Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La tala del bosque

Sinopsis del Libro

Libro La tala del bosque

Novela breve, uno de los clásicos de la posguerra italiana, debido a uno de los mayores autores neorrealistas, Carlo Cassola, autor de La ragazza di Bube, y de otros muchos títulos de gran éxito, cuya obra lejos de envejecer gana con el tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 145

Autor:

  • Carlo Cassola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

79 Valoraciones Totales


Biografía de Carlo Cassola

Carlo Cassola fue un escritor y poeta italiano, conocido por su contribución a la literatura del siglo XX. Nacido en Roma el 17 de diciembre de 1917, Cassola tuvo una vida marcada por su pasión por la escritura, el amor por la naturaleza y un profundo sentido de la justicia social. Su obra abarca novelas, ensayos y cuentos, a menudo centrados en la vida cotidiana y las luchas internas de sus personajes.

En su juventud, Cassola se vio influenciado por la literatura de autores como Leo Tolstoy y Fiódor Dostoyevski, así como por la poesía de Giovanni Pascoli. Estas influencias se pueden ver reflejadas en sus obras, que a menudo exploran temas como la moralidad, la soledad y el sentido de pertenencia. A pesar de su amor por la literatura, Cassola también se enfrentó a la realidad política de su tiempo. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como soldado en el ejército italiano y luego se convirtió en un ferviente defensor de la paz.

Su primera novela, "Il forno", fue publicada en 1946 y marcó el comienzo de una prolífica carrera literaria. Sin embargo, fue su obra "La ragazza di Bube", publicada en 1960, la que lo catapultó a la fama. Esta novela cuenta la historia de amor entre una joven y un prisionero político y explora las tensiones sociales y políticas de la Italia de la época. La obra fue tan influyente que fue adaptada al cine en 1963 por el director Franco Zeffirelli, lo que ayudó a consolidar el estatus de Cassola como uno de los grandes autores italianos de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Cassola recibió numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Strega en 1964, uno de los galardones más prestigiosos de la literatura italiana. Sus obras son conocidas por su estilo narrativo claro y preciso, así como por su capacidad para evocar emociones complejas. Uno de sus temas recurrentes es el conflicto entre el individuo y la sociedad, un reflejo de su propio compromiso con la justicia social y la lucha por los derechos humanos.

En su vida personal, Cassola fue un amante de la naturaleza. Pasó gran parte de su vida en la región de Toscana, donde la belleza del paisaje natural influyó en su escritura. A menudo, sus descripciones de la naturaleza son vívidas y poéticas, sirviendo como un telón de fondo para los conflictos humanos que representan en sus obras.

En los años posteriores a su éxito, Cassola continuó escribiendo y publicando, pero su estilo y enfoques narrativos evolucionaron. Sus trabajos posteriores, como "Il taglio del bosco" y "La casa del gran cane", reflejan una madurez y una introspección que capturan la esencia de su visión del mundo. La relación entre el ser humano y su entorno sigue siendo un tema central en su obra, así como las complejidades de las relaciones interpersonales.

En la década de 1980, Cassola se dedicó también a la crítica literaria y participó activamente en la vida cultural italiana, promoviendo el valor de la literatura en la sociedad contemporánea. Su compromiso con la cultura y la educación fue evidente en su trabajo, y a menudo instó a las nuevas generaciones a leer y escribir con pasión y propósito.

Carlo Cassola falleció el 24 de agosto de 1987 en Massa, pero su legado literario perdura. Su obra continúa siendo estudiada y apreciada tanto en Italia como a nivel internacional, y su influencia en la literatura moderna es innegable. Las temáticas de amor, soledad y conflicto social que abordó en sus libros resuenan con los lectores de todas las generaciones, haciendo de Cassola un autor atemporal cuya voz sigue siendo relevante en la actualidad.

Otros libros de Educación

He atravesado el mar

Libro He atravesado el mar

Este libro no es el resultado de una investigación. Son las conclusiones de un observador. No se trata de un manual de gestión universitaria. Es el itinerario de un rector joven que, a los 33 años, asumió la dirección de una universidad en Colombia y que se propuso navegar el mar, sin otra provisión más que su propia piel. No se trata de una construcción dogmática. Son las reflexiones que se fueron construyendo cada semana, conforme el periódico El Mundo iba publicando así, como cuando un padre alimenta a su hijo, cucharada tras cucharada, las reflexiones del joven rector, que como ...

Apliación de las redes neuronales artificiales a la regresión (35)

Libro Apliación de las redes neuronales artificiales a la regresión (35)

En esta monografía se acerca al lector los conceptos básicos de redes neuronales y de regresión, así como de los modelos que se pueden construir bajo ambas técnicas. Se analiza la relación y el paralelismo existente entre dichas técnicas: una paramétrica (la regresión) y otra no paramétrica (las redes neuronales artificiales). Se pone de manifiesto la relación existente entre las redes neuronales artificiales con los modelos de regresión, se establecen equivalencias entre términos estadísticos (regresión) y de redes neuronales artificiales y se estudian los métodos...

El abrazo de la literatura

Libro El abrazo de la literatura

45 itinerarios lectores con un sinfín de personajes extraordinarios que divierten, emocionan y permiten explicar la vida a nuestros alumnos y alumnas. Con sus aventuras podrán relacionar y reconocer algunos de los conflictos a los que se van a enfrentar, comprobar cómo los resuelven los héroes de papel y adquirir estrategias útiles para ellos mismos. Cada una de las lecturas va acompañada de una propuesta didáctica, más o menos estimulante, divertida, reflexiva o emotiva, contrastada en la práctica de aula.

Diversificación curricular, ámbito científico tecnológico II. 4 ESO. Conecta 2.0

Libro Diversificación curricular, ámbito científico tecnológico II. 4 ESO. Conecta 2.0

Al tratarse de un libro con contenidos de varias asignaturas, es importante que esté bien estructurado y organizado para encontrar fácilmente los contenidos buscados. Presenta una gran cantidad de actividades para trabajar los contenidos, así como ejercicios resueltos que favorecen el aprendizaje autónomo del alumno. Tiene un enfoque práctico y motivador, con gran protagonismo de las nuevas tecnologías.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas