Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO. Aproximación comparativa

Sinopsis del Libro

Libro PRINCIPIOS DEL ESTADO DE DERECHO. Aproximación comparativa

Con este libro del profesor Allan R. Brewer Carias, sobre Principios del Estado de Derecho. Aproximacion historica, se da inicio a la Coleccion Cuadernos de la Catedra Mezerhane sobre Democracia, Estado de Derecho y Derechos Humanos, que fue creada en honor del destacado empresario venezolano, Nelson Mezerhane Gossen, mediante acuerdo de cooperacion suscrito entre el Miami Dade College y la Fundacion Jose Ortega y Gasset - Gregorio Maranon de Espana, dentro del marco de su Programa Goberna Las Americas - Miami, que forma parte de la Escuela de Alta Politica y Buen Gobierno. La idea fuerza que origino la fundacion de la Catedra es que en una sociedad democratica, los derechos y libertades inherentes a la persona, sus garantias y el Estado de Derecho constituyen una triada, cada uno de cuyos componentes se define, completa y adquiere sentido en funcion de los otros, que es necesario divulgar y defender. En ese contexto precisamente se enmarca este libro, que trata el tema de siempre del constitucionalismo moderno que es el de Estado de derecho (etat de droit, Rechtstaat; stato di diritto, rule of law) que como sistema de organizacion politica de la sociedad contemporanea, se caracterizado por el hecho de estar regido por una Constitucion como pacto politico adoptado por el pueblo en ejercicio de su soberania; en el cual sus representantes electos democraticamente mediante sufragio universal y secreto, gobiernan y ejercer el poder publico sometidos a controles conforme al principio de la separacion de poderes, y con sujecion plena a la Constitucion y a las leyes (principio de legalidad), en un marco en el cual la primacia de la dignidad humana esta garantizada, y los derechos del hombre estan constitucionalmente declarados y protegidos, y en el cual los ciudadanos pueden exigir el control judicial de todos los actos del Estado. En fin, la idea de la Constitucion y su supremacia, la del gobierno representativo fundado en la soberania popular, la de la separacion e independencia de poderes como garantia de la libertad, la de la sujecion del Estado y sus poderes al imperio de la ley y del control jurisdiccional de la constitucionalidad y legalidad de los actos de estos, y sobre la finalidad de todo ello, como lo es el respeto y garantia de los derechos y las libertades fundamentales, vistos en retrospectiva, son los temas tratados en este Cuaderno, como aporte para cualquier reflexion al respecto o intento de reformulacion con vistas al tiempo nuevo y sus distintas manifestaciones en curso."

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

100 Valoraciones Totales


Biografía de Allan R Brewer-carias

Allan R. Brewer-Carías es un destacado jurista, académico y político venezolano, reconocido por su notable contribución al estudio y la práctica del derecho, así como por su compromiso con la democracia y el estado de derecho en su país. Nació el 19 de diciembre de 1939 en Caracas, Venezuela, en el seno de una familia que valoraba profundamente la educación y la ética profesional.

Después de completar su educación primaria y secundaria en Caracas, Brewer-Carías cursó estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde se graduó con honores. Su interés por la teoría del derecho y la ciencia política lo llevó a realizar estudios de posgrado en diversas universidades del mundo, incluyendo la Universidad de Harvard y la Universidad de París. Durante su formación académica, Brewer-Carías desarrolló un enfoque crítico hacia el derecho y su relación con la realidad política en Venezuela.

La carrera profesional de Brewer-Carías comenzó en el ámbito académico, donde se destacó como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Central de Venezuela. Su legado en la enseñanza ha influido en generaciones de abogados y juristas venezolanos. En este rol, enfatizó la importancia de la jurisprudencia y sus implicaciones en la vida política del país, abogando siempre por la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Paralelamente a su labor académica, Brewer-Carías se involucró en la política venezolana. En la década de 1970, fue elegido como diputado al Congreso Nacional de Venezuela, donde su trabajo se centró en la promoción de reformas legales que fortalecieran la democracia y el estado de derecho. Su enfoque pragmático y su sólida formación jurídica le permitieron participar activamente en el debate político en momentos clave de la historia venezolana.

A lo largo de su carrera, Brewer-Carías ha proporcionado asesoría legal a diversas instituciones tanto nacionales como internacionales. Su experiencia y conocimientos lo llevaron a ser consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como de la Organización de Estados Americanos (OEA) en temas relacionados con la democracia y los derechos humanos. Ha sido también miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU, donde ha defendido la importancia de la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su defensa de la libertad de expresión y la independencia de los poderes del Estado. En un contexto donde el autoritarismo ha amenazado la democracia en Venezuela, Brewer-Carías se ha pronunciado enérgicamente a favor de la necesidad de garantizar un marco legal que respete los derechos de los ciudadanos y promueva un sistema judicial imparcial.

En el ámbito de la investigación, Allan R. Brewer-Carías ha publicado numerosos libros y artículos sobre derecho constitucional y la situación política de Venezuela, siendo un referente para estudiantes y profesionales del derecho. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La Democracia en Peligro” y “La Constitución de 1999: un análisis crítico”, en las que aborda de manera profunda los desafíos que enfrenta el país en materia de gobernabilidad y respeto a las instituciones.

A lo largo de su vida, Brewer-Carías ha recibido múltiples reconocimientos por su labor en el ámbito académico y su compromiso con la democracia. Su voz ha resonado no solo en Venezuela, sino también en el ámbito internacional, donde ha sido un defensor de la justicia y los derechos humanos.

En la actualidad, Allan R. Brewer-Carías sigue activo en el mundo académico y continúa participando en foros y conferencias, donde comparte su vasta experiencia y conocimientos. Su legado como jurista y defensor de los derechos humanos se mantiene vigente, inspirando a nuevas generaciones de abogados y activistas en la lucha por una Venezuela más justa y democrática.

En resumen, la vida y obra de Allan R. Brewer-Carías son un testimonio del compromiso con la justicia y la defensa de la democracia en Venezuela. Su impacto en la academia y la política lo consagran como una de las figuras más relevantes en el estudio del derecho en el país, y su legado perdurará en el tiempo, guiando a aquellos que luchan por un futuro mejor.

Más obras de Allan R Brewer-carias

La Demolicion de la Autonomía E Independencia de Poder Judicial En Venezuela 1999-2021

Libro La Demolicion de la Autonomía E Independencia de Poder Judicial En Venezuela 1999-2021

Este libro del profesor Allan R. Brewer-Carías es la recopilación de todos sus estudios, trabajados y escritos durante los últimos veinte años, sobre el proceso de demolición sistemática de la autonomía e independencia del Poder Judicial en Venezuela, el cual se inició cuando la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 decretó la intervención del Poder Judcicial, decisión a lo cual se allanó la antigua Corte Suprema de Justicia, habiendo con ello decretado su propia desaparición. Así fue como a los pocos meses sus magistrados fueron removidos, designandose a partir de entonces...

ORIGENES DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO EN HISPANOAMERICA. Colecci'on Tratado de Derecho Constitucional

Libro ORIGENES DEL CONSTITUCIONALISMO MODERNO EN HISPANOAMERICA. Colecci'on Tratado de Derecho Constitucional

Este libro sobre Los Origenes del Constitucionalismo Moderno en Hispanoamerica, que se publica como el Tomo II del Tratado de Derecho Constitucional Venezolano, del profesor Allan R. Brewer-Carias, recoge en forma sistematizada, en siete partes, todos los trabajos del autor sobre los origenes del constitucionalismo moderno y su desarrollo en la America Hispana, publicados en las ultimas decadas. En la Primera Parte, se recoge diversos trabajos con reflexiones sobre la organizacion territorial del Estado al inicio del constitucionalismo moderno, en particular, diversos estudios sobre la...

El nuevo constitucionalismo latinoamericano y la destrucción del Estado democrático por el juez constitucional

Libro El nuevo constitucionalismo latinoamericano y la destrucción del Estado democrático por el juez constitucional

"El Juez Constitucional, sea que se trate de un Tribunal Constitucional especializado o de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de un país, tiene como misión esencial el garantizar la vigencia de la Constitución, y con ello, la vigencia del Estado democrático de derecho; asegurar el derecho del pueblo a ser gobernado por sus representantes electos mediante sufragio; preservar el funcionamiento del Estado bajo el principio de la separación de poderes, y velar porque todos los órganos del Estado acaten la Constitución. Bajo ese ángulo, por tanto, es inconcebible que un Juez...

Otros libros de Arte

Vulnerabilia (Printed Matter)

Libro Vulnerabilia (Printed Matter)

Jonathan Hernández nos presenta una colección de imágenes sobre uno de los productos más abundantes de la era de las masas: el papel impreso. El mundo contemporáneo sería incomprensible sin esa sutil revolución del papel que dio palabras a las masas. Sin embargo, pese a esta milenaria vocación protagónica, el papel impreso va cediendo su lugar, en nuestros días, a los medios electrónicos, más veloces e intangibles. Cada imagen que nos presenta es una reproducción digital de otra imagen alguna vez impresa en papel. Su trama, discontinua y fragmentada, nos conduce desde el terreno...

La imagen superviviente

Libro La imagen superviviente

Aby Warburg fue el primero en hacer de la supervivencia el motivo central de su aproximación antropológica al arte occidental: ésta es estudiada aquí en su lógica, en sus fuentes y en sus resonancias filosóficas, que van desde la historicidad según Burckhardt al inconscientes según Freud, pasando por los survivals de Tylor, el eterno retorno de Nietzsche, la memoria biológica de Darwin, la morfología según Goethe, la empatía según Vischer, la fenomenología del tiempo según Binswanger...

La ciencia en Stanislavski

Libro La ciencia en Stanislavski

En este estudio convergen ciencia, naturaleza y arte. Se describe la psicofisiología del actor a partir de la investigación y el análisis del sistema de actuación de Stanislavski y sus principales influencias científicas: las teorías de Darwin, Sechenov, Pavlov, William James, Ribot y Von Hartman. Pues en su momento —siglo xix— la ciencia se volvió un modelo para otras disciplinas —tanto humanas como sociales— que buscaban legitimidad y autonomía. Un libro para todos los interesados en indagar el contexto histórico, filosófico y científico que permearon el, hoy bien...

Lingüística Misionera IV

Libro Lingüística Misionera IV

This fourth volume on Missionary Linguistics focuses on lexicography. As with the previous three volumes (2004, on general issues, 2005, on orthography and phonology, and 2007 on morphology and syntax), research into languages such as Maya, Nahuatl, Tarasco (Purepecha), Lushootseed, Equatorian Quechua, Tupinamba, Ilocan, Tamil and Southern Min Chinese dialects.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas