue la línea inciada en la Ilustración, que preconiza la aplicación de los derechos universales en sentido estricto, es decir, en igualdad entre todos los seres humanos. De ahí que lo que se busca es no hacer una historia segregada, sino una historia integradora en consonancia con este fin que no es otro que hacer una historia total, que incluya a hombres y mujeres. Prevalecen, sin embargo, los textos en los que se "hace historia", stricto sensu, es decir trabajo de archivo, investigación,...

Política para Amador

Libro Política para Amador

Publicado hace casi 30 años, este clásico del pensamiento conserva hoy toda su vigencia. Se dice que los jóvenes pasan actualmente de la política. Pero ¿qué sabe un joven de política? Aparte de los escándalos aireados por la prensa, las zancadillas que los partidos se ponen unos a otros y las exaltadas prédicas utópicas de los demagogos, saben muy pocas cosas más. En este libro se plantean de forma elemental pero rigurosa las cuestiones básicas que interesan a la filosofía política, tanto a nivel teórico como práctico: qué significa la libertad, cuáles son las formas de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas