Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Música, sociedad, educación

Sinopsis del Libro

Libro Música, sociedad, educación

Esta obra parte de un examen de la musica occidental de los ultimos 400 anos, asi como de la musica de los paises africanos y asiaticos, para hacernos ver como la naturaleza de una sociedad se puede deducir a partir de su musica y como las diferentes pautas y modelos musicales no solo pueden reflejar los cambios que se dan en la sociedad, sino incluso influir sobre ellos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : un examen de la función de la música en las culturas occidentales, orientales y africanas, que estudia su influencia sobre la sociedad y sus usos en la educación

Total de páginas 228

Autor:

  • Christopher Small

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Small

Christopher Small (1927-2011) fue un destacado educador, autor y teórico musical, conocido principalmente por su innovadora contribución al campo de la educación musical y la música en general. Su obra ha dejado una profunda huella en la forma en que se concibe la enseñanza musical y el papel de la música en la vida cultural y social.

Nacido en Nueva Zelanda, Small se trasladó a los Estados Unidos en su juventud, donde continuó su educación en música y filosofía. Obtuvo su título en música en la Universidad de Yale, donde desarrolló un interés por la intersección entre la música, la cultura y la educación. A lo largo de su carrera, Small abogó por una visión holística de la educación musical que desafiara las normas tradicionales y promoviera la comprensión de la música como un fenómeno humano y social.

Uno de los conceptos más influyentes de Small es la idea de "musicking", un término que acuñó para describir la acción de hacer música en todas sus formas, desde la interpretación hasta la escucha y la participación. En su libro "Musicking: The Meanings of Performing and Listening" (1998), Small argumenta que la música no es solo un producto terminado, sino un proceso inclusivo que implica a todos los participantes, ya sean músicos o oyentes. Este enfoque desafía la noción tradicional de la música como un arte elitista, enfatizando la importancia de la comunidad y la interacción en la creación sonora.

A lo largo de su vida, Small fue un defensor apasionado de la educación musical inclusiva. Creía que la música debía ser accesible para todos, independientemente de su trasfondo socioeconómico o habilidades. En este contexto, Small trabajó en varias instituciones educativas, promoviendo programas que integraban la música en la vida diaria de los estudiantes. Su enfoque comenzaba desde la premisa de que cualquier persona puede involucrarse en la música si se les da la oportunidad y el ambiente adecuado.

Además de "Musicking", Small publicó varios otros libros y artículos académicos que trataban temas relacionados con la educación musical, la teoría musical y la crítica cultural. Sus escritos fueron bien recibidos en el ámbito académico y han sido objeto de estudio en programas de música y educación alrededor del mundo.

Reconocimientos y legado

  • Small fue galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, tanto por su enseñanza como por su contribución a la teoría musical.
  • Su concepto de musicking ha sido adoptado por educadores y músicos de todo el mundo, sirviendo como un fundamento para nuevas metodologías de educación musical.
  • Su trabajo ha influenciado a una generación de educadores y teóricos que continúan explorando la relación entre la música, la cultura y la sociedad.

El impacto de Christopher Small no se limita a su vida; su legado perdura en las prácticas educativas y en la forma en que entendemos la música como un fenómeno social. A través de su escritura y enseñanza, alentó a nuevas generaciones a ver la música no solo como un arte, sino como un vehículo para la expresión humana y la conexión comunitaria.

Christopher Small falleció en 2011, pero su visión de la música y su compromiso con la educación musical continúan inspirando a estudiantes, educadores y músicos en todo el mundo. Su enfoque radical y humanista hacia la musicología y la educación musical ha dejado un impacto duradero que seguirá resonando en el futuro.

Otros libros de Música

Música Andalusí

Libro Música Andalusí

Monografía exhaustiva sobre la música del periodo Andalusí, tanto desde la vertiente sociohistórica, orígenes y desarrollo, como desde sus aspectos técnicos: ritmos, melodía, armonía, formas musicales, literarias, y elementos estéticos, sin olvidar el baile y las diferentes escuelas. Abarcando un periodo aproximado desde los siglos previos a la invasión africana del siglo VII hasta el siglo XVII. En esta obra se ha tratado de cubrir un vacío, tanto editorial como de investigación, ya que son escasos los estudios sobre esta música donde se abarquen todos sus aspectos de forma...

El guitarrón chileno en el canto a lo poeta

Libro El guitarrón chileno en el canto a lo poeta

El guitarrón chileno en el canto a lo poeta es un método prácticoteórico que aborda, paso a paso, el desarrollo de la técnica del guitarrón chileno, nuestro instrumento patrimonial, para su interpretación en el género tradicional en el que se desenvuelve, el canto a lo poeta, el más antiguo propiamente chileno y que aún se mantiene vigente a través de la oralidad. Mediante distintos ejercicios y transcripciones a partituras de diferentes entonaciones, complementados con cápsulas audiovisuales a modo de tutoriales, una investigación sobre sus supuestos orígenes, su contexto,...

Interpretación de la guitarra

Libro Interpretación de la guitarra

Clemente Díaz es sinónimo de buena guitarra en Colombia. Pocos como él pueden exhibir una obra compositiva tan numerosa y de tanta calidad para este instrumento. A la par de su larga trayectoria de toda la vida entregada a la interpretación, Clemente ha desarrollado una encomiable labor como docente de guitarra en casi todas las universidades que tienen programas profesionales de música en nuestro país. Como un producto de esta faceta pedagógica, y después de una extensa reflexión, nos entrega ahora este nuevo trabajo —con sus secretos técnicos— que hace un invaluable aporte a...

Divagaciones rossinianas

Libro Divagaciones rossinianas

Estas "divagaciones" recogen las reflexiones heterogéneas de un músico que se encontró casualmente con la obra de Rossini, y quedó tan fascinado por ella que decidió dedicarle gran parte de su energía y de su vida. No es una biografía, ni un análisis técnico-artístico de la producción rossiniana: es un relato escrito por un entusiasta de su obra, y el fruto de una larga experiencia. Músicos, musicólogos, cantantes, directores de orquesta, oyentes y aficionados encontrarán aquí sugerencias, consejos y reflexiones útiles para profundizar en el repertorio de este compositor, tan...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas