Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sindicatos y política en México

Sinopsis del Libro

Libro Sindicatos y política en México

Obra que aborda los cambios, continuidades y contradicciones protagonizados por el sindicalismo mexicano. Analiza cómo lo han afectado las reformas en la economía y la política laboral, en qué consiste su poder de negociación y su peso político, cómo se han dado sus alianzas con sus contrapartes de Canadá y Estados Unidos, y cómo la falta de una rendición de cuentas y los controles del gobierno lo han debilitado. Magnífico libro, inscrito en los debates sobre el papel de los sindicatos en la democratización política, que contribuye a una mejor comprensión del tema en América Latina.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cambios, continuidades y contradicciones

Total de páginas 199

Autor:

  • Graciela Bensusán
  • Kevin J. Middlebrook

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Bensusán

``` Escrita en un estilo envolvente y profundo, la obra de Graciela Bensusán se articula en torno a la exploración del ser humano, su identidad y sus raíces. Nacida en Argentina, su vida y su trabajo reflejan las complejidades y matices de una época que fue testigo de cambios significativos en la sociedad.

Desde una edad temprana, Bensusán mostró un interés innato por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad Nacional de La Plata, donde se sumergió en el mundo de las letras, desarrollando una voz única que fusiona la realidad con la ficción. La influencia de su entorno, marcada por la rica cultura argentina y sus desafíos sociales, fue fundamental en la formación de su perspectiva literaria.

A lo largo de su carrera, Bensusán ha escrito diversas obras que abarcan múltiples géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Su estilo es conocido por la profundidad psicológica de sus personajes y la habilidad para retratar la vida cotidiana en toda su complejidad. A menudo, sus relatos abordan temas como la memoria, la pérdida y la búsqueda de la identidad, resonando con la experiencia humana universal.

Además de su faceta como escritora, Graciela Bensusán ha sido una ferviente defensora de la literatura como herramienta de cambio social. Ha trabajado en diversas iniciativas culturales y ha participado en talleres y conferencias, promoviendo la importancia de la lectura y la escritura en la educación y el desarrollo personal.

  • Obras destacadas:
  • El eco de los días
  • Las sombras del alma
  • Caminos de tinta

Su compromiso con la literatura y su capacidad para conectar con sus lectores la han consagrado como una voz respetada en el ámbito literario. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su contribución a las letras hispanoamericanas.

Hoy en día, Graciela Bensusán continúa escribiendo y participando activamente en la vida cultural de Argentina. Su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en sus obras un reflejo de sus propias luchas y esperanzas. La búsqueda incesante de la esencia humana que plantea a través de su escritura la convierte en una figura totemica dentro del panorama literario contemporáneo.

```

Otros libros de Ciencias Políticas

Las burocracias a nivel de calle

Libro Las burocracias a nivel de calle

Los burócratas a nivel de calle son el universo variopinto de servidores públicos, los representantes directos del Estado ante los ciudadanos en el día a día, quienes con sus decisiones dan sentido real a las políticas públicas. Son los implementadores por excelencia. Pero también toman decisiones discrecionales en sus rutinas cotidianas. Lo mismo pueden ser ''los malos de la película'' que complican cualquier asunto, discriminan a ciertos derechohabientes o piden sobornos, que convertirse en los ''héroes anónimos'' que resuelven con eficacia trámites o encuentran la forma de...

No nos avergoncéis

Libro No nos avergoncéis

"Somos una generación engañada", pero "no somos una generación perdida", proclama en este libro Beatriz Talegón, la joven socialista que plantó cara a la cúpula del socialismo internacional, reunido en un hotel de cinco estrellas, y reclamó a sus líderes el derecho a la política, sin avergonzarse. A sus treinta años, la autora es parte de una generación nacida en democracia, con acceso a la educación y a la sanidad públicas, con la tolerancia como insignia, que rechaza "seguir pagando los platos rotos por otros", porque "llegamos aquí con las manos limpias y con la convicción...

El constructivismo y las relaciones internacionales

Libro El constructivismo y las relaciones internacionales

Selección de artículos que reflejan los elementos analíticos centrales del constructivismo en el estudio de las relaciones internacionales. La primera parte presenta contribuciones importantes a la discusión teórica de la disciplina, mientras que la segunda presenta algunas aplicaciones del instrumental analítico constructivista a casos empíricos.

Razones de sangre

Libro Razones de sangre

Análisis de las creencias de Sendero Luminoso y reflexiones de las voces más lúcidas de la sociedad peruana que intentaron comprender la violencia que se desató en los años ochenta. Este texto reconstruye el universo de creencias en que se desarrolló la insurrección senderista, desde los argumentos que armaron el fanatismo de Sendero Luminoso hasta los supuestos que inspiraron la lucha antisubversiva del Estado Peruano. En base a testimonios de esa época, examina trayectorias vitales de los jóvenes radicalizados que se sentían tentados por la opción violentista.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas