Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Los Origenes De La Iglesia

Sinopsis del Libro

Libro Los Origenes De La Iglesia

Este libro contiene 31 sesianes de catequesis que tomaron lugar desde febrero del 2006 hasta febrero del 2007. El Papa Benedicto XVI escribe: 'quisiera dedicar los praximos encuentros del miarcoles al misterio de la relacian entre Cristo y la Iglesia, considerandolo a partir de la experiencia de los Apastoles, alaluz de la misian que se les encomenda 'Quisiera mostrar camo laluz de ese Rostro (de Cristo) se refleja en el rostro de la Igleisa, a pesar de los la-mites y las sombras de nuestra humanidad fragil y pecadora ' Este ta-tulo disponible solamente en Espanol./This book is written in Spanish only. This book contains 31 catechetical sessions that took place from February 2006 to February 2007. Pope Benedict XVI writes: 'on our next Wednesday meetings, I would like to focus on the mystery of Christ's relationship with the Church, especialy on the experience of the Apostles and the mission that they were entrusted 'I would like to show how the light of that face (of Christ) is reflected on the face of the Church despite our limits and the shades of our fral and sinful humanity '"

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Catequesis Del Papa Benedicto XVI

Total de páginas 149

Autor:

  • Pope Benedict Xvi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Pope Benedict Xvi

Papa Benedicto XVI, cuyo nombre de nacimiento es Joseph Aloisius Ratzinger, nació el 16 de abril de 1927 en Marktl am Inn, Baviera, Alemania. Era el menor de tres hermanos en una familia profundamente católica, y su padre, Georg Ratzinger, fue policía y su madre, Maria Ratzinger, era ama de casa. Desde joven, Joseph mostró un interés por la religión y la teología, lo que lo llevó a estudiar en el seminario de Freising y más tarde en la Universidad de Múnich.

En 1951, fue ordenado sacerdote y se unió al movimiento estudiantil católico. Durante la década de 1960, Ratzinger fue un destacado teólogo y fue nombrado asistente en la cátedra de teología dogmática en la Universidad de Múnich. En 1977, fue nombrado Arzobispo de Múnich y Freising y fue elevado al cardenalato por el Papa Pablo VI. Durante estos años, se destacó por su defensa de la doctrina católica tradicional y por su oposición a ciertos aspectos de la modernización de la Iglesia.

En 1981, Benedicto XVI fue nombrado Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, un puesto en el que desempeñó un papel crucial en la defensa de la fe católica y la condena de las teologías que consideraba desviadas. Su enfoque firme y conservador a menudo le valió simpatías y críticas. En este contexto, fue el encargado de supervisar casos de abuso sexual en la Iglesia, un asunto que más tarde se convertiría en un importante desafío durante su papado.

El 19 de abril de 2005, fue elegido Papa, asumiendo el nombre de Benedicto XVI. Su elección fue histórica, ya que se convirtió en el primer papa alemán en más de 1.000 años. Durante su pontificado, que duró hasta el 28 de febrero de 2013, Benedicto XVI se centró en la promoción de la fe y el diálogo interreligioso. Realizó numerosos viajes apostólicos por el mundo, enfatizando la importancia de la unidad entre los cristianos y la necesidad de un diálogo abierto con otras religiones.

Uno de los momentos más destacados de su papado fue la publicación de la encíclica "Deus Caritas Est", en 2005, que trató sobre el amor cristiano y la caridad. A través de esta encíclica, Benedicto XVI invitó a los fieles a vivir el amor de Dios en sus vidas cotidianas y a comprometerse con la justicia social y la ayuda a los más necesitados.

Sin embargo, el papado de Benedicto XVI también se vio ensombrecido por la creciente crisis de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica. Enfrentó críticas tanto internas como externas por la forma en que la Iglesia trató estos casos, y aunque tomó medidas para abordar la crisis, muchos consideraron que estas acciones eran insuficientes. Su preocupación por el futuro de la Iglesia y la necesidad de un cambio no solo en la doctrina, sino en la estructura misma de la institución fue evidente en sus discursos y encíclicas.

El 11 de febrero de 2013, Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar su renuncia, citando su edad y salud como razones. Su decisión marcó la primera renuncia papal en casi 600 años. Con su renuncia, se retiró al Monasterio Mater Ecclesiae, dentro del Vaticano, donde vivió en un retiro activo, ofreciendo su sabiduría y apoyo a su sucesor, el Papa Francisco.

El legado de Benedicto XVI es complejo. Por un lado, es recordado como un intelectual profundo y un defensor apasionado de la fe católica. Por otro lado, su pontificado fue un período de desafíos significativos para la Iglesia, marcados por escándalos y divisiones. A pesar de estos desafíos, su compromiso con el diálogo, la educación y la promoción de la caridad ha dejado una impresión duradera en muchas personas.

El 31 de diciembre de 2021, el mundo se despidió de Benedicto XVI, quien falleció a los 95 años, dejando un legado único en la historia de la Iglesia Católica. Su vida y papado seguirán siendo objeto de estudio y reflexión, tanto por su contribución teológica como por los retos que enfrentó durante su tiempo de liderazgo.

Otros libros de Religión

El Libro de la Revelación (Traducido)

Libro El Libro de la Revelación (Traducido)

Esta obra es el resultado de 25 años de estudio del Libro del Apocalipsis. Dos veces en 6 años el escritor dio un curso de 4 meses de sermones dominicales a su gente sobre el Libro. Estas conferencias también se han impartido en cursos del Instituto Bíblico, ilustrados con grandes gráficos murales a color. El Libro del Apocalipsis se interpreta desde el punto de vista futurista. Los capítulos dos y tres cubren la presente Dispensación de la Iglesia. Desde el capítulo cuatro hasta el final del Libro todo es futuro. El propósito del escritor es mostrar que el Libro del Apocalipsis debe ...

Pensamientos de la mañana, pensamientos de la noche

Libro Pensamientos de la mañana, pensamientos de la noche

Sin duda el autor de autoayuda más famoso e influyente, James Allen saltó a la fama con su segundo libro, Cómo un hombre piensa, así es su vida. Su concepción de la vida, siempre positiva y enriquecedora se refleja con fuerza y precisión en estos Pensamie

Las parabolas

Libro Las parabolas

Las parabolas de Jesus son refranes e historias enigmaticas con el potencial de transformar el mundo. Las parabolas: predicandolas y viviandolas ofrece un entendimiento de camo funcionan las parabolas y una variedad nueva de posibles significados no solamente para el palico original de Jesas y los primeros cristianos para quienes escribieron Mateo, Marcos y Lucas sino tambian para cristianos contemporaneos. Se analizan las parabolas del Evangelio en el orden en el cual aparecen en el leccionario, lo cual convierte este libro en un recurso indispensale para predicadores, profesores,...

¿Qué hay después de la vida?

Libro ¿Qué hay después de la vida?

Acerca de Una encuesta de Gallup informa que una de cada veinticinco personas ha tenido una experiencia cercana a la muerte. El corazón les dejó de latir, sus ondas cerebrales cesaron, pero afirman que estaban más vivos que nunca. Con la reanimación médica mejorada, cada vez más pruebas --verificables-- indican que la vida no termina con nuestro último aliento, al contrario, solo está comenzando. Al extraer las similitudes encontradas en un estudio de más de mil relatos de experiencias cercanas a la muerte en todo el mundo, John Burke desarrolla una visión convincente y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas