Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los Estoicos

Sinopsis del Libro

Libro Los Estoicos

Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio (470-524) nace en Roma y estudia retorica y filosofia en Atenas. Fue senador romano. Su proyecto originario fue el de traducir al latin tanto a Platon como Aristoteles. Boecio ha sido calificado como el ultimo representante de la cultura romana antigua y el primero de los intelectuales medievales. Su obra mas importante es "De la consolacion por la filosofia" y se compone de cinco libros en prosa y verso. Esta obra esta escrita en forma de dialogo entre el propio Boecio y Filosofia, personaje alegorico que se le aparece a Boecio para aclararle el problema del destino. Los temas que trata son de lo mas variado; cual es nuestro destino, el conocimiento del bien y del mal, la existencia de Dios, el sentido y la vida etica del hombre. Los temas se relacionan directamente con la caida en desgracia del propio Boecio, por lo cual se piensa que esta obra fue compuesta en la carcel durante el largo ano que paso encarcelado antes de ser ejecutado. Murio decapitado hacia el ano 524. Prologado y anotado por Juan Bautista Bergua. Presentado por Manuel Fernandez de la Cueva, Profesor de Filosofia.Ediciones Ibericas y Clasicos Bergua fue fundada en 1927 por Juan Bautista Bergua, critico literario y celebre autor de una gran coleccion de obras de la literatura clasica. Las traducciones de Juan B. Bergua, con sus prologos, resumenes y anotaciones son fundamentales para el entendimiento de las obras mas importantes de la antiguedad. LaCriticaLiteraria.com ofrece al lector a conocer un importante fondo cultural y tener mayor conocimiento de la literatura clasica universal con experto analisis y critica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Boecio: De La Consolacion Por La Filosofia. La Crítica Literaria. Prologado y anotado por Juan B. Bergua.

Total de páginas 120

Autor:

  • Boecio
  • Juan Bautista Bergua

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

92 Valoraciones Totales


Otros libros de Crítica Literaria

Gabriel, el que siempre quiere ganar

Libro Gabriel, el que siempre quiere ganar

Gabriel es el narrador y define sus sentimientos hacia Blanca, su hermana adoptada. No la soporta, piensa que sus padres solo se ocupan de ella. Está celoso y además lo reconoce. Todo cambia cuando se descubre el secreto de Blanca. Cuando era muy pequeña, trabajaba en un especie de espectáculo de circo en China. Era ya mayor para la adopción y la alquilaban para la diversión del público. Un circo chino, El Gran Circo del Dragón, aparece en la ciudad. ¿Serán los mismos que Blanca ve en sus pesadillas?, ¿Habían venido para llevársela? Ante ese peligro los celos de Gabriel pasan a...

La misma oscuridad en todas las hogueras

Libro La misma oscuridad en todas las hogueras

La misma oscuridad en todas las hogueras es una introducción al universo intertextual de la narrativa del escritor colombiano Pedro Gómez Valderrama (Bucaramanga, 1923 - Bogotá, 1992), recopilada en la antología Cuentos completos (reeditados por Ediciones Uniandes en el 2016 con el título Más arriba del Reino). Dichos relatos trazan rutas geográficas e históricas precisas. Parten de la Europa medieval, pasan por el descubrimiento de América y arriban a Tolú, capital de la brujería, situada a corta distancia de Cartagena. Este recorrido está marcado por acontecimientos puntuales,...

Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

Libro Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

La antigua costumbre universitaria de solemnizar la apertura del curso escolar con un discurso conmemorativo produjo un abundante cuerpo de piezas oratorias en latín que solo el Renacimiento comenzó a valorar en su justa medida. Es por ello que, en su gran mayoría, los sermones o arengas de esta clase se han perdido para el periodo medieval. En este volumen se rescata uno de estos discursos, que tanto por sus fechas como por sus características puede considerarse el más importante de cuantos hoy se conocen para la península ibérica en la Edad Media. Pronunciado en la universidad de...

Últimos Libros


Últimas Búsquedas