Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Nuevo análisis de la sociedad del aprendizaje

Sinopsis del Libro

Libro Nuevo análisis de la sociedad del aprendizaje

Reúne algunos ensayos de Torsten Husen, relativos a investigación y política, reformas educativas, influencia de la educación en la carrera, tendencias actuales y perspectivas futuras.

Ficha del Libro

Total de páginas 311

Autor:

  • Torsten Husén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Torsten Husén

Torsten Husén, nacido el 18 de enero de 1916 en Estocolmo, Suecia, y fallecido el 30 de diciembre de 2008 en la misma ciudad, fue un destacado educador, investigador y autor sueco, conocido principalmente por su contribución al campo de la educación y la evaluación educativa. Su trabajo abarcó diversas áreas, incluyendo la pedagogía y la sociología, y ha sido influyente en el desarrollo de métodos de evaluación en el contexto educativo.

Husén completó su formación en la Universidad de Estocolmo, donde obtuvo su doctorado en 1950. Desde muy joven, se mostró interesado en cómo las condiciones sociales y culturales afectan el aprendizaje y la enseñanza. A lo largo de su carrera, promovió la importancia de entender el contexto en el que ocurre la educación, argumentando que la cultura y la estructura social son variables esenciales en la forma en que los individuos aprenden.

Una de las contribuciones más significativas de Husén se encuentra en su papel como director del Estudio Internacional sobre el Rendimiento de los Estudiantes (IEA), una investigación que tuvo un profundo impacto en cómo se entienden los resultados educativos a nivel global. Este estudio se centró en la evaluación comparativa de sistemas educativos en diferentes países, lo que le permitió identificar patrones y tendencias en el rendimiento estudiantil. A través de sus investigaciones, Husén ayudó a establecer la importancia de la evidencia empírica en la formulación de políticas educativas y en la práctica docente.

Husén publicó numerosos libros y artículos que continúan siendo referencias en el campo de la educación. En su obra más reconocida, "La educación y sus contextos", Husén argumenta que la educación no puede ser entendida de manera aislada, sino que debe ser vista en el marco de las dinámicas sociales y culturales más amplias. Este enfoque multidimensional ha sido fundamental para el desarrollo de teorías educativas contemporáneas.

Además de su trabajo en investigación, Husén fue un ferviente defensor de la educación internacional y la cooperación educativa. Participó en diversas organizaciones educativas globales y contribuyó a la promoción del intercambio de ideas y prácticas entre países. Su visión de una educación más equitativa y accesible sigue siendo relevante en la actualidad, especialmente en un mundo donde la globalización y la interconexión cultural son cada vez más predominantes.

Su legado perdura en la forma en que los educadores y los responsables de la formulación de políticas abordan la evaluación y la investigación en educación. Husén no solo propuso métodos rigurosos para medir el rendimiento educativo, sino que también instó a considerar el contexto y las variables externas que afectan el aprendizaje.

En resumen, Torsten Husén fue un pionero en el estudio de la educación, cuya obra ha dejado una huella indeleble en el campo. Su enfoque en la evaluación educativa, la investigación comparativa y la necesidad de entender la educación en un contexto global lo convierten en una figura central en la educación contemporánea. A través de sus contribuciones, Husén continúa inspirando nuevas generaciones de educadores e investigadores a abordar la enseñanza y el aprendizaje desde una perspectiva más integrada y contextualizada.

Otros libros de Educación

Los colores de Silvano

Libro Los colores de Silvano

Había una vez, hace mucho tiempo, un viejo que soñaba con volar como vuelan los pájaros: más allá de las nubes, surcando la Tierra de un extremo a otro... Volar tan alto que fuera capaz de tocar el cielo con los dedos. Esta es la historia de Silvano, un viejo pescador que empeña los últimos años de su vida buscando un sueño.

Agua y políticas de postdesarrollo : saberes sometidos y gestión de la demanda : el caso de la Reserva de la Biosfera de El Hierro

Libro Agua y políticas de postdesarrollo : saberes sometidos y gestión de la demanda : el caso de la Reserva de la Biosfera de El Hierro

Resumen: En la investigación se realiza una aproximación al sector de las Organizaciones No Gubernamentales, y en concreto a las denominadas Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD). Es un intento de conocer sus actividades, ámbitos de actuación y, especialmente, la particular relación de las mismas con la información geográfica y las Tecnologías de la Información Geográfica (TIG). Se comprueba la utilidad y los beneficios que la aplicación de las TIG tienen en las actividades cotidianas de las ONGD.

El reto de la alfabetización digital

Libro El reto de la alfabetización digital

Una inesperada situación de confinamiento puso de manifiesto la importancia del universo digital en la vida cotidiana de las personas de todo el mundo. Tras definir qué entendemos por competencias digitales, este libro traza un panorama sobre la situación de la alfabetización digital en la sociedad. El análisis se enriquece con las reflexiones de expertos en las áreas donde lo digital adquiere más relevancia. Se ofrece un modelo que cruza la frontera de la sustitución de las herramientas analógicas por las digitales para llegar a un replanteamiento de los objetivos que se quieren...

Espacios contemporáneos

Libro Espacios contemporáneos

Una muestra de espacios creativos e inspiradores, generados a partir de una rica gama de influencias y adaptados a nuestro tipo de vida sofisticado, flexible y global. Descripciones e imágenes de interiores y exteriores novedosos que aprovechan al máximo los nuevos y mejores métodos y materiales, con visiones abiertas del espacio. Espacios creados a partir del estudio y la combinación de aspectos como la armonía y la proporción, el equilibrio y los estilos de decoración, el diseño y la textura, el color y la luz. ¿Qué significa ser moderno? No se trata de un estilo en sentido...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas