Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Tras las lentes de Isabel Coixet

Sinopsis del Libro

Libro Tras las lentes de Isabel Coixet

Tras las lentes de Isabel Coixet: Cine, Compromiso y Feminismo es el estudio más completo hasta la fecha sobre la obra de Isabel Coixet, una de las más prolíficas, versátiles y cosmopolitas cineastas del panorama cinematográfico actual. El volumen examina la producción de la directora catalana, desde cuatro ángulos diferentes. La primera parte recorre las temáticas generales de su producción: los lugares, las miradas, las texturas, los silencios y los sonidos, y su diálogo con la teoría fílmica feminista. La segunda disecciona al detalle sus películas de ficción, desde Demasiado viejo para morir joven (1989) hasta Learning to Drive (2014). La tercera se centra en los documentales, su trabajo más explícitamente social. Y la última ofrece una mirada sobre la cineasta más allá de su obra fílmica, completando así su retrato.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cine, compromiso y feminismo

Total de páginas 502

Autor:

  • Zecchi, Barbara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

74 Valoraciones Totales


Biografía de Zecchi, Barbara

Barbara Zecchi es una reconocida escritora y académica que se ha destacado en el campo de la literatura contemporánea y la crítica cultural. Nacida en Italia, Zecchi ha dedicado su vida a explorar las intersecciones entre la literatura, el género y la cultura, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito académico y literario.

Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Zecchi ha publicado numerosos ensayos, artículos y libros que abordan temas como la representación de la mujer en la literatura, la identidad y la construcción de la narrativa en diferentes contextos culturales. Su enfoque interdisciplinario le permite abordar la literatura desde diversas perspectivas, incluyendo la sociología, la historia y los estudios de género.

Barbara Zecchi ha trabajado como profesora en varias universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura y su profunda comprensión de cómo las narrativas pueden influir en la percepción de la identidad y la cultura. Sus clases, que a menudo están impregnadas de un enfoque crítico y reflexivo, han inspirado a numerosos estudiantes a explorar nuevas formas de pensar sobre la literatura y su impacto en la sociedad.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La mujer en la literatura contemporánea", donde Zecchi analiza cómo diversas autoras han representado la experiencia femenina a lo largo de la historia. A través de un análisis detallado de textos literarios, la autora invita al lector a cuestionar las narrativas dominantes y a considerar las voces marginalizadas en la literatura. Este libro ha sido aclamado por su profundidad y claridad, y se ha convertido en un texto fundamental en cursos de estudios de género y literatura.

Además de su trabajo académico, Zecchi ha estado involucrada en proyectos que buscan promover la literatura entre jóvenes y comunidades desfavorecidas. Su compromiso con la educación literaria demuestra su creencia en el poder transformador de la lectura y la escritura. A través de talleres y conferencias, ha motivado a personas de diferentes edades a encontrar su voz y a compartir sus historias.

Más allá de su labor como escritora y académica, Zecchi ha participado en diversas conferencias internacionales, donde ha compartido sus investigaciones y perspectivas sobre la literatura contemporánea. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible la ha convertido en una conferencista solicitada en el ámbito académico.

En resumen, Barbara Zecchi es una figura clave en el panorama literario actual, no solo por su producción académica y creativa, sino también por su compromiso con la educación y la promoción de voces diversas en la literatura. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, reafirmando la importancia de la narrativa en la comprensión de la experiencia humana.

Otros libros de Fotografía

Fotografías

Libro Fotografías

La obra y las palabras de 140 creadores de imágenes de la revista The New York Times Magazine. La fotografía contemporánea por excelencia a través de las voces de sus fotógrafos, editores y temáticas. Un testamento al poder perdurable de la fotografía. Incluye más de cien imágenes, ordenadas en cinco secciones: Retratos, Documentales, Fotoilustración, Estilismo y Proyectos. Esta publicación lleva años siendo una pieza clave en el mundo de la fotografía. En un momento decisivo del medio, este volumen reflexiona sobre las fotografías más impactantes publicadas por la revista en...

Comunicación visual

Libro Comunicación visual

Nos encontramos inmersos en una era en la que imágenes de todo tipo nos rodean y emiten mensajes diversos que no siempre somos capaces de comprender. Ante esta situación se hace necesario retomar el control, desarrollar aptitudes para leer, analizar y crear imágenes. La comunicación visual engloba disciplinas relacionadas con la capacidad comunicativa de las imágenes, cuya relevancia es cada vez mayor frente a la comunicación escrita. Esta obra pretende dar un paso más y ofrecer una reflexión más profunda sobre una de las disciplinas que la conforman: la fotografía cinematográfica, ...

1900: Primera parte. El fin de siglo y el cinematógrafo

Libro 1900: Primera parte. El fin de siglo y el cinematógrafo

La publicación de un nuevo libro dedicado al estudio de nuestro cine, especialmente en el periodo silente, ha sido siempre motivo de una gran alegría para mí. Qué diré frente a toda una colección, como ésta de los Anales, que dirige, escribe y edita Juan Felipe Leal —acucioso investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México— con la colaboración de Eduardo Barraza. Esta Primera parte del sexto volumen de la serie se ocupa del cinematógrafo en el último año del siglo XIX. El trabajo comienza con un acercamiento a lo que fue la Exposición Universal con la que...

Fotografía

Libro Fotografía

Exhibition highlights of the international photographic collection of the Foundation Televisa in Mexico with text by 81 prestigious writers. Each writer was given a copy of a photograph from the collection (from 1840-contemporary digital works) and asked to write an essay. Some of the photographers include: Manuel Alvarez Bravo, Anton Bruehl, Robert Capa, Gisele Fruend, Graciela Itrubide, Alfred Stieglitz, Cindy Sherman, Tina Modotti. Some of the writers include: Dore Ahston, Amitav Ghosh, Alvaro Mutis, Hugh Thomas, Jorge Volpi, Mike Wallace, Elena Poniatowska.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas