Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La identidad del gestor cultural en América Latina: un camino en construcción

Sinopsis del Libro

Libro La identidad del gestor cultural en América Latina: un camino en construcción

El presente libro busca dar cuenta sobre aquello que es común a los gestores culturales en América Latina. Esto en buena medida tiene que ver con explicar ¿qué es lo que hacemos los gestores culturales? y ¿cómo nos diferenciamos de otros agentes de la cultura? Para tener una mirada integral de la formación de la gestión cultural como profesión esta investigación inicia con una exposición sobre cómo ha sido la formación de las profesiones en la historia. La idea de realizar una investigación sobre la gestión cultural en América Latina apunta a reconocer las particularidades de los países de nuestra América. El reconocimiento de las características políticas y económicas propias de esta parte del mundo permite percatarse de que la tarea del gestor cultural en América Latina es singular. Aunque es difícil establecer una identidad profesional única se intenta identificar enfoques que expresan una continuidad territorial. La identidad del gestor cultural está en permanente construcción, deconstrucción y reconstrucción. Aunque hay elementos aleatorios, este desarrollo se ha dado en un proceso dentro de relaciones prácticas disponibles y de los símbolos e ideas existentes, lo que implica un cierto sentido difuso o poco claro que otorga características carentes de referentes absolutos. Lo tenue de la definición del gestor de la cultura responde a un proceso que está abierto, cuya posibilidad se restringe en el marco del movimiento y las dinámicas que animan los procesos culturales.

Ficha del Libro

Total de páginas 174

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

96 Valoraciones Totales


Más obras de Carlos Yánez Canal

Entre-lugares de las culturas

Libro Entre-lugares de las culturas

Este libro ha encontrado inspiración en el concepto de intermezzo, de Homi Bhabha, que nos remite a un vivir entre fronteras, lo que le permite a la obra abrirse a múltiples posibilidades y enunciaciones desde otros lugares ajenos a los discursos hegemónicos. De ello dan cuenta los capítulos compilados de autores de diversas latitudes, polifónicos y polisémicos, los cuales refieren a aspectos de la cultura, como las migraciones, enfoques de género y las celebraciones carnavalescas, que han sido invisibilizados o desdeñados desde las ideologías, las normas y las instituciones...

Otros libros de Ciencias Sociales

La urgencia por decir nosotros

Libro La urgencia por decir nosotros

Análisis de los proyectos de nación imaginados por los grandes pensadores de los siglos XIX y XX. Lograda la independencia, el Perú comienza a configurarse como un estado que está aún muy lejos de albergar una nación en el sentido de una comunidad de gente que se imagina con los mismos derechos y que se proyecta hacia un destino común. No hay acuerdo sobre la visión del pasado —y la premonición del futuro— que permita fundar una vida colectiva que garantice el triunfo de la solidaridad y la eliminación de las jerarquías coloniales que fragmentan la sociedad. Los intelectuales...

El laboratorio del miedo

Libro El laboratorio del miedo

El terrorismo es una de las grandes preocupaciones colectivas de nuestro tiempo, como lo prueba que cada año se publiquen miles de libros que se refieren a él, la mayoría de carácter ocasional, limitados a casos puntuales y acontecimientos concretos. Lo que nos ofrece Eduardo González Calleja en este libro es algo muy distinto: una historia general del terrorismo, que estudia sus orígenes y desarrolla el análisis de las grandes oleadas de su historia moderna, desde el auge de las sociedades secretas anarquistas a fines del siglo XIX hastala Yihad global de Al Qa'ida, pasando por el...

África. Diccionario etnográfico. Tomo II

Libro África. Diccionario etnográfico. Tomo II

Esta obra tiene un objetivo preciso: poner en manos del lector una muestra palpable de la diversidad cultural, lingüística, geográfica y socioeconómica del continente africano a partir de sus propios pueblos y de los múltiples procesos migratorios ―desde otras latitudes― que han engrosado la población de ese inmenso territorio, aún muy poco poblado y con grandes perspectivas de desarrollo.

Las corrientes filosóficas en el movimiento feminista

Libro Las corrientes filosóficas en el movimiento feminista

En un momento de auge del movimiento feminista a nivel internacional, de fuertes confrontaciones entre corrientes teóricas y filosóficas, así como de prácticas políticas y estrategias diversas, este texto publicado por primera vez en la India cobra nueva vigencia. A la luz de su posicionamiento marxista, Anuradha Ghandy, recorre las principales tendencias filosóficas del feminismo occidental, aportando una mirada crítica que, a su vez, reconoce los aportes fundamentales de las mismas a la causa de la liberación de las mujeres. "Quienes no han vinculado la explotación...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas