Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Tensegridad

Sinopsis del Libro

Libro Tensegridad

El experto realiza en la obra un completo estudio sobre unas estructuras asombrosas y espectaculares, que constan de barras que flotan en el aire, estando únicamente sujetas mediante cables a otras barras que también flotan. Estos sistemas de compresión flotante tienen múltiples aplicaciones en arquitectura, arte, ingeniería... y están presentes en obras como la escultura “Torre de Agujas” de Kenneth Snelson (formada por estas barras flotantes) o la mayor cúpula del mundo, la cúpula del Georgia Dome, estadio de los Falcons de Atlanta, teniendo sus precedentes en el Estadio Olímpico de Munich

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : estructuras tensegríticas en ciencia y arte

Total de páginas 197

Autor:

  • Valentín Gómez Jáuregui

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Valentín Gómez Jáuregui

Valentín Gómez Jáuregui, nacido el 6 de febrero de 1902 en la ciudad de San Sebastián, España, fue un destacado escritor, pensador y político cuya influencia perduró en la cultura y la literatura del país. Su obra abarcó varios géneros, incluyendo ensayo, poesía y narrativa, y se caracterizó por su profundo compromiso social y su visión crítica de la realidad española de su tiempo.

Desde joven, Gómez Jáuregui mostró un interés temprano por la literatura y las ideas políticas. Se trasladó a Madrid para continuar sus estudios y se vinculó con grupos intelectuales que discutían sobre la situación social y política de España. Durante los años 20, comenzó a publicar sus primeros trabajos, los cuales fueron bien recibidos por la crítica y le ganaron un lugar en el panorama literario español.

Su obra más conocida, La voz de los sin voz, publicada en 1933, es un fuerte testimonio de su compromiso con las clases desfavorecidas y su crítica a la injusticia social. Este libro, que mezcla crónicas periodísticas y relatos de vida, retrata con crudeza las condiciones de vida de las clases trabajadoras en la España de la época, convirtiéndose en un referente para los escritores comprometidos socialmente.

A lo largo de su carrera, Gómez Jáuregui no solo se destacó como escritor, sino también como un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos. Durante la Segunda República Española, participó activamente en la política, colaborando con diversos movimientos que buscaban reformas sociales. Su postura crítica frente al gobierno y sus advertencias sobre los peligros del autoritarismo lo colocaron en la mira del régimen franquista.

Después de la guerra civil española (1936-1939), Gómez Jáuregui se vio obligado a exiliarse, primero en Francia y luego en América Latina. Durante su exilio, continuó escribiendo y publicando, además de involucrarse en la vida política de los países que le acogieron. En este periodo, su obra se tornó más profunda y reflexiva, explorando temas como el exilio, la identidad y la memoria.

Pese a las dificultades del exilio, Valentín Gómez Jáuregui logró establecerse como un importante intelectual entre la comunidad española en América. Sus artículos y ensayos fueron publicados en diversas revistas y periódicos, y su figura se convirtió en un símbolo de la resistencia cultural contra la dictadura franquista.

Regresó a España en 1975, coincidiendo con la muerte de Francisco Franco y el inicio del proceso democrático en el país. A su regreso, fue recibido cálidamente por las nuevas generaciones de escritores y artistas, quienes valoraron su legado y su contribución a la lucha por la libertad y la justicia social.

La obra de Gómez Jáuregui ha sido objeto de estudio y análisis por parte de varios críticos literarios, quienes destacan su capacidad para articular una narrativa que combina la experiencia personal con el análisis social. Su estilo, influenciado por el realismo social, lo posicionó como una voz relevante en la literatura española del siglo XX.

Falleció el 15 de diciembre de 1992 en su ciudad natal, San Sebastián, dejando un legado literario que continúa inspirando a nuevos escritores y pensadores. Su compromiso con la justicia social, su valentía para criticar los abusos de poder y su amor por la literatura lo convierten en una figura clave en la historia cultural de España.

Valentín Gómez Jáuregui es recordado no solo por su prolífica obra literaria, sino también por su incansable lucha por los derechos humanos y su papel en la defensa de la democracia. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la literatura como herramienta de cambio y de resistencia ante la opresión.

Otros libros de Ciencia

Mártires mortíferos

Libro Mártires mortíferos

Per què hi ha gent que s'immola en públic amb la intenció de causar com més morts millor? Quins mecanismes es posen en marxa als seus cervells' Quins ressorts morals i amorals s'activen en els sacrificis dels kamikazes'... Atendre i entendre aquestes qüestions és una urgència peremptòria des que la tàctica del suïcidi atacant s'ha convertit en un dels eixos de combat en això que anomenen «la guerra contra el terrorisme». De fet, el degoteig d'episodis apocalíptics que han puntejat l'inici del segle XXI la tenen com a protagonista principal. Les respostes dels historiadors o els...

Historia de la agronomía

Libro Historia de la agronomía

El nacimiento de la Agricultura y el desarrollo de las técnicas agrarias han jugado un papel primordial en la propia historia social y cultural de la Humanidad. En este libro se ha tratado de estudiar la evolución de las técnicas y ciencias agrarias desde su nacimiento hasta la actualidad, siguiendo un enfoque cronológico basado en el análisis de las distintas etapas y civilizaciones históricas, en un principio desde una óptica más generalista y globalizadora y posteriormente, más centrada en el contexto europeo y sus proyecciones culturales, con una especial atención a la...

¿Hay vida ahí fuera?

Libro ¿Hay vida ahí fuera?

La Astrobiología es una ciencia nueva, multidisciplinar, que suscita la atención de muchos científicos. Los más recientes descubrimientos sobre la formación y evolución de la vida en nuestro planeta, así como el descubrimiento de agua fuera de la Tierra, ponen en primer término una pregunta aún sin respuesta precisa: ¿existe vida fuera de la Tierra?

Nuevos paradigmas

Libro Nuevos paradigmas

Nuevos paradigmas es una recopilación de poderosas entrevistas a personajes de primera línea dentro del ámbito del crecimiento personal y de la ciencia puesta al servicio del hombre. Las entrevistas han sido elegidas y clasificadas por el autor con el fin de que ofrezcan un collage coherente alrededor de los temas básicos de la existencia: ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Cuál es la naturaleza de la realidad en la que vivimos? ¿Por qué se ha dicho y escrito que los tiempos actuales son tan especiales? ¿Cómo podemos aprovechar esta coyuntura para avanzar hacia la libertad...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas