Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los Estoicos

Sinopsis del Libro

Libro Los Estoicos

Anicio Manlio Torcuato Severino Boecio (470-524) nace en Roma y estudia retorica y filosofia en Atenas. Fue senador romano. Su proyecto originario fue el de traducir al latin tanto a Platon como Aristoteles. Boecio ha sido calificado como el ultimo representante de la cultura romana antigua y el primero de los intelectuales medievales. Su obra mas importante es "De la consolacion por la filosofia" y se compone de cinco libros en prosa y verso. Esta obra esta escrita en forma de dialogo entre el propio Boecio y Filosofia, personaje alegorico que se le aparece a Boecio para aclararle el problema del destino. Los temas que trata son de lo mas variado; cual es nuestro destino, el conocimiento del bien y del mal, la existencia de Dios, el sentido y la vida etica del hombre. Los temas se relacionan directamente con la caida en desgracia del propio Boecio, por lo cual se piensa que esta obra fue compuesta en la carcel durante el largo ano que paso encarcelado antes de ser ejecutado. Murio decapitado hacia el ano 524. Prologado y anotado por Juan Bautista Bergua. Presentado por Manuel Fernandez de la Cueva, Profesor de Filosofia.Ediciones Ibericas y Clasicos Bergua fue fundada en 1927 por Juan Bautista Bergua, critico literario y celebre autor de una gran coleccion de obras de la literatura clasica. Las traducciones de Juan B. Bergua, con sus prologos, resumenes y anotaciones son fundamentales para el entendimiento de las obras mas importantes de la antiguedad. LaCriticaLiteraria.com ofrece al lector a conocer un importante fondo cultural y tener mayor conocimiento de la literatura clasica universal con experto analisis y critica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Boecio: De La Consolacion Por La Filosofia. La Crítica Literaria. Prologado y anotado por Juan B. Bergua.

Total de páginas 120

Autor:

  • Boecio
  • Juan Bautista Bergua

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

92 Valoraciones Totales


Biografía de Boecio

Boecio, conocido por su nombre completo Anicio Manlio Severino Boecio, nació alrededor del año 480 d.C. en Roma. Proveniente de una familia aristocrática, Boecio se educó en la tradición clásica greco-romana y se convirtió en uno de los filósofos más influyentes de su tiempo. Su vida estuvo marcada por su búsqueda de la verdad y su deseo de reconciliar la filosofía clásica con la enseñanza cristiana.

A lo largo de su vida, Boecio ocupó varios altos cargos en la administración del Imperio. Trabajó como senador y fue nombrado cónsul en el año 510 d.C. Durante este periodo, se destacó por su habilidad para manejar los conflictos políticos y por su leal servicio al rey ostrogodo Teodorico el Grande. Sin embargo, algunos de sus esfuerzos por promover la unidad entre los romanos y los ostrogodos lo llevaron a ser acusado de traición.

En el año 524 d.C., Boecio fue encarcelado bajo la acusación de conspiración. Durante su tiempo en prisión, escribió su obra más famosa, La Consolación de la Filosofía (Consolatio Philosophiae), que combina elementos de la filosofía griega con la fe cristiana. Este texto es un diálogo entre él mismo y la Filosofía personificada, quien lo consuela en su sufrimiento y lo guía a través de reflexiones sobre la fortuna, la felicidad y la naturaleza de Dios.

La obra está estructurada en cinco libros que tratan temas fundamentales como la naturaleza del bien y del mal, la causa y el efecto, y la importancia del razonamiento en la búsqueda de la verdad. La Consolación de la Filosofía se convertiría en un texto clave de la filosofía medieval y tuvo una enorme influencia en pensadores posteriores, como Santo Tomás de Aquino y San Agustín.

En sus escritos, Boecio intentó sistematizar el conocimiento filosófico de su época, y fue uno de los primeros en traducir y comentar las obras de Aristóteles y Platón, lo que contribuyó a su preservación y posterior difusión en Europa. Boecio también defendió la idea de que la razón es un regalo divino que permite a los seres humanos buscar la verdad y entender el orden del universo.

Su obra se caracteriza por un estilo claro y accesible, lo que la hizo popular entre un público amplio, desde aristócratas hasta monjes. La filosofía de Boecio se centra en la idea de que la verdadera felicidad no se encuentra en las riquezas o en el poder, sino en el conocimiento y la virtud. A través de sus argumentos, enfatizó la importancia de mantener la integridad moral ante la adversidad.

Boecio fue ejecutado en el año 525 d.C. tras ser condenado por traición, y su legado perduró a lo largo de los siglos. Su trabajo no solo influyó en la filosofía y la teología, sino que también dejó una huella en la literatura. La Consolación de la Filosofía fue muy valorada durante la Edad Media y el Renacimiento, careciendo de igual en cuanto a su impacto cultural y educativo.

Su vida y obra representan un puente entre el pensamiento clásico y la filosofía medieval, y su énfasis en la razón y la virtud continúa resonando en el pensamiento contemporáneo. En la historia del pensamiento occidental, Boecio es recordado no solo como un filósofo y teólogo, sino también como un mártir de la verdad que buscó iluminar la mente humana en tiempos de oscuridad.

En resumen, Boecio es una figura crucial en la historia de la filosofía, cuyos escritos invitan a la reflexión sobre la naturaleza de la vida, el sufrimiento y la búsqueda de la sabiduría. Su legado sigue vivo en los estudios filosóficos y su obra continúa siendo un punto de referencia para aquellos que buscan comprender la relación entre la fe y la razón.

Otros libros de Crítica Literaria

Las muñecas de los narcos

Libro Las muñecas de los narcos

Brenda, Violeta, Noelia, Pamela, Renata, Frida... Probablemente estos nombres no significan nada para ti, en este momento, ahora que tienes este libro entre las manos; sin embargo, sus historias merecen ser leídas. Las seis son originarias del Valle del Cauca y esto no es casualidad. En este distrito colombiano arraigó con gran fuerza el narcotráfico. Brenda, Violeta, Noelia, Pamela, Renata, Frida comparten algo más: conviven a diario con peligrosos narcos. Son esposas, amantes, madres, pero por encima de todo son mujeres. Por primera vez dan la cara para contar cuál es la realidad de...

El viaje en la literatura hispánica

Libro El viaje en la literatura hispánica

Presente en las letras hispánicas desde su origen hasta la actualidad, el viaje las ha situado entre las literaturas más ricas y variadas de la tradición occidental. Su desarrollo ha sido particularmente llamativo durante el último siglo por la cantidad de publicaciones, la diversidad y la densidad de los textos y la atención que ha despertado en el público. Este libro se propone contribuir a dos tareas hoy esenciales para la crítica: el conocimiento de textos y la elaboración conceptual. Así, el lector observará una división en dos secciones (marco teórico y estudio de casos) que ...

Cómo se empieza a narrar

Libro Cómo se empieza a narrar

Son textos que nacen de la experiencia, tentativos y frágiles como muchas cosas que tienen que ver con la creación literaria; y que tienen el mérito de poder ser leídos como interesantes aproximaciones al oficio de escribir, y también como entretenidos relatos de escritores y escritoras que nos hablan del desafío de enfrentar la pantalla o la hoja en blanco. (Ramón Díaz Eterovic).

El debate cultural y la literatura chilena actual

Libro El debate cultural y la literatura chilena actual

This book presents a panoramic view of contemporary Chilean literature from an aesthetic and ideological perspective in connection with the country's recent history.Offers in-depth interviews with representatives of five generations of Chilean writers

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas