Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

La transición a la democracia

Sinopsis del Libro

Libro La transición a la democracia

Los años que comprende este volumen, 1975- 1982, con sus precedentes y sus consecuencias, han marcado significativamente la historia de España una vez finalizada la dictadura de Franco. Fundamentalmente basado en los acontecimientos políticos, Javier Tusell pone énfasis en los personajes y en los hechos que la hicieron posible.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : España, 1975-1982

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

86 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Tusell

Javier Tusell fue un destacado historiador y académico español, nacido el 15 de agosto de 1941 en la ciudad de Madrid. Su obra ha sido esencial para la comprensión de la historia contemporánea de España, además de ser un referente en la investigación sobre la Segunda República y la Guerra Civil Española. Tusell proviene de una familia con una fuerte inclinación hacia la cultura y el conocimiento, lo que influyó decisivamente en su futuro como investigador y educador.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Historia. A lo largo de su carrera académica, Tusell combinó su labor como investigador y docente, impartiendo clases en distintas universidades. Su enfoque interdisciplinario le permitió abordar la historia desde diversas perspectivas, integrando aspectos económicos, sociales y políticos.

Uno de los aspectos más significativos de su obra fue su compromiso con la memoria histórica, un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad española contemporánea. Tusell defendió la importancia de recordar y analizar el pasado, especialmente en lo que respecta a la dictadura franquista y la transición democrática, y abogó por un enfoque crítico hacia la historia oficial.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La Segunda República Española” y “La Guerra Civil Española”, donde Tusell no solo narra los eventos históricos, sino que también proporciona un análisis profundo de las causas y consecuencias de estos episodios. Su estilo académico, claro y accesible, ha hecho que sus libros sean utilizados tanto en el ámbito académico como en la enseñanza secundaria.

Además de su labor como autor, Tusell participó en numerosos congresos y seminarios, donde compartió su conocimiento y análisis sobre la historia española. Su compromiso con la divulgación histórica lo llevó a colaborar con diversos medios de comunicación, donde ofrecía su perspectiva sobre los eventos actuales en relación con la historia del país.

En el ámbito institucional, Tusell fue un miembro activo de varias asociaciones de historia, y su labor fue reconocida con diversos premios y distinciones. Su contribución al estudio de la historia reciente de España ha dejado un legado importante que sigue siendo relevante para historiadores, educadores y para la sociedad en general, que busca entender su pasado para construir un futuro más informado y consciente.

Javier Tusell falleció el 31 de diciembre de 2018, dejando un vacío en el mundo académico que difícilmente será llenado. Su trabajo sigue siendo un referente indispensable para todos aquellos interesados en la historia de España, y su legado perdurará en las generaciones futuras de historiadores y estudiantes.

En resumen, la vida y obra de Javier Tusell representan un compromiso con la verdad y la claridad histórica, así como un esfuerzo por iluminar el pasado oscuro de España para que, como sociedad, podamos aprender y avanzar hacia un futuro más justo y equitativo.

Más obras de Javier Tusell

El aznarato

Libro El aznarato

El gobierno del PP 1996-2003. Javier Tusell, historiador, analista político y ensayista, asume en estas páginas el reto de establecer el primer balance posible de la actuación del gobierno del Partido Popular entre 1996 y 2003. Sereno y objetivo, crítico cuando es necesario ser crítico, el estudio que realiza Javier Tusell en este libro arroja luz sobre aspectos muy controvertidos de la política de Aznar, señala contradicciones, apunta posibilidades perdidas y constituye, en definitiva, una sólida obra de la que habrán de partir cuantos se ocupen de la persona de José María Aznar...

Vivir en guerra

Libro Vivir en guerra

La guerra de España es la única ocasión histórica en que nuestro país ha desempeñado un papel protagonista en la historia del siglo XX. Tan solo en otro momento, mucho más grato en sus consecuencias, como fue la transición a la democracia, España ha resultado protagonista de primera fila en la vida de la humanidad. No puede extrañar, por lo tanto, que, desde una óptica nacional o extranjera, se haya considerado como eje interpretativo de nuestro pasado lo sucedido en ese periodo. Este tipo de interpretación tiene un obvio inconveniente que nace de considerar la totalidad de la...

Otros libros de Historia

Cuitláhuac: señor de la casa de los dardos

Libro Cuitláhuac: señor de la casa de los dardos

Colaboración con la Coordinación de Humanidades, el Instituto de Investigaciones Históricas, el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias y el Centro de Enseñanza para Extranjeros. La figura histórica de Cuitláhuac, penúltimo señor independiente de Tenochtitlan, está sin duda marcada por contrastes. Este volumen propone una reconstrucción histórica de la vida del tlahtoani, fundamentada en aquellos datos que nos ofrecen los corpus documentales novohispanos. Nacido dentro de un prestigioso linaje, la vida de Cuitláhuac,...

A la mitad del camino

Libro A la mitad del camino

Este libro es una compilación de ensayos escritos por el autor en diversos años,de temáticas diferentes, publicados en libros y fuentes periódicas o, en algunos casos, inéditos. Muchos de estas verdaderas joyas literarias tratan sobre asuntos relacionados con la historia de Cuba y de Latinoamérica, sobre la participación personal del autor en los episodios más dramáticos del devenir revolucionario cubano, sus convicciones filosóficas, éticas y morales y sus encuentros con relevantes personalidades de antaño y de hoy. Muchas de sus páginas contienen elogios, algunos de ellos...

Verdadera relación de la conquista del Perú

Libro Verdadera relación de la conquista del Perú

Francisco de Jerez (1497 - 1565) fue un conquistador y cronista español. En 1524 se unió a Francisco Pizarro, de quien fue secretario, en la expedición que hizo al Perú. Estuvo presente durante la captura del emperador inca Atahualpa, y tomó parte en el reparto del rescate que éste pagó por su liberación. Publicó su "Verdadera relación de la conquista del Perú y provincia de Cusco, llamada la Nueva Castilla" en 1534.

Raza sí!, guerra no!

Libro Raza sí!, guerra no!

"A fascinating and beautifully argued interpretation of how the American war in Southeast Asia affected Chicano communities. The author provides the most complete and well-documented study to date of this important chapter in U.S. history and its impact on an ethnic group with long-standing traditions of military service, assimilation, and resistance to injustice. Oropeza's book is what students of the Chicano Movement, especially the Mexican American role in antiwar activities during the Vietnam War period, have been waiting for."—George Mariscal, author of Aztlán and Viet Nam: Chicano...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas