Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La quiebra de la historia progresista

Sinopsis del Libro

Libro La quiebra de la historia progresista

Con este libro Moa cierra un debate algo extraño, pues no ha tenido lugar abiertamente y, sin embargo, se ha mantenido en los últimos siete años, a menudo con alto grado de apasionamiento -no sólo en España, sino en Inglaterra, Alemania y otros países-, por medio de una multitud de artículos, noticias, alusiones personales, foros de Internet, y hasta un voluminoso libro titulado, precisamente, Anti Moa. Han menudeado los argumentos ad hominem y los ataques personales en una proporcion desacostumbrada en el mundo académico y fuera de él, lo cual pone de relieve la importancia de las tesis a debate. «El debate a transcurrido como una especie de guerra de guerrillas, de modo confuso y poco organizado, por lo que muchas personas quedan con una idea borrosa sobre los hechos históricos y los argumentos en cuestión. Una cuestión tan importante para nuestro presente y futuro como el enfoque de nuestra historia reciente. De ahí la necesidad de establecer con precisión los datos y criterios empleados por una y otra parte», ha señalado el autor. El libro condensa, con incisividad y gran claridad expositiva, una visión que necesariamente habrá de ser tenida en cuenta, no sólo sobre los años 30, sino sobre todo el siglo XX español.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : En qué y por qué yerran Beevor, Preston, Juliá, Viñas, Reig...

Total de páginas 288

Autor:

  • Pío Luis Moa Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

59 Valoraciones Totales


Biografía de Pío Luis Moa Rodríguez

Pío Luis Moa Rodríguez es un historiador, ensayista y autor español, conocido por su obra en la revisión de la historia contemporánea de España, especialmente en torno a la Guerra Civil y el periodo franquista. Nacido el 26 de noviembre de 1956 en Madrid, Moa ha desarrollado una carrera que ha generado tanto admiración como controversia, debido a su enfoque crítico y a menudo revisionista de los acontecimientos históricos que han marcado la nación.

Desde joven, Moa mostró un gran interés por la historia y la política. Se formó en el contexto de una España que aún estaba digiriendo las secuelas de la dictadura franquista y la transición a la democracia. Este ambiente influyó en su perspectiva y en su deseo de investigar a fondo los acontecimientos del pasado reciente español. A lo largo de su carrera, ha estado vinculado a diversas corrientes ideológicas, pero se le asocia principalmente con posiciones que critican las interpretaciones tradicionales de la Guerra Civil Española y sus consecuencias.

Su obra más conocida, “Los mitos de la Guerra Civil”, publicada en 1999, es un análisis exhaustivo de las narrativas históricas establecidas sobre este conflicto. En este libro, Moa pone en tela de juicio muchos de los relatos dominantes, proponiendo que la guerra fue el resultado de una serie de factores políticos y sociales complejos que a menudo son simplificados en la memoria colectiva. Su enfoque ha sido polémico, atrayendo tanto defensores apasionados como críticos acérrimos.

Además de “Los mitos de la Guerra Civil”, ha escrito otros libros y artículos que continúan explorando temas relacionados con la historia política de España. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La guerra civil española” - Un ensayo que busca desentrañar las causas y consecuencias del conflicto.
  • “Franco, un hombre en la historia” - En este trabajo, Moa se adentra en la figura del dictador y su legado en la historia española.
  • “Historia de España” - Un enfoque general que busca ofrecer una interpretación alternativa de la historia de la nación.

Moa ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha participado en debates públicos, donde sus opiniones provocadoras a menudo generan discusión e incluso indignación. A través de su trabajo, ha sido un firme defensor de la libertad de expresión y ha argumentado que la historia debe ser objeto de discusión abierta y no ser reprimida por ideologías o dogmas establecidos.

A lo largo de su carrera, ha sido objeto de críticas y controversias. Algunos lo acusan de ser un defensor del franquismo y de trivializar las injusticias cometidas durante y después de la Guerra Civil. Sin embargo, sus seguidores argumentan que su labor de revisión histórica es esencial para comprender mejor el pasado de España y evitar repetir los errores del pasado.

En el ámbito académico, su trabajo ha suscitado un debate significativo sobre cómo se interpreta y se enseña la historia en España. Esta discusión se ha intensificado en los últimos años, en un contexto donde el pasado político y social del país sigue siendo un tema delicado y polarizante.

Pío Luis Moa sigue activo en el ámbito literario y político, y su obra continúa siendo objeto de análisis y debate. Su enfoque provocador y su voluntad de desafiar las narrativas tradicionales aseguran que su legado perdure en la discusión sobre la historia y la memoria en España.

En conclusión, la figura de Moa es representativa de un momento en la historia de España donde el pasado se encuentra en constante reinterpretación. A través de su trabajo, Moa invita a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la historia y la importancia de abordarla desde múltiples perspectivas.

Otros libros de Historia

Historia sociolingüística de México.

Libro Historia sociolingüística de México.

La riqueza y la complejidad lingüística que se dan en el vasto territorio mexicano son de suyo una incitante invitación al análisis y a la historia. Tal es el objetivo final de esta "Historia sociolingüística de México": narrar desde varias perspectivas la historia de las lenguas y, en especial, la historia de los hablantes en México a lo largo de los siglos, tanto en términos de consenso como de conflicto. Múltiples miradas convergen en esta "Historia" en torno a los diversos procesos, que han imbricado lenguas y hablantes en el paradójico México pluriétnico. Este volumen 1...

Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

Libro Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

A partir del momento en que Francisco Pizarro y sus hombres revelaron al Viejo Mundo sus fastos y misterios, el Perú ejerció sobre Europa una fascinación que llegó a ser proverbial. A través de los siglos, la curiosidad provocada por esta lejana región nunca habría de disminuir, oscilando constantemente entre el ensueño poético sobre este imperio caído y las interrogantes en cuanto a la naturaleza y origen del hombre americano. Nacida en el siglo XVIII, la ciencia etnológica iba a lograr su verdadera dimensión en el siglo XIX, mientras que las grandes potencias industriales...

El Pueblo De Israel Vive

Libro El Pueblo De Israel Vive

El propósito de este libro es difundir hasta donde pueda ser posible, pedazos de historia del pueblo judío que podrían cambiar la forma como muchos han estado mirando los hechos. Información que difumará muchas de las mentiras que han causado el sufrimiento y la muerte de tantos judíos a través de su historia. Pero, no me motiva solo el pueblo judío, lo que deseo es que su historia también sirva para despertar la conciencia de aquellos que miran con indiferencia, el odio y la intolerancia que se ven a diario en nuestras calles, en nuestras escuelas y en nuestros gobiernos. Escrito...

Percepci¢n y Geopol¡tica en la relaci¢n Chile-Per£: desde el Acta de Ejecuci¢n hasta la demanda en La Haya

Libro Percepci¢n y Geopol¡tica en la relaci¢n Chile-Per£: desde el Acta de Ejecuci¢n hasta la demanda en La Haya

Percepción y Geopolítica en la relación Chile-Perú: desde el Acta de Ejecución hasta la demanda en La Haya, es producto de varios años de investigación en la que, y sin perjuicio de la nacionalidad del autor, se tiene un enfoque bastante crítico y objetivo sobre la forma en que se manejan las relaciones bilaterales entre ambos países, dejando de lado lo superficial y puntualizando elementos que para el común de las personas pasan desapercibidos, como lo son los discursos oficiales y aquellos que sostienen los "estudiosos" de la temática. Eminentemente académica, la presente obra...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas