Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Nueva Internacional No. 2

Sinopsis del Libro

Libro Nueva Internacional No. 2

Intercambios de los primeros anos de la Revolucion Cubana y actuales sobre las perspectivas politicas que Che Guevara reivindico al ayudar a dirigir al pueblo trabajador a impulsar la transformacion de las relaciones economicas y sociales en Cuba. La politica de la economa: Che Guevara y la continuidad marxista-Steve Clark y Jack Barnes. Sobre la contribucion del Che al desarrollo de la economia cubana-Carlos Rafael Rodriguez. Sobre la concepcion del valor y La planificacion socialista, su significado, dos articulos por-Ernesto Che Guevara.Fotos, notas, indice. Exchanges from the opening years of the Cuban Revolution and today on the political perspectives defended by Guevara as he helped lead working people to advance the transformation of economic and social relations in Cuba. Photo, notes.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Che Guevara, Cuba y el camino al Socialismo

Total de páginas 210

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Che Guevara

Ernesto Che Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. Desde joven, mostró un interés por la medicina, la literatura y la política. Se graduó como médico en 1953 en la Universidad de Buenos Aires, pero su vida tomó un rumbo diferente cuando decidió viajar por América Latina.

Su experiencia viajando por el continente le permitió ser testigo de la pobreza y la injusticia social que sufrían muchas comunidades. Estos viajes, que incluyeron países como México, Perú y Guatemala, fueron fundamentales para moldear su ideología y compromiso político. En 1955, mientras se encontraba en México, conoció a Fidel Castro y se unió al Movimiento 26 de Julio, que luchaba por derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista.

Guevara desempeñó un rol crucial en la Revolución Cubana, que culminó con la victoria en 1959. Fue nombrado comandante del Ejército Rebelde y luego ocupó varios cargos en el nuevo gobierno cubano, incluyendo el de Ministro de Industria. Durante este tiempo, promovió políticas socialistas y se centró en la reforma agraria y la educación, buscando transformar la economía cubana.

A pesar de su éxito en Cuba, el deseo de Guevara de propagar la revolución lo llevó a dejar la isla en 1965. Su objetivo era fomentar movimientos revolucionarios en otras partes del mundo, en especial en África y América Latina. Su intervención en el Congo y su posterior regreso a Bolivia en 1966 fueron intentos de poner en práctica su visión de un levantamiento popular.

  • En 1966, Guevara llegó a Bolivia con la esperanza de iniciar una revolución pero se enfrentó a una serie de dificultades.
  • Las fuerzas gubernamentales bolivianas, con la ayuda de la CIA, comenzaron a cazarlo.
  • Fue capturado el 8 de octubre de 1967 y ejecutado al día siguiente en La Higuera.

La figura de Guevara ha sido objeto de numerosos debates y análisis. Para algunos, es un símbolo de la lucha contra la opresión y el imperialismo, mientras que otros lo consideran responsable de violaciones de derechos humanos durante su gobierno. A pesar de la controversia, su imagen se ha convertido en un ícono cultural y su legado perdura en la memoria colectiva de muchos.

Después de su muerte, su vida y su pensamiento han sido objeto de innumerables libros, películas y estudios. Su famoso Diario de campaña en Bolivia es un testimonio de sus experiencias y reflexiones durante sus últimos días, mientras que obras como El socialismo y el hombre en Cuba ofrecen una visión más profunda de su ideología política.

El Che Guevara sigue siendo una figura influyente en el discurso político contemporáneo, especialmente entre aquellos que defienden la lucha por los derechos humanos y la justicia social. Su imagen, tan reconocible en todo el mundo, representa la resistencia y el compromiso con una causa, inspirando a nuevas generaciones a seguir sus pasos en la búsqueda de un mundo más justo.

El legado de Guevara, a pesar de su trágico final, continúa resonando en el ámbito académico, político y cultural, convirtiéndolo en un personaje eterno en la historia de las luchas revolucionarias del siglo XX.

Más obras de Ernesto Che Guevara

Escritos revolucionarios

Libro Escritos revolucionarios

Este volumen es una antología mínima del Guevara esencial. Ha sido pensado para aquellas personas, sobre todo jóvenes, que conocen la leyenda del guerrillero, pero no su obra escrita. Probablemente no ha habido en el siglo XX un pensamiento tan radicalmente igualitario, libertario, antiburocrático y antijerárquico. Pero Guevara no fue un pensador ni un político al uso. Fue siempre un hombre de acción y un aventurero romántico. Por eso leer a Guevara solo puede hacerse hoy de un modo: partiendo de sus actos e intercalando en estos su discurso teórico. De ahí que esta antología siga...

Otra Vez

Libro Otra Vez

El diario del segundo viaje a lo largo de Latinoamérica de un joven argentino, revelando el afloramiento de un comprometido revolucionario conocido como "el Che." Esta secuela a Diarios de motocicleta incluye cartas, poesía y periodismo que documentan el segundo viaje latinoamericano del joven Ernesto Guevara después de obtener su título de la facultad de medicina en 1953. Revela como el joven argentino se transforma en un revolucionario militante, listo para comprometerse a la lucha guerrillera que Fidel Castro y sus compañeros están por lanzar en Cuba contra la dictadura del general...

Otros libros de Historia

Un siglo de guerras

Libro Un siglo de guerras

Es una concisa y apasionante evocación de los acontecimientos bélicos que han incendiado al mundo a lo largo del siglo veinte y a principios del siglo veintiuno, pero es también un análisis del camino recorrido y del que le queda por recorrer a toda la humanidad, una raza que con demasiada frecuencia ha creado desiertos y los ha llamado "Paz". Este libro es un formidable testimonio de los errores sin fin que se han cometido en más de un siglo de guerras; y es, al mismo tiempo, una admonición en pro de la comprensión recíproca. Son páginas intensas, armadas con imágenes captadas en...

Historia, conocimiento y enseñanza

Libro Historia, conocimiento y enseñanza

El texto desarrolla una propuesta apoyada en la disciplina histórica rescatando avances en el campo de la historia popular y de la historia oral. En un principio se formuló una sola propuesta, pero el desarrollo del trabajo la amplió y surgieron tres propuestas: 1)enseñanza de la historia basada en el análisis historiográfico y la enseñanza a partir de problemas. 2)Historia popular de sus desarrollos e implicaciones para el conocimiento histórico. 3)análisis de la historia oral: se hace un recuento de la oralidad en el mundo contemporáneo, de las características de tradición y de...

Memorias Histórico-Politicas: Ultimos Días de la Gran Colombia Y del Libertador: 3

Libro Memorias Histórico-Politicas: Ultimos Días de la Gran Colombia Y del Libertador: 3

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia General de Espana: Desde Los Tiempos Primitivos Hasta La Muerte de Fernando VII;

Libro Historia General de Espana: Desde Los Tiempos Primitivos Hasta La Muerte de Fernando VII;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas