Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Sociología

Sinopsis del Libro

Libro Sociología

En Sociología, Simmel presenta un análisis de los procesos de individualización y socialización y traza las líneas maestras de una metodología sociológica, aislando las formas generales y recurrentes de la interacción social a escala política, económica y estética.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Estudios sobre las formas de socialización

Total de páginas 727

Autor:

  • Simmel, Georg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

95 Valoraciones Totales


Biografía de Simmel, Georg

Georg Simmel nació el 1 de marzo de 1858 en Berlín, Alemania, en una familia judía de clase media. A lo largo de su vida, desarrolló una influencia significativa en la sociología, la filosofía y la crítica cultural, siendo reconocido como uno de los pensadores más importantes de la modernidad. A pesar de su prominencia, su obra a menudo fue eclipsada por otros filósofos contemporáneos, pero su legado ha ido ganando reconocimiento en los estudios académicos recientes.

Simmel estudió en la Universidad de Berlín donde se interesó inicialmente en la filosofía, la historia del arte y la sociología. En 1890, obtuvo su doctorado con una tesis sobre el concepto de la tragedia en la filosofía de Immanuel Kant. Su actividad académica comenzó pronto; Simmel se convirtió en profesor en diversas instituciones, aunque nunca ocupó una cátedra permanente en una universidad, lo que, según algunos críticos, limitó su influencia en el ámbito académico de su tiempo.

Uno de los logros más significativos de Simmel fue su enfoque en la sociedad moderna y la interacción humana. Su obra más conocida, “La filosofía del dinero”, publicada en 1900, examina cómo el dinero influye en las relaciones sociales y la vida cotidiana. A través de esta obra, Simmel explora el papel del dinero en la modernidad, afirmando que, si bien facilita las transacciones, también deshumaniza las interacciones, transformando las relaciones personales en relaciones mercantiles.

Otro de sus trabajos relevantes es “La metrópoli y la vida mental” (1903), ensayando sobre cómo la vida urbana moderna afecta la psicología de los individuos. Aquí, Simmel describe la vida en la ciudad como un fenómeno complejo que genera tanto oportunidades como alienación. Las personas en la metrópoli tienden a desarrollar un enfoque más racional y calculador en sus relaciones interpersonales, lo cual es una adaptación necesaria ante la sobrecarga de estímulos que ofrece la vida urbana.

El pensamiento de Simmel también abarca el concepto de “forma” y “contenido” en las relaciones sociales. Simmel argumenta que en cada interacción social hay un equilibrio entre la forma (la estructura de la relación) y el contenido (los significados específicos que se comunican). Esto se puede observar en diversas áreas, desde la amistad hasta las interacciones comerciales, sugiriendo que la forma puede influir notablemente en cómo se experimentan las relaciones y el significado atribuido a ellas.

  • Influencia sobre la sociología: Simmel es considerado uno de los fundadores de la sociología contemporánea. Su análisis de las relaciones sociales ha influido en muchos pensadores posteriores, incluyendo a Max Weber y Émile Durkheim.
  • Estilo de escritura: Su estilo es notable por ser denso, pero poético, utilizando una prosa rica que combina la filosofía con un enfoque sociológico.
  • Vida personal: Simmel tuvo una vida personal marcada por la búsqueda del entendimiento y la conexión, habiéndose casado en 1895 y teniendo una vida familiar, aunque también estuvo relacionado con círculos intelectuales y culturales vibrantes de su tiempo.

En 1918, Simmel enfrentó la muerte tras una vida de reflexión activa y crítica sobre la modernidad y sus efectos en el ser humano. Su legado persiste hoy en día, especialmente en campos como la sociología, la filosofía y los estudios culturales, donde su pensamiento sigue siendo objeto de análisis y reinterpretación.

En resumen, Georg Simmel fue un pensador clave que, a través de sus obras, trató de desentrañar las complejidades de la vida social moderna. Su capacidad para conectar la filosofía y la sociología lo convierte en una figura esencial para entender las dinámicas sociales actuales, haciendo eco de su exploración de cómo el dinero y la modernidad transforman nuestras interacciones y percepciones de la realidad.

Otros libros de Ciencias Sociales

Encuentros de animales

Libro Encuentros de animales

Animales hay por todas partes. Pertenecen a la historia de la humanidad y a nuestra propia identidad. Pertenecen a la historia del mundo y de la vida. Su presencia constante no significa que tengamos la sensibilidad adecuada para mirarles y entenderles. El mundo hiper-urbanizado de ciertas sociedades contemporáneas en el llamado antropoceno evita que podamos ver y escuchar lo animal. A menudo, está reducido a una idea general de «naturaleza», para la que ya no tenemos guías de interpretación. El sonido de los pájaros en las ciudades está aplanado en una especie de ruido, y no sabemos...

Viajes en la región de los Aguaruna

Libro Viajes en la región de los Aguaruna

El valioso libro de Hans Heinrich Brüning, fechado en enero de 1928 en Bordesholm, nos deja a los peruanos de hoy y el próximo futuro muchas enseñanzas y lecciones. Pero sobre todo esta: que seguimos siendo un país fracturado, pues el Estado monocultural de origen criollo y colonial que nos gobierna es disfuncional a la nación multilingüe y multicultural a la que pertenecemos. La tragedia de Bagua de junio de 2009, un enfrentamiento entre los pueblos indígenas, en particular Awajúm y Wampis y el Estado peruano, es un trágico ejemplo de su fractura, de esa incomunicación histórica...

Diario de un estudiante en la Guerra Civil

Libro Diario de un estudiante en la Guerra Civil

El reconocido historiador abandona por un momento la vida de los personajes que han sido objeto de su estudio y protagonistas de sus obras para escribir unas memorias llenas de sensibilidad y emotividad. En ellas recuerda los dos años de su infancia que pasó en una aldea asturiana, el año que vivió en Oviedo, el primer libro que leyó... También evoca los momentos tristes, como las pérdidas de su madre y de su hermano o el estallido de la Guerra Civil en Asturias.

Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Libro Placeres peligrosos. Discursos actuales sobre la sexualidad de las mujeres en el periódico El Tiempo

Desde un enfoque metodológico cercano al análisis crítico del discurso y a partir de un estudio de caso concentrado en el periódico El Tiempo, la autora aborda la cuestión de cuáles son las normas de género que circulan en los discursos mediáticos referidos a la sexualidad humana. Su tesis central es que el placer que construyen los discursos mediáticos es un placer peligroso porque implica la violencia de la heteronormatividad, al tiempo que las entradas mediáticas al tema del peligro terminan convertidas en sexualidad.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas