Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

“Proletarios de todos los países... ¡Perdonadnos!”

Sinopsis del Libro

Libro “Proletarios de todos los países... ¡Perdonadnos!”

Los chistes prohibidos que circulaban clandestinamente en el bloque soviético constituyeron un factor de deslegitimación que produjo una risa liberadora que revelaba las contradicciones y la brecha entre la propaganda y la realidad concreta. Desde ser motivo de persecuciones ya en la historia de la Grecia clásica hasta ser considerados una “actividad contrarrevolucionaria” en la Unión Soviética, los chistes y el humor son examinados por el autor, quien muestra las diferentes perspectivas teóricas desde la antigüedad hasta el siglo XX. Analiza, además, el rol clandestino del humor político, peligroso y cuestionador del orden establecido. También realiza una periodización del humor político “comunista”, desde la Revolución Rusa hasta Gorbachov, con una recopilación de todos los “socialismos realmente existentes” en Europa. Finalmente, indaga la crisis de los valores socialistas y el quebranto de su legitimidad a través de los chistes, pues atacaban las bases y fundamentos mismos de la ideología, ya que subvertían el sistema y desacreditaban el carácter científico de la teoría, además de revelar la traición al pensamiento de los fundadores y producir una pérdida de legitimidad en todo el bloque soviético.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : O sobre el humor político clandestino en los regímenes de tipo soviético y el papel deslegitimador del chiste en Europa central y Oriental 1917-1991

Total de páginas 376

Autor:

  • Tomás Várnagy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

87 Valoraciones Totales


Otros libros de Ciencias Sociales

Derecho a fuga

Libro Derecho a fuga

Este trabajo es bálsamo para los tiempos que corren. Es increible que nuestra ideologia nos haya avergonzado por estas manifestaciones tan constitutivas de esa misma ideología, y que tanta falta nos hacen ahora. Ciertamente sobrevivir nunca lo hemos considerado victoria; salvarse de la locura era una frivolidad; la risa una traición. Me encuentro y seguramente nos encontraremos todas y todos en cada explicación que investigaste. A veces la razón nos pone ante los ojos ese acto instintivo de vivir, y nos sitúa en la dignidad del momento, en actos de vivir que no podían ser de otra...

Abordajes sociojurídicos contemporáneos para el estudio de las migraciones internacionales

Libro Abordajes sociojurídicos contemporáneos para el estudio de las migraciones internacionales

Este libro se propone contribuir en la generación de reflexiones teóricas y metodológicas que cuestionan e interpelan el fenómeno migratorio desde una mirada jurídica, a partir de análisis propios de esos terrenos, pero también sustentados en el abordaje de referentes empíricos concretos que caracterizan el escenario migratorio contemporáneo. Dichas reflexiones derivan en debates nutridos del conocimiento jurídico que abonan a una comprensión holística de los movimientos internacionales de migración.

Ibiza y Formentera

Libro Ibiza y Formentera

" Una guía completa y actualizada para conocer los encantos de dos de las joyas del Mediterráneo, dividida en varias secciones. En los apartados titulados Excursiones por la isla de Ibiza y Un recorrido por la isla de Formentera se describen tres recorridos por Ibiza y uno por Formentera. Todos los itinerarios aparecen señalados en distinto color en el mapa de carreteras. Otros recorridos más breves, pero también de gran interés, se incluyen en el apartado Alrededores de algunas localidades. En la sección titulada De la A a la Z se encuentran las localidades y lugares más...

El subsuelo global o cómo hemos sobrevivido a la globalización

Libro El subsuelo global o cómo hemos sobrevivido a la globalización

Este ensayo intenta aproximarse desde distintas perspectivas a la globalización. Consta de una discusión teórica inicial y continúa con tres partes que pueden leer se de manera independiente y que giran en torno a la literatura, la política y el cine. En el primer capítulo se discuten sobre posibles conceptos de lo que sería una civilización o una cultura, y cómo podríamos entender la globalización como una civilización o cultura, o como la cultura de Occidente en su última fase de expansión. En un segundo momento reflexiona sobre el lugar que ocupan las obras de César Aira y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas