Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La puerta

Sinopsis del Libro

Libro La puerta

Una historia en homenaje a la amistad, de una calidad humana extraordinaria. «La puerta es una gran novela: soberbia y emocionante.» Le Figaro Magda Szabó relata en La puerta su relación con Emerenc Szeredás, la fascinante heroína de esta novela. Si bien la fuerte personalidad de Emerenc cohíbe en un primer momento a la escritora, poco a poco se irá desvelando como un ser extraordinario: bondadosa, ejemplar y a la vez severa, representa el esfuerzo del ser humano por vivir una existencia digna y que sirva de ayuda a otros. No obstante, nunca acepta nada a cambio y prohíbe terminantemente que nadie cruce la antecámara y penetre en su casa y su intimidad. Magda Szabó será la única invitada a atravesar el umbral y a descubrir su secreto. Reseñas: «Con Frau Szabó, tenéis entre manos una mina. Comprad todas sus novelas, las que está escribiendo y las que escribirá.» Hermann Hesse «La puerta es el resultado deslumbrante del talento, la sutileza y la originalidad.» Le Monde des livres «Una novela y una autora que recordaremos para siempre, cuyos protagonistas son únicos. La puerta será un clásico.» Los lectores opinan... «Una auténtica exquisitez. Un libro original, que destila elegancia y sensibilidad. Se ha convertido en uno de mis favoritos de por vida, sin exagerar. Magistral. Perfecto.» «Lo descubrí este verano y lo he comprado para regalar. Creo que es un imprescindible muy desconocido y Emerenc un personaje inolvidable cuando se la conoce.» «Me ha encantado, no podía dejar de leerlo, te atrapa, te arrastra, te enamora. Sublime.»

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Magda Szabó

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Magda Szabó

Magda Szabó, nacida el 5 de octubre de 1917 en Debrecen, Hungría, es una de las escritoras más destacadas del siglo XX en la literatura húngara. Su carrera literaria abarcó desde la década de 1940 hasta su fallecimiento el 19 de enero de 2007. A lo largo de su vida, Szabó se destacó no solo como novelista, sino también como poeta, dramaturga y traductora, dejando un legado literario que ha influido en generaciones de escritores y lectores alrededor del mundo.

Magda Szabó creció en una familia culta y de intelectuales, lo que sin duda moldeó su interés por la literatura desde una edad temprana. Estudió en la Universidad de Debrecen y luego se trasladó a Budapest, donde se graduó en la Academia de Artes. Su primer libro, un volumen de poesía titulado “Baba”, se publicó en 1947, aunque su fama internacional llegó más tarde con sus novelas.

Una de las características más notables de la obra de Szabó es su profundo enfoque en la psicología de sus personajes, así como en su lugar en contextos sociales y políticos complejos. A menudo, sus trabajos abordan temas de identidad, amor, pérdida y la lucha por la autonomía personal, todo esto enmarcado en la historia de Hungría y su tumultuosa situación política durante el siglo XX.

  • “La puerta” (Az ajtó, 1987) es quizás su obra más conocida. En este libro, Szabó presenta la compleja relación entre una escritora y su sirvienta a través de la lente de la soledad y el aislamiento. La novela ha sido ampliamente reconocida y traducida a varios idiomas, recibiendo elogios por su aguda perspicacia en la naturaleza humana.
  • “La novia del viento” (Az őrző, 1972) es otra obra clave que aborda la vida de una mujer en un contexto de guerra y sufrimiento, explorando la búsqueda de la belleza y la creatividad en medio del caos.

Además de su prodigiosa producción literaria, Magda Szabó también estuvo activa en la vida cultural húngara, participando en la resistencia literaria durante el régimen comunista. Su valentía y compromiso con la libertad de expresión fueron un aspecto importante de su identidad como escritora. Sin embargo, enfrentó censura y dificultades debido a su estilo de escritura y sus temas controvertidos.

Su influencia se extendió más allá de las fronteras de Hungría. Aunque su obra fue reconocida en su país natal, no fue hasta finales del siglo XX cuando ganó notoriedad internacional. Szabó recibió varios premios a lo largo de su carrera, incluidos el Premio Kossuth en 1995, uno de los más prestigiosos en Hungría. Su escritura ha sido objeto de estudios académicos y ha sido leída y apreciada en todo el mundo, lo que resalta su relevancia en el panorama literario global.

Magda Szabó dejó un legado que trasciende generaciones y géneros literarios. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal, junto con su enfoque honesto y a menudo doloroso sobre la condición humana, asegura que sus obras sigan siendo relevantes hoy en día. Los lectores continúan encontrando consuelo y desafío en su trabajo, lo que consagra a Szabó como una figura fundamental en la literatura contemporánea.

Falleció a los 89 años, dejando tras de sí una vasta colección de obras que siguen resonando con aquellos que buscan entender la complejidad de la experiencia humana. Magda Szabó no solo ha sido una voz literaria crucial en la historia de Hungría, sino que también ha proporcionado un puente hacia la comprensión de las experiencias humanas universales a través de sus palabras.

Otros libros de Ficción

La alternativa del diablo

Libro La alternativa del diablo

Frederick Forsyth exhibe en esta novela una trama elaborada y apasionante, mezcla de política internacional, amor y nacionalismo. En la Unión Soviética se da una mala cosecha de cereal y en Ucrania se manifiestan inquietudes nacionalistas. Y esta es la punta del iceberg que puede conducir a un choque frontal entre las dos superpotencias mundiales durante la guerra fría... Reseña: «Forsyth ha sabido combinar una vez más la realidad y la ficción para crear una dinámica y una atmósfera que mantienen el ánimo en suspenso.» La Vanguardia

Sol de oriente

Libro Sol de oriente

En una Europa en permanente confrontación, entre nobles y reyes, entre estados, y contra los invasores africanos, surge un nuevo horizonte proclamado por la Iglesia de Roma, la Primera Cruzada, la reconquista de Tierra Santa, hoyada por los infieles que vinieron del este. En las acciones que seguirán queda atrapado nuestro protagonista en lucha personal por preservar sus valores. Pero, ¿qué puede prosperar entre conflicto y conflicto?; ¿cuál es el límite de la invasión y la conquista?. Poco a poco los hombres sin frontera se transforman en hombres de la frontera, la del dolor, el...

Dos relatos: El jorobadito y Las fieras

Libro Dos relatos: El jorobadito y Las fieras

Hemos elegido El jorobadito y Las fieras para el tomo dedicado a Roberto Arlt en nuestra serie Dos relatos. En ella hemos venido publicando libros breves compuestos siempre de dos narraciones. En El jorobadito (1933), su primer libro de cuentos, Roberto Arlt trata temas oscuros. Aquí se habla del crimen, la traición, la hipocresía y la crítica a la moral burguesa. El narrador está encerrado en un calabozo por haber estrangulado a Rigoletto, el jorobadito que da título al texto. La sociedad ve su crimen como la consecuencia de su locura y lo encierra en la cárcel. La confesión sobre el ...

El Freudismo

Libro El Freudismo

Introducir el freudismo es mostrar su aporte y su significación en la triple escena del saber de los procesos inconscientes (metapsicología), del síntoma y de la sexualidad (clínica) y de la concepción de la cultura (antropología). Así, al iniciarse el nuevo siglo, se dibuja la vitalidad crónica de la íhipótesis del inconscienteî.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas