Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

Sinopsis del Libro

Libro Colombia y el mundo 2010: opinión pública y política internacional

¿Cuáles deberían ser los principales objetivos de la política exterior de Colombia? ¿Cuáles son las amenazas más importantes que afectan sus intereses? ¿Qué tan importante es el país en el escenario mundial? ¿Cómo caracterizan los colombianos la relación de Colombia con Estados Unidos? Este libro presenta los resultados y análisis de la segunda aplicación de una encuesta sobre las ideas, las opiniones y las actitudes de los colombianos respecto al mundo y el lugar del país en el concierto internacional.

Ficha del Libro

Total de páginas 82

Autor:

  • Tickner, Arlene

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

77 Valoraciones Totales


Biografía de Tickner, Arlene

Arlene Tickner es una académica y politóloga colombiana de renombre, conocida por su trabajo en relaciones internacionales y estudios de género. Su enfoque innovador y crítico ha contribuido significativamente al análisis de la política global desde una perspectiva latinoamericana. Nacida en la ciudad de Bogotá, Colombia, Tickner ha dedicado gran parte de su carrera a investigar cómo las dinámicas de poder, la identidad y el género interactúan en el ámbito internacional.

Tickner obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de los Andes en Colombia, donde desarrolló un interés temprano por las relaciones internacionales. Posteriormente, continuó su educación en el extranjero, obteniendo una maestría en Relaciones Internacionales del Graduate Institute of International and Development Studies en Ginebra, Suiza, y un doctorado en el Department of Political Science de la University of Southern California en Estados Unidos. Su formación académica en diferentes contextos geográficos le permitió adquirir una perspectiva crítica y amplia sobre las teorías y prácticas de las relaciones internacionales.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Tickner es su papel como pionera en la incorporación de la perspectiva de género en el análisis de las relaciones internacionales. Ha argumentado que el enfoque tradicional en las relaciones internacionales ha sido predominantemente masculino y que es crucial incluir voces y experiencias de las mujeres para comprender las dinámicas globales de poder. En su obra, ha explorado cómo las relaciones de género influyen en la política, la seguridad y el desarrollo.

A lo largo de su carrera, Arlene Tickner ha publicado numerosos libros y artículos académicos que abordan temas como la teoría crítica en relaciones internacionales, la política de seguridad en América Latina y la construcción de la identidad en el contexto global. Su libro más conocido, "El género en las relaciones internacionales", ha sido fundamental en el desarrollo de los estudios de género dentro de esta disciplina.

Además de su trabajo escrito, Tickner ha sido una activa participante en conferencias y seminarios internacionales, donde ha compartido sus investigaciones y ha promovido el diálogo sobre la importancia de la inclusión de diferentes perspectivas en la política global. También ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales y foros académicos para impulsar políticas que promuevan la igualdad de género y el desarrollo sostenible en América Latina.

Tickner ha ocupado varios cargos académicos significativos a lo largo de su carrera. Ha sido profesora en la Escuela de Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario en Bogotá, donde ha formado a generaciones de estudiantes en el campo de las relaciones internacionales. Su enfoque pedagógico se basa en el estimulante análisis crítico y en la discusión abierta, alentando a sus estudiantes a cuestionar las narrativas dominantes y a desarrollar su propio pensamiento crítico.

En su labor como investigadora, ha sido reconocida con varios premios y distinciones, consolidándose como una voz influyente en el ámbito académico de América Latina. Su compromiso con la investigación y la enseñanza ha dejado una huella notable en el desarrollo de nuevas generaciones de académicos y profesionales en el campo de las relaciones internacionales y los estudios de género.

En síntesis, Arlene Tickner es una figura clave en el ámbito de las relaciones internacionales, cuyo trabajo ha revolucionado la manera en que se aborda el estudio de la política global, integrando enfoques críticos y de género. Su legado sigue inspirando a jóvenes académicos y activistas que buscan transformar el mundo a través de un entendimiento más inclusivo y equitativo de las relaciones internacionales.

Otros libros de Ciencias Políticas

América del sur en los comienzos del nuevo milenio

Libro América del sur en los comienzos del nuevo milenio

En la primera década del nuevo siglo América Latina –en particular Sudamérica– ha vivido un fenómeno nuevo: la coexistencia de gobiernos de carácter progresista nacional-popular y/o socialdemócrata con un ciclo ascendente de la economía mundial, por lo menos hasta la crisis financiera internacional del 2008-2009. Este nuevo ciclo político comienza con el ascenso a la presidencia de la República de Venezuela de Hugo Chávez Frías en 1999, evento que tuvo lugar en una región marcada por presidencias que reflejaban, en mayor o menor medida, los consensos en torno de estrategias de ...

Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Libro Actuales debates sobre las regiones, la integración regional y la globalización

Este libro de divulgación científica tiene por objetivo revisar, pensar y actualizar los debates más recientes sobre las regiones en el marco del proceso globalizador. La obra aporta contenido académico con reflexiones sobre las regiones y lo regional en el contexto de la globalización en el 2021 y observa las marchas y contramar-chas de dicho proceso, cada vez más convulso con el advenimiento de la pandemia global del sars-Cov-2. Este libro se divide en tres partes: la primera trata sobre las regiones globales, la segunda sobre la región en la integración regional y en la...

Llevaré su nombre

Libro Llevaré su nombre

Analía Kalinec nació en dictadura, en el marco de una familia "normal" de clase media, con una mamá ama de casa y un papá policía. Segunda hija de cuatro hermanas mujeres, creció en años de impunidad ignorando la condición de genocida de su padre. Durante su niñez, adolescencia y temprana adultez mantuvo un vínculo de mutuo afecto y admiración por su padre. Le llevó 25 años saber que aquel que la mimaba en su infancia era también el Dr. K, responsable de secuestros, torturas, asesinatos y otros crímenes catalogados de lesa humanidad durante la última dictadura militar. En...

La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI

Libro La integración regional latinoamericana y europea en el siglo XXI

Este libro abarca una serie de investigaciones que promueven reflexiones sobre dos temas en general: el marco de la integración regional en el siglo XXI y las situaciones presentes y futuras de la integración latinoamericana y europea. Los temas que se analizan en la primera parte incluyen una amplia gama de matices con respecto al proceso de integración regional, tanto desde la perspectiva de su situación actual, como de proposiciones que apuntan a canalizar su futuro. El análisis de las características y las implicaciones de los tratados de libre comercio destaca la existencia de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas