Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Relectura de Lygia Fagundes Telles

Sinopsis del Libro

Libro Relectura de Lygia Fagundes Telles

Con este trabajo queremos homenajear a la escritora Lygia Fagundes Telles (São Paulo, 1923), autora de numerosas obras en una trayectoria dilatada y creadora de un singular universo literario. El libro es el resultado de una reunión académica que durante dos días congregó en el Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca a investigadores de universidades europeas y americanas para hacer una relectura actualizada de su producción. Lygia, como es bien sabido, escribe a corazón abierto, mostrando situaciones humanas altamente conflictivas. En sus cuentos y novelas a menudo presenta temas familiares que reflejan dificultades personales y situaciones extremas para poner de relieve la difícil encrucijada en la que se encuentra el individuo burgués, asentado en un mundo decadente cada vez más desvalorizado. Y también es común en su obra –y esto es un rasgo indudable de originalidad– la huída por el lado de lo fantástico, a lo que se recurre habitualmente como forma de resolver conflictos que aparecen como insolubles. En la producción ficcional de Lygia hay una presencia constante de un «yo» complejo que se parece mucho a ella, que mantiene una difícil relación consigo mismo y que propicia el análisis psicoanalítico. Producto de esa misma insatisfacción, su obra se presenta a menudo como un work in progress cuyos diferentes testimonios tal vez merecerían una mayor atención crítica. También es destacable la presencia habitual en ella de referencias intertextuales que ponen de relieve los amplios conocimientos culturales de la autora –tanto históricos como contemporáneos– que así mismo atañen al cine. Algunos de sus textos, de hecho, han sido adaptados con facilidad a la gran pantalla como se revela en uno de los capítulos del libro. Además, Lygia es autora de obras no ficcionales en cuya redacción muestra sus extraordinarias dotes de observación, su capacidad para retratar ambientes y para describir lugares y personas, razones que explican el cumplimiento con la verosimilitud que, a pesar de la veta fantástica, se refleja en la narración de sus historias

Ficha del Libro

Total de páginas 195

Autor:

  • Ascensión Rivas Hernández
  • Helena Bonito Pereira

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

83 Valoraciones Totales


Otros libros de Crítica Literaria

El colonialismo interno en la narrativa chicana

Libro El colonialismo interno en la narrativa chicana

Richly informed by contemporary sociological theory, Manuel de Jesus Hernandez El colonialismo interno en la narrativa chicana distinguishes between the assimilationist and the internal colonialism models of Mexican American society and culture. The author applies the internal colonialism model for the first time to the representation of Chicanos found in their narrative literature. Among the categories of narrative discussed are the espacio pochista, the migrante, and the indigenista. The book is a signal advance in the sociology of Chicano narrative and its application to significant...

Bolero. El vicio de quererte

Libro Bolero. El vicio de quererte

No ha habido en el siglo XX un género de canción más gustado y degustado por los hispanohablantes. Nacido cubano y renacionalizado mexicano, el bolero es hoy una música universal y todos los países de nuestra área lingüística han sido sus consumidores, bastantes de ellos sus creadores. No hay duda de que ha sido y es, en mayor medida que otras, la gran canción latinoamericana. Pero, además, es un baile, el más democrático (y pecaminoso, en su día) de todos los de parejas enlazadas, y una forma de poesía que entronca con la más ilustre tradición lírica occidental: aquella que, ...

Análisis de Ariel (con el Miedo en la Punta Del Puñal)

Libro Análisis de Ariel (con el Miedo en la Punta Del Puñal)

Book offers a close philosophical look at José Enrique Rodó's ARIELISM, an important component of modernism in Latin American history. The images of Ariel and Caliban come to life as the author analyz-es Rodó's book, Ariel, in context of history and literature. In the face of general Latin American failure, the author looks for answers in cultural mechanisms which are inherent to Latin American history.

La mujer moderna en los escritos de Federica Montseny

Libro La mujer moderna en los escritos de Federica Montseny

Este libro explora la representación de la mujer moderna en los escritos de Federica Montseny (1905-1994), prominente líder anarquista española en las décadas de 1920 y 1930. This book explores the figure of the modern woman in the writings of Federica Montseny (1905-1994), a prominent Spanish anarchist leader during the 1920s and 1930s.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas