Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sistema de Derecho Eclesiástico español

Sinopsis del Libro

Libro Sistema de Derecho Eclesiástico español

Se hace necesario profundizar en lo religioso, por el analfabetismo o marginación de su estudio en las Ciencias Sociales. ¿No ha repercutido este alejamiento en la desorientación que vive hoy el Derecho de familia, cuya realidad antropológica era custodiada con celo por las tradiciones religiosas? La carencia se ha denunciado por diversas personalidades del mundo de la religión, la cultura y la política. El hecho religioso se presenta como una constante en todos los pueblos, con notas peculiares que lo singularizan entre los factores que vertebran la vida social. Las notas principales de la religión son: 1ª) su apertura a lo Absoluto (más o menos personalizado, en una escala que va del animismo, pasa por la mitología, y llega al monoteísmo); 2ª) que va más allá de lo inmanente, pero siempre existen relaciones mutuas religión-realidad temporal, y 3ª) la gran variedad que reviste lo religioso. Con la última nota apuntamos a la pluralidad de respuestas que se dan al interrogante «Dios y hombre» y a la relación trascendencia–inmanencia, plenitud de ser y condición de criatura. Existe cierta polisemia en el término religioso. En su utilización jurídica destacamos tres acepciones: 1º) religión, en cuanto que definición de un tipo de agrupación que identifica y organiza una respuesta característica que se le da a Dios; 2º) el objetivo o propósito de una acción o proyecto, prácticas y fines religiosos, y 3º) los rasgos característicos que merecen particular protección por su entronque con las opciones radicales de la persona (signos, sentimientos o creencias religiosas) (Palomino, 2013 c: 236). El Derecho actúa en la vida social con intención de ordenarla, según criterios de justicia y razón. Esto se refiere tanto al ejercicio del poder que debe ser controlado y dirigido –cualquier orden social reclama una autoridad–, cuanto a las relaciones entre iguales. En el último punto lo fundamental es crear instrumentos ágiles de entendimiento y solución de conflictos. La religión forma parte del universo jurídico como elemento permanente de la condición humana. La religión y otras cosmovisiones que hacen sus veces amplían el conocimiento y articulan una respuesta ante la realidad de carácter holítico o de sentido (todo lo que nos rodea adquiere en ellas significado). La imagen intelectual del mundo, en multitud de pueblos, mantuvo categorías particularmente ricas, extraídas del humus cristiano o de otras de las grandes religiones. Las ideologías, fruto del racionalismo (teorías para la acción), se van configurando a lo largo del siglo XIX. Entre este siglo y el XX, desciende la religiosidad, primero, de parte de las clases altas y medias, y luego del proletariado. Hubo que llenar , con algo, el vacío de la fe religiosa. «Y este algo no podía ser sino las doctrinas políticas –anarquismo o socialismo–» (Brenan, 1994: 18). Más tarde se perfilan otras muchas ideologías, en ocasiones, solapadas con aquellas y, en otras, ampliando su difusión y alcance. Tales corrientes fueron abrazadas «con el mismo fervor religioso y la misma simplicidad» que el ideal religioso (ibidem).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La religión ante la Ley

Total de páginas 363

Autor:

  • David García-pardo
  • José Mª Martí

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

83 Valoraciones Totales


Otros libros de Derecho

El trabajo familiar. Actividad asalariada versus por cuenta propia

Libro El trabajo familiar. Actividad asalariada versus por cuenta propia

En esta obra se examina de forma completa y totalmente actualizada todo lo relativo a la prestación de servicios asalariados y autónomos de los familiares del titular de un negocio familiar. También la actividad en el marco de empresas familiares con forma societaria, distinguiendo en función de la forma jurídica que haya adoptado la empresa en cuestión. La actualidad del tema es incontestable por el efecto que el régimen de cotización de los autónomos, que entró en vigor el 1-1-2023, puede tener en la figura del autónomo colaborador. Además, la trascendencia práctica y...

Lecciones de derecho de la información

Libro Lecciones de derecho de la información

Por circunstancias históricas, el régimen jurídico de la libertad de información en España está absolutamente disperso. Los debates acerca de los juicios paralelos, de la utilización de cámaras ocultas, del límite del derecho a la intimidad de los famosos o de si se puede cerrar un periódico que apoya el terrorismo se han extendido por los propios medios de comunicación. Y casi nunca se resuelven con una argumentación jurídica consistente. Estas Lecciones de Derecho de la Información intentan ofrecer una respuesta clara y jurídica a estas y otras interrogantes. De manera clara, ...

Azaña, jurista

Libro Azaña, jurista

Esta publicación pretende remediar un agravio histórico que no es otro que el desconocimiento sobre la condición de jurista de Azaña. D. Manuel Azaña perteneció a uno de los cuerpos jurídicos de mayor formación y prestigio de la Administración Pública, el cuerpo de Letrados de la Dirección General de los Registros y del Notariado

La teoría del bien jurídico

Libro La teoría del bien jurídico

Sin duda alguna, la teoría del bien jurídico se encuentra entre las exportaciones más exitosas de la dogmática jurídico-penal alemana. Tanto en su función de guía en la interpretación de normas vigentes como, sobre todo, en su papel de criterio de legitimación del Derecho penal, esta teoría ha sido recibida en numerosos países, entre ellos España y la mayoría de Estados latinoamericanos. La teoría del bien jurídico. ¿Fundamento de legitimación del Derecho penal o juego de abalorios dogmático? recoge la traducción al castellano del libro más importante que sobre esta...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas