Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

XXX. El derecho de la mujer al porno

Sinopsis del Libro

Libro XXX. El derecho de la mujer al porno

La pornografía beneficia a las mujeres, tanto personal como políticamente. Después de leer esto, las feministas anti-pornografía (o radicales) me considerarán una hereje lista para quemar. O, para decirlo en términos más políticamente correctos, soy una mujer que está tan psicológicamente dañada por el patriarcado que me he enamorado de mi propia opresión. Mis argumentos serán desestimados. En otras palabras, si disfruto de la pornografía, no es porque soy un ser humano único con diferentes preferencias. Es porque estoy psicológicamente enfermo. Este libro proporciona pornografía con una ideología. Devuelve a las mujeres lo que el feminismo anti-porno se ha llevado: el derecho a perseguir su propia sexualidad sin vergüenza ni disculpa, sin culpa ni censura.

Ficha del Libro

Total de páginas 220

Autor:

  • Wendy Mcelroy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

41 Valoraciones Totales


Biografía de Wendy Mcelroy

Wendy McElroy es una reconocida autora, feminista y defensora de los derechos individuales nacida el 23 de diciembre de 1951 en los Estados Unidos. A lo largo de su carrera, ha escrito prolíficamente sobre temas relacionados con el feminismo, la libertad individual y la crítica al estado.

McElroy es quizás mejor conocida por su enfoque en el feminismo de la libertad, que defiende la idea de que el feminismo debe centrarse en la emancipación y la autodeterminación de las mujeres, en lugar de buscar ventajas a través de la intervención estatal. Su trabajo a menudo contrasta con las corrientes más tradicionales del feminismo, que ella critica por promover el victimismo y la dependencia del estado.

Wendy McElroy se graduó de la Universidad de California en Santa Cruz, donde comenzó a desarrollar su perspectiva sobre la libertad individual y la igualdad de derechos para las mujeres. Desde entonces, ha contribuido a diversas publicaciones y ha sido una voz influyente en el movimiento libertario, a menudo abogando por la responsabilidad personal y la autoeficacia.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "Staying Out of Politics: A Libertarian Approach to Understanding Women" - En este libro, McElroy argumenta que las mujeres pueden obtener una mayor libertad y autonomía al evitar la política institucional y en su lugar buscar formas de empoderamiento personal.
  • "The "Rape Culture" Myth" - En este trabajo, McElroy desafía la narrativa popular sobre la cultura de la violación, proponiendo que las estadísticas y los estudios sobre la violencia sexual a menudo son malinterpretados o manipulados para promover agendas políticas.
  • "Feminism: The Unauthorized Biography" - Este libro ofrece una perspectiva crítica sobre la historia del feminismo y su evolución a lo largo de los años, con un enfoque en las corrientes que han ido en contra de la libertad individual.

Además de su trabajo como autora, McElroy ha colaborado con diversas organizaciones y se ha presentado en conferencias y eventos internacionales, donde ha discutido sus ideas sobre el feminismo y la libertad individual. Su voz ha resonado entre aquellos que buscan una interpretación más matizada de los derechos de las mujeres, desafiando las ideas convencionales que a menudo dominan el discurso público.

A lo largo de su trayectoria, McElroy ha mantenido una presencia activa en línea, a través de blogs y redes sociales, donde continúa compartiendo sus pensamientos sobre la política, la feminidad y la libertad personal. Su influencia se extiende más allá de sus publicaciones, ya que ha inspirado a muchos a cuestionar las normas culturales y sociales establecidas, alentando un enfoque más crítico hacia la política y el feminismo.

En resumen, Wendy McElroy es una figura clave en el diálogo contemporáneo sobre feminismo y libertad, cuyas contribuciones han desafiado y ampliado las discusiones sobre el papel de la mujer en la sociedad moderna. Su insistencia en la importancia de la libertad individual y la responsabilidad personal sigue resonando entre aquellos que buscan un enfoque diferente a las cuestiones de género y derechos humanos.

Otros libros de Ciencias Sociales

Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

Libro Comunidades indígenas, espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998

¿Qué balance puede hacerse, después de una década, de la participación de los diferentes movimientos indígenas de Colombia en las elecciones? ¿En qué medida y de qué manera se relaciona con la/su historia local y nacional? ¿Cuáles han sido sus relaciones con los otros partícipes en la vida política? ¿Qué contradicciones internas han aflorado y cómo se han resuelto? ¿En qué terreno se han movido los diversos actores que compiten en estos campos? Este trabajo, “pionero”, de Virginie Laurent responde a éstas y a otras preguntas; mediante la investigación minuciosa que...

The Chicano Struggle

Libro The Chicano Struggle

This collection of scholarly papers reflects the expanding scope of activities within Chicano studies. The range of topics -- criticism and analysis of Chicano literature, Chicano studies and their impact on cultural identity, federal and state bilingual education legislation, Mexican American labor history, and much more -- is a clear indication of the vitality of the field.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2016

En esta novena edición del informe, se rescata el acontecer mediático y las trasformaciones más relevantes en materia de derecho a la información entre 2015 y 2016. Este periodo arroja interesantes análisis con respecto a temas como: los cambios del sistema de medios en Jalisco; la trasparencia y el acceso a la información, así como la configuración de quienes integran las instituciones que vigilan su aplicación; la transición a la televisión digital terrestre; los desaparecidos y la falta de acceso a la información, y el rostro de la prensa local a partir de sus capacidades...

Experiencias mineras locales en el Perú. Transformaciones sociales y espaciales en los Andes

Libro Experiencias mineras locales en el Perú. Transformaciones sociales y espaciales en los Andes

Este libro presenta el estudio de caso de una comunidad peruana que desafía y amplía la bibliografía existente sobre los impactos de la minería en las comunidades rurales. En este sentido, busca comprender las transformaciones del espacio que las poblaciones rurales experimentan y moldean como respuesta al desarrollo de la minería a gran escala en los Andes peruanos. Así, relata las experiencias y las respuestas de las familias cercanas al proyecto de explotación de cobre La Granja, desarrollado en Cajamarca, en los Andes norteños del Perú, desde que las actividades mineras...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas