Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cohesión social y Convención Constituyente 2021

Sinopsis del Libro

Libro Cohesión social y Convención Constituyente 2021

¿Por qué los derechos sociales? Porque, dado el actual nivel del debate público, son estos derechos los que mejor interpelan a la ciudadanía respecto del tipo de sociedad en la cual queremos vivir. Probablemente este será el gran dilema de la Convención Constituyente. ¿Queremos construir un país cohesionado o queremos seguir avanzando hacia la disociación? ¿Importa solo el yo individual o importa también el nosotros, como comunidad? ¿Por qué este libro? Porque entrega valiosos insumos para clarificar el sentido y el alcance de los derechos sociales. Junto con identificarlos, intenta delimitar qué puede haber en ellos de meras aspiraciones y qué de prestaciones concretas que el Estado esté obligado a proveer. También se pregunta si es la ley o son los tribunales los llamados a hacer efectivo su resguardo y cumplimiento. ¿Por qué ahora? Porque estamos justo a tiempo para separar el trigo de la paja molida; porque llegó el momento de la responsabilidad política y social, precisamente cuando el país entra a la etapa en que tendrá que concebir su nueva Carta Fundamental, en un proceso al que -ojalá- todos lleguemos sabiendo qué queremos y cuáles son los problemas y riesgos asociados tanto a sobredimensionar como a subestimar las palabras de la Constitución. ¿Qué, cómo y quiénes? Desde el prólogo en adelante, del economista Sebastián Edwards, este es un magnífico esfuerzo de clarificación y análisis. Proviene de un estudio jurídico -Correa Squella- que reivindica con objetividad y rigor la antigua vocación pública del ejercicio profesional del derecho. Incluye una certera reflexión de Carolina Squella sobre los estándares de pureza y precisión exigidos por el lenguaje constitucional y, en su desarrollo más de fondo, entrega un pormenorizado análisis de Juan Ignacio Correa sobre las distintas opciones en que los textos constitucionales pueden hacerse cargo de los derechos sociales, reconociendo a cada una de las opciones elegibles sus ventajas, sus desventajas, sus luces y sus sombras. Cierra el volumen un excelente ensayo del académico Cass R. Sunstein acerca de la llamada “excepcionalidad americana”: en la Constitución de los Estados Unidos no hay una sola línea sobre los derechos económicos y sociales, no obstante lo cual tanto las leyes como los tribunales de justicia les han otorgado desde hace décadas un creciente reconocimiento. Héctor Soto

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • juan Ignacio Correa Amunátegui

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

53 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Políticas

Uruguay en el siglo XX

Libro Uruguay en el siglo XX

Seminar paper del año 2005 en eltema Política - Política internacional - Región: Centro y Sur América, Nota: 1,7, Universität Osnabrück, Materia: Seminar: Communicación y Redacción, Idioma: Español, Resumen: Este trabajo trata del Uruguay en el siglo XX. El tema abarca en particular las últimas décadas de la transición a la democracia en el Uruguay. Tengo como objetivo analizar el desarrollo democrático en el país latinoamericano para constatar si la transición se ha efectuado completamente. El texto siguiente se compone de diferentes partes. En primer lugar me ocuparé de la...

Construcción de gobernabilidad democrática en América Latina

Libro Construcción de gobernabilidad democrática en América Latina

Los ensayos reunidos en este libro analizan los complejos procesos que se han dado en Am rica Latina en los ltimos a os, y abordan temas como la instituci n presidencial, la representatividad y el papel de los partidos pol ticos, el ej rcito, el sindicalismo, las reformas econ micas y la opini n p blica, entre otros. la primera parte conste de un an lisis de los aspectos que permiten la existencia de naciones democr ticas y sus condiciones particulares; la segunda est formada por siete estudios de caso correspondientes a M xico, Venezuela, Colombia, Per , Argentina, Brasil y Chile

Tierra vacante en las ciudades de America Latina

Libro Tierra vacante en las ciudades de America Latina

This report is the first Spanish-language publication in the Lincoln Institute's series of policy focus reports. The analyses and case studies are based on presentations made by participants in the International Seminar on Urban Vacant Land: New Challenges and Opportunities, held in April 1999 in Rio de Janeiro, and jointly sponsored by the Lincoln Institute and the Municipality of Rio de Janiero. The report explores the origins of urban vacant land and develops viable strategies and actions to address its consequences.

América del sur en los comienzos del nuevo milenio

Libro América del sur en los comienzos del nuevo milenio

En la primera década del nuevo siglo América Latina –en particular Sudamérica– ha vivido un fenómeno nuevo: la coexistencia de gobiernos de carácter progresista nacional-popular y/o socialdemócrata con un ciclo ascendente de la economía mundial, por lo menos hasta la crisis financiera internacional del 2008-2009. Este nuevo ciclo político comienza con el ascenso a la presidencia de la República de Venezuela de Hugo Chávez Frías en 1999, evento que tuvo lugar en una región marcada por presidencias que reflejaban, en mayor o menor medida, los consensos en torno de estrategias de ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas