Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Poemas escritos en la primera juventud

Sinopsis del Libro

Libro Poemas escritos en la primera juventud

Muchos de los poemas que conforman Poems Written In Early Youth, escritos entre los dieciséis y veintidós años, incluyen la formación misma que el combatiente modernista buscaría desacreditar más tarde: Shelley, Tennyson y los victorianos, incluso Byron (cuya influencia se hace muy visible en poemas como “A Fable for Feasters”). Aunque la mayoría de los poemas muestran a un Eliot virando hacia los intereses revolucionarios de su primer volumen: la influencia de Laforgue, Corbière y Baudelaire, y la resurrección de los metafísicos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Poems Written in Early Youth

Total de páginas 78

Autor:

  • T. S. Eliot

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

73 Valoraciones Totales


Biografía de T. S. Eliot

T. S. Eliot, nacido el 26 de septiembre de 1888 en St. Louis, Misuri, fue un poeta, dramaturgo y crítico literario estadounidense que se convirtió en una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XX. Su legado se caracteriza por su capacidad para fusionar la poesía con la filosofía y la historia, lo que le permitió abordar temas complejos de la experiencia humana y la vida moderna.

Procedente de una familia de ascendencia británica, Eliot asistió a la Washington University en St. Louis y posteriormente se trasladó a Europa, donde continuó su educación en la Universidad de Harvard. Durante su estancia en Harvard, se interesó profundamente por la literatura europea, y en particular por la poesía francesa y alemana. Su viaje a Europa culminó en su llegada a Londres en 1914, justo antes del estallido de la Primera Guerra Mundial.

El primer gran éxito literario de Eliot llegó con la publicación de su poema The Love Song of J. Alfred Prufrock en 1915. Este poema marcó un cambio significativo en la poesía moderna, caracterizado por su uso innovador del verso libre y su exploración de la psique humana. Eliot se convirtió en una voz prominente de la vanguardia literaria con su estilo único, que incorporó elementos del simbolismo y el modernismo, desafiando las formas tradicionales de la poesía.

En 1922, Eliot publicó su obra maestra, The Waste Land, un poema que aborda la desilusión y la alienación de la sociedad de la época posterior a la guerra. Considerado uno de los poemas más importantes del siglo XX, The Waste Land combina diversas referencias culturales, literarias y musicales, creando un mosaico que refleja la complejidad de la experiencia humana. Esta obra consolidó a Eliot como uno de los líderes del movimiento modernista.

Aparte de su poesía, Eliot también exploró el teatro. En 1935, escribió la obra Murder in the Cathedral, que trata sobre el martirio de Thomas Becket, Arzobispo de Canterbury. A través del teatro, Eliot abordó temas de trascendencia y moralidad, lo que lo llevó a recibir un gran reconocimiento por su contribución al drama moderno.

A lo largo de su vida, Eliot recibió numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio Nobel de Literatura en 1948. En su discurso de aceptación, subrayó la importancia de la tradición literaria y la conexión entre el pasado y el presente en la creación artística.

Además de su obra como poeta y dramaturgo, Eliot también fue un crítico literario de renombre. En sus ensayos, abordó temas como la literatura contemporánea y la importancia de la tradición en la creación de nuevas obras. Se convirtió en un defensor de la crítica literaria como una forma de arte que, al igual que la poesía, puede contribuir a la comprensión de la condición humana.

Eliot fue también un pensador religioso y, en 1927, se convirtió al anglicanismo, lo que influyó en gran medida en su obra posterior. La religión y la espiritualidad se convirtieron en temas recurrentes en su poesía, lo que se puede observar en obras como Four Quartets, publicada en 1943. Este ciclo de poemas aborda el tiempo, la fe y la redención, consolidando su enfoque filosófico en la poesía.

El legado de T. S. Eliot sigue siendo relevante en el estudio de la literatura moderna. Su innovación poética y su profundo análisis de la condición humana han dejado una huella indeleble en la literatura, y su obra sigue inspirando a nuevos escritores y lectores en todo el mundo. Eliot falleció el 4 de enero de 1965 en Londres, dejando un legado que continúa resonando en la cultura literaria contemporánea.

Otros libros de Crítica Literaria

The Poem of Fernán González

Libro The Poem of Fernán González

Fernan Gonzalez lived from about AD 910 to 970. The popular image of him is of a fearsome warrior who gave his people protection from their enemies (both Muslim and Christian), and a wise and respected lord who enabled them to live in security and harmony. He was generally accepted to have played a strategic role in achieving independence for Castile and freeing it from dominance by the kingdom of Leon. The Poema de Fernan Gonzalez was composed (by an unknown author) in the mid-thirteenth century as an enduring celebration of his triumphs and account of his life and deeds. Fact and legend...

Los demonios de Cervantes

Libro Los demonios de Cervantes

Los demonios de Cervantes, obra compuesta por 5 parte o tratados en los cuales el autor desarrolla aspectos fundamentales de la obra de Miguel de Cervantes. A través de la exploración y reflexión sobre los “demonios” como elementos constitutivos y primordiales de la personalidad literaria del autor del Quijote, Ignacio Padilla hace un análisis de la obra de Miguel de Cervantes en la cual reflexiona sobre las criaturas de las obras del escritor español, las circunstancias literarias de la época e incluso de la elección léxica para referirse a seres mitológicos y en especial al...

Los celtas

Libro Los celtas

Descubrir los orígenes de este pueblo ancestral, sin tradición escrita y en migración permanente, es nuestra propuesta. Su cultura se ha mantenido viva desde sus orígenes, quizás por su alto contenido místico, mágico, preservado por los druidas -sus maestros y guías espirituales- quienes a pesar de sus grandes conocimientos, prefirieron dejar en la forma de hermosos versos, la crónica de la existencia de su pueblo. Un recurso mnemotécnico que fijó los detalles de sus historias de manera tan potente que aún hoy, su mixtura entre ficción y realidad, sus mitos y leyendas -que se...

Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

Libro Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

La antigua costumbre universitaria de solemnizar la apertura del curso escolar con un discurso conmemorativo produjo un abundante cuerpo de piezas oratorias en latín que solo el Renacimiento comenzó a valorar en su justa medida. Es por ello que, en su gran mayoría, los sermones o arengas de esta clase se han perdido para el periodo medieval. En este volumen se rescata uno de estos discursos, que tanto por sus fechas como por sus características puede considerarse el más importante de cuantos hoy se conocen para la península ibérica en la Edad Media. Pronunciado en la universidad de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas