Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Poética de Aristóteles

Sinopsis del Libro

Libro Poética de Aristóteles

La inclusión de la presente edición de la Poética de Aristóteles en la Nueva Biblioteca Románica Hispánica hace innecesarios el esfuerzo y la aventura de purificar así el texto de Aristóteles. A los lectores atraídos por los temas habitualmente estudiados en esta Biblioteca les interesa sobre todo la obra aristotélica tal como la conocieron los grandes escritores y preceptistas europeos que basaron en ella su práctica o sus teorías desde el Renacimiento hasta el Romanticismo. Algunos de aquellos escritores o preceptistas leyeron y estudiaron la Poética directamente en griego. Otros, más numerosos, la conocieron en alguna de las traducciones latinas que se multiplicaron por Europa desde fines del siglo XV. Hoy los más preferirán leerla en su propia lengua. Pero a todos les agradará, y aun les ayudará a calar hondo en el pensamiento de Aristóteles, poder confrontar con la traducción moderna el texto griego, o la versión latina, casi siempre más próxima a él que cualquier traducción moderna. Para facilitarles la tarea aquí presentamos esta edición trilingüe griega, latina y castellana.

Ficha del Libro

Total de páginas 544

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

78 Valoraciones Totales


Biografía de Aristotle

Aristóteles, uno de los filósofos más influyentes de la historia, nació en el 384 a.C. en Estagira, una ciudad de la península de Calcídica, en el norte de Grecia. Su padre, Nicómaco, fue médico de la corte del rey Macedonio Amintas III, lo que le permitió a Aristóteles tener acceso a una educación privilegiada desde muy joven.

A los diecisiete años, Aristóteles se trasladó a Atenas para estudiar en la Academia de Platón, donde permaneció durante aproximadamente veinte años. Durante su tiempo en la Academia, desarrolló una profunda admiración por Platón, pero también comenzó a cuestionar algunas de sus ideas, lo que marcaría el inicio de su propio camino filosófico. Tras la muerte de Platón en el 347 a.C., Aristóteles dejó Atenas y, posteriormente, se trasladó a Assos, donde estudió y trabajó con el filósofo Teofrasto.

En el 343 a.C., Aristóteles fue llamado por Filipo II de Macedonia para ser tutor de su hijo, Alejandro, quien más tarde se convertiría en Alejandro Magno. Esta relación tuvo un impacto significativo, ya que no solo influyó en la educación de Alejandro, sino que también le otorgó a Aristóteles una posición influyente en la corte macedonia.

Después de la muerte de Filipo en el 336 a.C., Aristóteles regresó a Atenas y fundó su propia escuela, el Liceo. Allí, desarrolló sus enseñanzas sobre una amplia gama de temas que incluían filosofía, ética, política, lógica, biología y estética. Sus métodos de enseñanza eran diferentes a los de Platón; Aristóteles fomentaba la observación empírica y la clasificación sistemática, sentando así las bases para el método científico moderno.

Entre sus obras más destacadas, se encuentran:

  • Ética a Nicómaco: un tratado donde explora la felicidad y la virtud.
  • Política: donde analiza la organización del estado y la vida en común.
  • Metafísica: en la que investiga la naturaleza de la realidad, siendo pionero en el estudio del ser.
  • Poética: donde examina la teoría literaria y la tragedia.
  • Organon: una colección de textos sobre lógica que fue muy influyente en la filosofía posterior.

La metodología de Aristóteles se basaba en la observación y la lógica. Creía que la experiencia y la razón eran esenciales para el conocimiento. Su enfoque empírico le permitió realizar importantes avances en ciencias naturales y biología. Aristóteles fue uno de los primeros en clasificar los organismos vivos, y su obra Historia de los Animales es considerada un hito en la zoología.

Además de sus contribuciones a la ciencia y la filosofía, Aristóteles también tuvo un gran impacto en la teoría política. En Política, argumenta que la mejor forma de gobierno es aquella que promueve el bienestar de la comunidad y el desarrollo de las virtudes cívicas.

Tras la muerte de Alejandro Magno en el 323 a.C., Aristóteles se enfrentó a la creciente hostilidad hacia su filosofía en un Atenas dominada por la democracia. En 322 a.C., se vio obligado a huir de la ciudad, alegando que no quería que Atenas cometiera el mismo error con él que había cometido con Sócrates. Se trasladó a Calcis, donde pasó sus últimos años y murió en el 322 a.C. a la edad de 62 años.

La influencia de Aristóteles en la filosofía, la ciencia y la cultura se ha mantenido a lo largo de los siglos. Su trabajo ha sido estudiado y debatido por filósofos, científicos y teólogos, y su legado perdura en la educación contemporánea. Las ideas de Aristóteles sobre la lógica y la ética siguen siendo relevantes hoy en día, y su enfoque sistemático hacia el conocimiento ha sentado las bases para muchas disciplinas modernas.

En resumen, Aristóteles no solo fue un filósofo, sino un pionero en múltiples campos del saber, cuyo enfoque crítico y analítico cambió la manera en que entendemos el mundo. Sus obras y pensamientos siguen siendo un pilar fundamental en la educación y el pensamiento crítico hasta nuestros días.

Más obras de Aristotle

La Etica de Aristoteles

Libro La Etica de Aristoteles

Aristótles se aleja del intelectualismo socrático que vincula a la virtud con el conocimiento. Para él, la virtud será la disposición del alma, es decir, la capacidad y la aptitud de esta para comportarse de un modo determinado:"No basta que la acción tenga un caracter determinado para que la conducta sea justa o buena; es preciso también que el hombre actue de un modo determinado ante todo, que atue a sabiendas; en segundo lugar, que proceda en razón de una decisión conciente y que prefiera esa acción por si misma; finalm ente, que actue desde una posición firme e inquebrantable"...

Otros libros de Literatura

Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Libro Tratado de agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos.

Esta obra resulta de enorme interés para conocer las prácticas agrícolas de los romanos y su organización comercial y económica. El libro XIV de la obra, que varios autores consideran independiente, versa sobre medicina veterinaria, y el XV es un poema sobre los injertos. El tratado De re rustica (siglo IV d.C.), en catorce libros en prosa y un apéndice en versos elegíacos, es una monografía especializada sobre economía agraria, y culmina la tradición de la literatura agrónoma latina, representada en esta colección por la obra de Columela. Fiel a este género y al proverbial...

Rumbo a Ítaca

Libro Rumbo a Ítaca

Rumbo a Ítaca, un viaje hacia el asombro. Este es un libro atípico para los tiempos que corren. Porque trata de preguntas incómodas y de temas tabús que tarde o temprano nos hacemos, pero que nos han enseñado a olvidar como algo sin valor, sin cabida en este mundo moderno, donde solamente importa lo práctico. Hoy día, nos hemos olvidado de la sabiduría adquirida por nuestros antepasados, habiendo tirado por la borda todo lo que les había costado aprender durante veinticinco siglos. Vivimos deslumbrados por la técnica, y aun siendo verdad que en los últimos siglos la humanidad ha...

Nómadas

Libro Nómadas

En un mundo devastado por la guerra, un país ha sido olvidado a su suerte. Sitiados y bombardeados, los refugiados luchan cada día por mantenerse con vida. Un grupo de personas unidas por la tragedia y el afán de supervivencia, se encontrará en medio de los desastres de la contienda. Ambientada en un futuro no muy lejano, "Nómadas. Los Hijos de la Catástrofe", te sumergirá en una atmósfera bélica llena de tristeza, compañerismo y desgarradora esperanza.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas