Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La noche que llegué al castillo

Sinopsis del Libro

Libro La noche que llegué al castillo

Nadie sabe qué esconde la Condesa en su siniestro castillo, y quien lo sabe no puede contarlo porque está muerto. Pero una nueva y muy temeraria invitada está determinada a averiguarlo a cualquier coste.

Ficha del Libro

Total de páginas 72

Autor:

  • Emily Carroll

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

36 Valoraciones Totales


Biografía de Emily Carroll

Emily Carroll es una reconocida escritora y artista canadiense, famosa por su trabajo en el ámbito de los cómics y la narrativa gráfica, especialmente en el género del terror. Nacida en 1981 en Waterloo, Ontario, Carroll ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura gráfica, destacándose por su estilo único y su habilidad para contar historias inquietantes a través de ilustraciones evocadoras.

Desde joven, Carroll mostró un gran interés por el arte y la narración. Se graduó de la Universidad de las Artes de OCAD, donde amplió sus habilidades tanto en el dibujo como en la escritura. Su obra se caracteriza por su enfoque en la creación de atmósferas inquietantes, utilizando colores vibrantes y un estilo artístico que fusiona lo gótico con lo contemporáneo.

Uno de sus trabajos más destacados es “Through the Woods”, una colección de historias gráficas que exploran temas de miedo y lo desconocido. Publicado en 2014, este libro recibió numerosos elogios de la crítica y fue galardonado con varios premios, incluido el British Fantasy Award. Las historias de “Through the Woods” giran en torno a la experiencia humana, el horror y la futilidad de tratar de entender lo inexplicable, elementos que Carroll maneja con maestría.

Además de su obra en solitario, Carroll ha colaborado con otros artistas y escritores, ampliando su participación en el mundo del cómic. Ha trabajado en proyectos para empresas como SLG Publishing y en la creación de contenido digital, lo que le ha permitido explorar nuevas formas de narración. Su trabajo se puede encontrar en diversas antologías y publicaciones, lo que la ha llevado a ser una figura influente en la comunidad de creadores de cómics.

El estilo de Carroll se distingue no solo por su arte visual, sino también por su capacidad para contar historias que resuenan con los miedos y las inquietudes de sus lectores. Ella utiliza el horror no solo como un mero entretenimiento, sino como una forma de explorar la psicología de sus personajes y la naturaleza de la realidad misma.

En 2016, la artista lanzó “When I Arrived at the Castle”, una novela gráfica que combina elementos de terror psicológico y narrativas surrealistas. Esta obra continúa la exploración de Carroll en el género del horror, utilizando su arte para crear un ambiente de tensión y misterio. La crítica también recibió este libro con entusiasmo, reconociendo su capacidad para subvertir expectativas en la narrativa gráfica.

La obra de Emily Carroll ha sido reconocida por su originalidad y su impacto visual. Ha sido invitada a diversas convenciones y festivales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre el proceso creativo en el mundo del cómic. Su trabajo no solo ha inspirado a nuevos artistas, sino que también ha contribuido a la creciente aceptación del cómic como una forma de arte serio y digna de análisis crítico.

En resumen, Emily Carroll es una figura esencial en el campo de la narrativa gráfica contemporánea. Su habilidad para fusionar el arte y la narración en historias de terror la ha establecido como una voz única e influyente. A través de su obra, Carroll invita a los lectores a explorar lo desconocido, utilizando el miedo como una herramienta para profundizar en la experiencia humana. Con un futuro prometedor, sin duda, seguirá sorprendiendo e inspirando a aquellos que buscan nuevas experiencias en el mundo de los cómics.

Otros libros de Cómics

Diario del autobús de la línea 3

Libro Diario del autobús de la línea 3

A Miguel, sus padres ya le dejan ir solo al colegio en el autobús. También ha adquirido la costumbre y la destreza para viajar en el autobús urbano al mismo tiempo que escribe. Ahí es donde va creando un curioso diario con todo lo que pasa por su cabeza, sucesos cotidianos, historias colegiales, sueños y pensamientos. Al final, lo que queda en el diario es un retrato muy aproximado de un muchacho de nuestros días. Cada capítulo llevará el nombre de una parada de autobús, constituyendo también para el lector un libro especialmente indicado para leer por entregas entre parada y parada.

Chrononauts

Libro Chrononauts

Un satélite es enviado a través del tiempo para transmitir en vivo imágenes de la guerra civil estadounidense... y ahora es momento de mandar su primera misión tripulada. Los elegidos son Corbin Quinn y Danny Reilly, dos jóvenes y ambiciosos genios científicos que se embarcan en el primer viaje en el tiempo de toda la historia... pero su impulsividad les enseñará que jugar con la historia no siempre trae consecuencias divertidas.

Freaks' Squeele 1

Libro Freaks' Squeele 1

Hola, me gustaría ser héroe, ¿me podría informar sobre su oferta de formación? Xiong Mao, Chance y Sombra de lobo son unos jóvenes un poco peculiares. Bueno, como todos, intentan sacar buenas notas, hacer amigos, se preocupan por su reputación y quieren divertirse. Ya, pero el caso es que también se pasan el día combatiendo monstruos, trabajando su imagen heroica y perfeccionando sus habilidades estratégicas. Son un poco peculiares y por eso se han matriculado en la Facultad de Estudios Académicos Heroicos, la FEAH (!), que garantiza empleo al 99,99% tras la obtención del diploma. ...

¡Mira!

Libro ¡Mira!

Esta caja contiene 20 tarjetas evolutivas con 40 con imágenes ideadas para estimular el desarrollo del despertar visual y la formación del lenguaje del bebé. Su tamaño y grosor hacen que sean fáciles de manipular por manos pequeñas. A partir de los 8 meses, el bebé mira las imágenes que el adulto le nombra: un biberón, una casa, un árbol...Hacia los 18 meses el niño comienza a repetir los nombres de los objetos que se le muestran y más adelante nombra él solo lo que ve. Cuando ya es capaz de coger estas tarjetas, el niño las usa para hacer juegos de asociación (¿qué es...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas