Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Para olvidar quién fuiste

Sinopsis del Libro

Libro Para olvidar quién fuiste

Un relato de la Europa de la posguerra que nos traslada desde el campo de concentración de Mauthausen hasta la Alemania de los encubridores de criminales del nazismo, el Vaticano, la España preconstitucional y una Lisboa que recibe con júbilo la revolución de los claveles. Una Europa en evolución, marco irrepetible para la persecución sin cuartel de uno de los muchos médicos tristemente famosos por el trato que concedieron a los prisioneros de la contienda mundial. Esta novela escapa de las clásicas obras de género para construir un relato intimista, poco complaciente, de unos cazanazis que hipotecaron su futuro en el empeño de no olvidar y, a la vez, ser olvidados

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

  • Fernando García Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

79 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando García Calderón

Fernando García Calderón (1848-1914) fue un destacado escritor, político y diplomático peruano, cuyo legado literario y su influencia en la política de su tiempo lo han convertido en una figura significativa en la historia del Perú. Nació en el seno de una familia de tradición intelectual, lo que favoreció su formación académica. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura y la filosofía, así como un fervor por la política y el compromiso social.

Estudió en el Colegio Nacional de San Martín y luego en la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó en 1871 como abogado. Sin embargo, su inclinación hacia la literatura lo llevó a dedicarse a la escritura, contribuyendo con artículos y ensayos en varias publicaciones de la época. Su prosa, marcada por un estilo claro y directo, se caracterizó por la inclusión de temas sociales y políticos, reflejando las preocupaciones de su tiempo.

Una de las obras más representativas de García Calderón es “El país de las sombras”, publicada en 1891, una novela que se adentra en la realidad social y política del Perú en el siglo XIX. A través de esta obra, García Calderón critica la corrupción y la injusticia social que imperaban en su país, empleando una narrativa que combina elementos de la ficción y la realidad. Esta obra se considera clave en la literatura peruana, ya que abrió camino para que otros escritores abordaran cuestiones sociales relevantes mediante la ficción.

García Calderón no solo se limitó a la ficción, sino que también incursionó en el ensayo y el periodismo. A través de sus artículos, abogó por la modernización del país y la adopción de políticas progresistas. Su pensamiento político lo llevó a participar activamente en la vida política del Perú, convirtiéndose en un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Durante el gobierno de Guillermo Billinghurst, fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, cargo desde el cual promovió importantes reformas y buscó fortalecer las relaciones internacionales del Perú.

La vida de Fernando García Calderón estuvo marcada por una constante lucha por la justicia social y la igualdad. A pesar de su compromiso con la política, nunca abandonó su pasión por la literatura. Sus ensayos, como “La cuestión social”, reflejan su preocupación por los problemas que enfrentaba la sociedad peruana y su deseo de encontrar soluciones a través del diálogo y la educación.

García Calderón también fue un defensor de la educación como motor de cambio. Creía firmemente en la importancia de una educación laica y accesible para todos, y trabajó arduamente para fomentar el acceso a la cultura y el conocimiento en el país. Su legado en el ámbito educativo se refleja en sus esfuerzos por modernizar el sistema educativo peruano y promover la alfabetización.

En su vida personal, García Calderón tuvo la fortuna de compartir su vida con una familia que apoyó sus inquietudes literarias y políticas. Su esposa, Adelaida M. de García Calderón, también fue una figura importante en su vida, convirtiéndose en su compañera de ideas y cosmovisión. Juntos, enfrentaron las adversidades de su tiempo con un compromiso inquebrantable por la justicia y el progreso.

A pesar de su relevante contribución a la literatura y la política, García Calderón fue víctima de la crítica y la controversia. Su postura radical frente a algunos temas lo llevó a ser objeto de ataques por parte de sus adversarios políticos y de diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, su unción y determinación para seguir adelante lo hicieron perseverar en sus ideales.

Fernando García Calderón falleció en 1914, dejando un vacío en el ámbito político y literario del Perú. Su obra y pensamiento continúan siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad. Su legado inspira a nuevas generaciones de escritores y pensadores que buscan hacer un cambio en la sociedad a través de la literatura y el activismo político. En conclusión, su vida y obra son un testimonio de la interconexión entre literatura y política, que sigue vigente en los debates contemporáneos sobre justicia social y derechos humanos.

Otros libros de Ficción

Y Ahora Estas Muerto

Libro Y Ahora Estas Muerto

“Tú gay, yo hetero. Nunca supimos vivir juntos, pero nunca pudimos vivir separados, y ahora que estás muerto, no sé vivir sin ti.”El autor de los controvertidos libros “Toda la verdad sobre la homosexualidad en Grecia y Roma” y “Enfermedad homosexual: un siglo de investigaciones y tratamientos”, nos presenta su primera novela. Una truculenta historia de amor entre un hombre heterosexual y un hombre gay.

Cuaderno antártico

Libro Cuaderno antártico

Cuando pensamos en las aventuras de los exploradores lo solemos hacer mediante los coloridos mecanismos de la imaginación y el sueño, más que con la fría literalidad de los informes científicos. Una frialdad blanca, podríamos decir, que corresponde con el objeto de la travesía en la que se embarca el escritor Óscar Barrientos Bradasic, quien bebe de múltiples mitos, historias, mapas, canciones, series, películas y referencias varias para contarnos cómo se ha representado la Antártica desde la Antigüedad hasta el día de hoy, uniendo a esta miríada de fuentes su propia...

El fuego envuelve tu nombre

Libro El fuego envuelve tu nombre

¿Qué puede haber en común entre una gruesa bibliotecaria de lengua afilada y un cínico hombre de negocios más interesado en su empresa que en sus propios sentimientos? En apariencia, nada. Y sin embargo, cuando tienen que enfrentarse juntos al peligro, descubren un punto de unión. La atracción poderosa que existe entre ellos. Desde la costa del Atlántico hasta Ávila, la histórica ciudad castellana. Ese es el camino que emprende Amanda Cunha para ver cumplidos sus sueños: dirigir una biblioteca y vivir tranquila, lejos de su numerosa y agobiante familia. Pero los deseos no siempre...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas