Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Una democracia asediada

Sinopsis del Libro

Libro Una democracia asediada

¿Cómo caracterizar el conflicto armado en Colombia? - Los actores armados no estatales : hacia un callejón sin salida - Hacia una degradación terrorista - El narcotráfico : ¿combustible o motivación de la guerra? - La erosión progresiva del Estado, la economía y el tejido social - El "Plan Colombia" y la iniciativa regional andina - Hacia un "punto de inflexión"--Un empate mutuamente doloroso.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : balance y perspectivas del conflicto armado en Colombia

Total de páginas 370

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

38 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Pizarro Leongómez

Eduardo Pizarro Leongómez es un destacado académico, sociólogo y escritor colombiano, conocido por su compromiso con los temas sociales y políticos de su país. Nacido en Colombia, ha dedicado gran parte de su vida a investigar y comprender la complejidad del conflicto armado colombiano, así como los procesos de paz y reconciliación que han marcado la historia reciente del país.

Pizarro Leongómez se graduó en sociología y obtuvo su maestría en estudios de paz y conflictos, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque crítico y multidisciplinario en su trabajo. Su obra abarca desde libros hasta artículos académicos, en los que analiza las dinámicas sociales, económicas y políticas que han influido en el desarrollo del conflicto interno en Colombia. Entre sus principales aportes se encuentra la exploración de las causas profundas de la violencia y la forma en que esta ha impactado a diversas comunidades a lo largo del territorio nacional.

A lo largo de su carrera, Eduardo ha sido un firme defensor de los derechos humanos, abogando por una mayor inclusión y equidad en la sociedad colombiana. Ha trabajado con diversas organizaciones no gubernamentales y ha sido consultor para diferentes entidades gubernamentales, contribuyendo con su experiencia en la formulación de políticas que busquen mitigar los efectos de la violencia y promover una cultura de paz.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran obras que tratan sobre la memoria histórica y el impacto del conflicto armado en la sociedad colombiana. Su enfoque en el análisis crítico de las narrativas históricas ha sido fundamental para entender no solo los hechos, sino también las percepciones que tienen los diferentes actores del conflicto. Esto lo ha llevado a participar activamente en foros y conferencias tanto a nivel nacional como internacional, donde comparte su visión sobre el futuro de Colombia y la importancia de la reconciliación.

Eduardo Pizarro Leongómez también ha sido parte de comisiones de la verdad y procesos de diálogo que buscan sanar las heridas del pasado. Su compromiso personal y profesional con la justicia social lo convierte en una figura clave en la construcción de una cultura de paz en Colombia. En sus análisis, destaca la necesidad de entender y respetar las diversas voces y realidades que coexisten en el país, lo que resuena con su insistencia en que avanzar hacia la reconciliación requiere de un reconocimiento profundo de la verdad y la historia compartida.

En resumen, Eduardo Pizarro Leongómez ha aportado significativamente al entendimiento del conflicto colombiano a través de su trabajo académico y su activismo. Su dedicación a la construcción de una sociedad más justa y pacífica es un testimonio de su compromiso inquebrantable con su país y su pueblo.

Más obras de Eduardo Pizarro Leongómez

Insurgencia sin revolución

Libro Insurgencia sin revolución

CONTENIDO: El apoyo campesino y la expansión guerrillera - Bienes colectivos e incentivos selectivos: las fronteras del poder estatal - Comando Quintín Lame. Por la defensa de los derechos indígenas - La emergencia de los movimientos insurgentes - El foquismo y su fracaso en América Latina - Fundamentos para una sociología de la guerrilla - Insurgencia crónica, empate negativo y proceso de paz - El manifiesto de Simacota.

Otros libros de Historia

Amores invencibles

Libro Amores invencibles

Diana Arias nos lleva a un viaje en el tiempo. Con una sensibilidad especial rescata estas historias de amor a través de los recuerdos atesorados en la memoria familiar y los convierte en relatos inolvidables. Somos nuestros antepasados. Ahí están nuestras raíces, la materia de la que estamos hechos, una forma de mirar el mundo. Ellos nos cuentan sus historias de lucha, de pérdidas, de injusticias, pero también de cómo persiguieron un sueño y una vida mejor. Son nuestros abuelos y bisabuelos viajando largas semanas en barco, nuestras madres salvando a sus familias del hambre, nuestros ...

Cristeros y agraristas en Jalisco

Libro Cristeros y agraristas en Jalisco

Después de los Arreglos del 21 de junio de 1929, desgarra a Jalisco el final de la hacienda y la educación socialista. La década 1930-1940 se inicia con una lenta aplicación de la reforma agraria, en el Maximato, sobre todo en la vía ejidal, se acentúa con Lázaro Cárdenas, ésta es una de las causas del rompimiento de Plutarco Elías Calles con el presidente. El reparto de las haciendas se hizo en algunos casos, con precipitación, al grado de que al final Cárdenas se vio obligado a crear una oficina de la Pequeña Propiedad para corregir esos errores y así evitar un conflicto...

Breve historia de la batalla de Trafalgar

Libro Breve historia de la batalla de Trafalgar

El Santísima Trinidad, la Royal Navy,... adéntrese en la historia de los buques de guerra del siglo XVIII y sufra las penalidades de la vida a bordo. Viva de cerca el heroísmo de Gravina y Churruca. Comprenda por qué la victoria de Nelson sobre españoles y franceses hizo posible un siglo y medio de hegemonía británica. Siga el curso de la batalla naval más importante de todos los tiempos, una batalla que culmina un siglo de lucha por la hegemonía naval entre España, Francia y Gran Bretaña. Conozca a sus protagonistas: las flotas, los barcos, los hombres... Remóntese a los...

El cardenismo

Libro El cardenismo

El cardenismo fue, a la vez, un momento histórico del pueblo mexicano, el ideario de un movimiento y el imaginario de una época, la de los turbulentos años treinta del siglo XX. Quedó en el recuerdo como un mito, la materialización fugaz de una utopía práctica y sencilla en tierras mexicanas. Este apasionante libro, narración e historia de los hechos que culminaron en la reforma agraria y la expropiación del petróleo, es también un meticuloso e innovador estudio de las ideas y los combates de sus protagonistas, del imaginario de esos tiempos y de las razones de la persistencia...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas