Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los consejos de guerra de Miguel Hernández

Sinopsis del Libro

Libro Los consejos de guerra de Miguel Hernández

La historia habla a través de los documentos. Su difusión en las mejores condiciones contribuye a arrojar luz y fomentar el conocimiento de periodos como la posguerra española. Los consejos de guerra de Miguel Hernández aspira a distinguir tal circunstancia a través del caso del poeta español. El nombre Miguel Hernández Gilabert ocupa solo dos líneas en la extensa relación de expedientes conservada en el Archivo General e Histórico de la Defensa. No obstante, gracias a su notoriedad, los sumarios ahora editados son una consulta obligada para ilustrar este y tantos otros graves sucesos de aquella época, objeto de numerosos estudios. La colaboración de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa y la Universidad de Alicante ha permitido alumbrar esta edición que pone a disposición del lector, por vez primera y en un único volumen, los dos sumarios instruidos contra el poeta. Al indudable valor del documento original se suma un amplio análisis desde el punto de vista legal e histórico.

Ficha del Libro

Total de páginas 265

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

61 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Antonio Ríos Carratalá

Juan Antonio Ríos Carratalá es un destacado escritor y académico español, conocido por su labor en el ámbito de la literatura y su contribución a la investigación y el análisis literario. Nació en Alcoy, una ciudad de la provincia de Alicante, el 9 de febrero de 1967. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a dedicarse plenamente al estudio de las letras y a la creación literaria.

Ríos Carratalá es autor de diversas obras que abarcan tanto la narrativa como el ensayo, destacándose por su estilo innovador y su profunda reflexión sobre temas sociales, históricos y culturales. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La memoria del aire” y “Los espejos”, donde se evidencia su capacidad para jugar con la realidad y la ficción, así como su interés por la memoria colectiva y la identidad.

Además de su faceta como narrador, Juan Antonio Ríos Carratalá ha sido un prolífico ensayista. En sus trabajos, explora la relación entre la literatura y otras disciplinas, como la filosofía y la sociología, mostrando un enfoque interdisciplinario que enriquece su obra literaria. Su ensayo “La palabra y el silencio” es un claro ejemplo de su estilo reflexivo y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible.

A lo largo de su carrera, Ríos Carratalá ha recibido múltiples premios y reconocimientos, lo que habla de su impacto en el panorama literario español. Su compromiso con la literatura no se limita a la escritura, ya que también ha enseñado en diversas universidades y ha participado en conferencias y talleres, fomentando así el interés por la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

Ríos Carratalá también ha mostrado un especial interés por la literatura infantil y juvenil, un ámbito que considera fundamental para el desarrollo cultural y emocional de los más jóvenes. Su obra en este campo busca inspirar la imaginación de los niños y fomentar en ellos el amor por la lectura.

  • Contribuciones académicas: A lo largo de su trayectoria, ha escrito numerosos artículos académicos y ha sido parte de diversos grupos de investigación en literatura, analizando la evolución de la narrativa contemporánea.
  • Influencias literarias: Su escritura está influenciada por autores como Gabriel García Márquez y Javier Marías, con quienes comparte una afinidad por la exploración de la memoria y la identidad a través de sus narrativas.

En su vida personal, Ríos Carratalá es conocido por su humildad y su pasión por la enseñanza, lo que lo ha convertido en un referente para muchos jóvenes escritores y académicos. Es un firme defensor de la lectura como herramienta de transformación social y cultural. A través de su obra, Ríos Carratalá no solo busca entretener, sino también provocar una reflexión crítica en sus lectores sobre la sociedad en la que viven.

En resumen, Juan Antonio Ríos Carratalá es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Su compromiso con la escritura y la educación literaria lo convierten en una figura influyente y respetada en el ámbito literario. Con cada obra, sigue invitando a sus lectores a explorar nuevos horizontes y a cuestionar su realidad, consolidándose así como uno de los escritores más destacados de su generación.

Más obras de Juan Antonio Ríos Carratalá

Usted puede ser feliz

Libro Usted puede ser feliz

Una dictadura de cuarenta años no podía prescindir de la felicidad de sus protagonistas; ni siquiera de parte de sus potenciales antagonistas. La obviedad se olvida a menudo y algunos historiadores de la ficción tienden a subrayar la negrura de la época hasta lo caricaturesco. Ajustan así las cuentas con un pasado que rechazan. Mientras tanto, otros colegas, habitualmente más jóvenes y con tendencia al revisionismo para singularizar sus análisis, observan en la misma realidad brotes verdes, gracias a un optimismo digno de mejor causa. El equilibrio entre ambas posturas tal vez pase...

Ofendidos y censores

Libro Ofendidos y censores

La libertad de expresión propia de una democracia se sustanció a lo largo de la Transición, y hasta bien entrados los años ochenta, gracias al empeño de quienes rechazaron o desafiaron la intolerancia de la cultura franquista. Algunos representantes del mundo teatral, cinematográfico y editorial jalonaron esa lucha con las consecuencias de amenazas, atentados y condenas. Otros, menos recordados por pertenecer a una cultura popular con escasa atención crítica, sufrieron la misma persecución sin salir del anonimato. OFENDIDOS Y CENSORES recopila un conjunto de historias cuyos...

Otros libros de Historia

Breve Historia de Alejandro Magno

Libro Breve Historia de Alejandro Magno

“Con tan sólo 32 años había explorado y conquistado casi cuatro millones de kilómetros cuadrados. Su inesperada muerte, como consecuencia de unas repentinas fiebres, a la edad de 32 años, desembocó en la división de su imperio: Antípatros obtuvo Macedonia y Grecia; Persia fue entregada a Seleuco; y Ptolomeo recibió Egipto. La obra resulta muy entretenida, didáctica y de ligera lectura, por lo que la recomiendo a todos los lectores y, muy especialmente, a los jóvenes o adolescentes, que se acercan por primera vez a la lectura, ávidos de historias deslumbrantes y llenas de...

Gobernar con una misma ley

Libro Gobernar con una misma ley

La abolición por Felipe V del régimen foral en 1707 tuvo como propósito centralizar y uniformizar el territorio valenciano. No obstante, la aplicación práctica de la Nueva Planta no supuso, sin más, una asimilación por Castilla del antiguo reino foral, sino que dio lugar a un régimen dotado con dos rasgos relevantes y diferenciados: la fiscalidad y su carácter militarizado. En el libro se analiza la nueva planta valenciana en el contexto más amplio de las reformas borbónicas en Aragón y Cataluña, se dan algunas claves para explicar el breve triunfo austracista de 1705-1707, se...

New Queries in Aesthetics and Metaphysics

Libro New Queries in Aesthetics and Metaphysics

This collection is the final volume of a four book survey of the state of phenomenology fifty years after the death of Edmund Husserl. Its publication represents a landmark in the comprehensive treatment of contemporary phenomenology in all its vastness and richness. The diversity of the issues raised here is dazzling, but the main themes of Husserl's thought are all either explicitly treated, or else they underlie the ingenious approaches found here. Time, historicity, intentionality, eidos, meaning, possibility/reality, and teleology are the main concerns of this collection devoted to...

Nuevas guerras, vieja propaganda

Libro Nuevas guerras, vieja propaganda

Esta obra pretende reunir los conflictos con más proyección mediática desde el final de la Guerra Fría, sobre todo aquellos en los que Estados Unidos está implicado directamente Pretende desentrañar los procesos de manipulación de la información, de desinformación y de propaganda que acompañan a los conflictos armados Busca en estas guerras los modelos y formas de la más moderna propaganda, los cuales en realidad no difieren tanto de lo que muchos llaman vieja propaganda Intenta describir y analizar las técnicas de manipulación de la opinión pública y el manejo inteligente de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas