Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cosas de familia

Sinopsis del Libro

Libro Cosas de familia

La historia de la familia michoacana uno de los cárteles más peligorsos del centro de México. En este libro Marco Lara Klahr presenta una investigación periodística acerca del grupo delincuencial conocido como La Familia Michoacana, cuyos métodos criminales le han permitido una potente expansión con decenas de redes en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, llegando incluso hasta China. En gran medida, eso ha sido factible a partir de una estructura vertical y compartimentada, de liderazgos religiosos y carismáticos, así como de alianzas estratégicas con otros cárteles y funcionarios públicos. Más allá de lo anterior, en este reportaje se pone de relieve cómo la muerte de Nazario Moreno, el líder más visible de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, representa una verdad mediática, en cuya construcción participó el secretario técnico del gabinete de seguridad y el presidente de la República. La pregunta permanece: ¿a dóndefue el capo, quien incluso ya fue canonizado en el municipio de Apatzingán?

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿A dónde fue Nazario?

Autor:

  • Marco Lara Klahr

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Marco Lara Klahr

Marco Lara Klahr es un destacado escritor, periodista y académico chileno que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura y la crítica cultural en América Latina. Nacido en 1971 en Santiago de Chile, Lara Klahr ha dedicado gran parte de su vida a la exploración de las complejas realidades políticas y sociales de su país y de la región.

Desde sus inicios, Marco Lara Klahr mostró un gran interés por las letras y la narrativa. Se graduó en la Universidad de Chile, donde estudió Literatura y se adentró en el mundo del periodismo. Su formación lo llevó a desarrollar una escritura crítica y comprometida, abordando temas relevantes como la memoria histórica, la identidad nacional y el impacto de la dictadura en la sociedad chilena. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, contribuyendo con ensayos, artículos y crónicas que han marcado la pauta en el análisis cultural contemporáneo.

Una de las características más sobresalientes de la obra de Lara Klahr es su capacidad para combinar la crítica literaria con la ficción. Su primer libro, "La sombra de los ángeles", publicado en 1995, es una novela que revela su interés por el pasado oscuro de Chile, mezclando elementos de la historia con la ficción para crear un relato poderoso y conmovedor. Esta obra inicial sentó las bases para una carrera prolífica, y llevó a Lara Klahr a convertirse en una voz autorizada dentro de la literatura chilena.

Además de su trabajo como novelista, Marco Lara Klahr ha publicado numerosos ensayos que abordan desde la literatura latinoamericana hasta el análisis político. En sus escritos, destaca la influencia de pensadores como Gabriel García Márquez y Pablo Neruda, y explora cómo su legado ha impactado la narrativa contemporánea. Su ensayo "El eco de la palabra" es un claro ejemplo de su visión crítica, donde profundiza en el poder de la palabra y su capacidad para transformar la realidad.

En el ámbito académico, Lara Klahr ha sido profesor en diversas universidades chilenas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su función social. Su compromiso con la educación ha permitido que nuevas generaciones de escritores y críticos se nutran de su conocimiento y experiencia.

Marco Lara Klahr también ha estado involucrado en la promoción de la lectura y la literatura en general. A través de talleres y eventos literarios, ha fomentado el interés por las letras en distintos sectores de la sociedad, destacando la importancia de la cultura en la formación de una identidad crítica y reflexiva.

En el contexto contemporáneo, el autor sigue activo, publicando nuevas obras y participando en proyectos relacionados con la literatura y el periodismo. Su trabajo ha sido reconocido en diversas ocasiones, recibiendo premios y distinciones que celebran su contribución a la cultura chilena y latinoamericana.

En resumen, el legado de Marco Lara Klahr se manifiesta no solo a través de sus obras literarias, sino también en su compromiso con la crítica cultural y el análisis social. Su voz sigue siendo fundamental en la conversación sobre la identidad chilena y latinoamericana, y su capacidad para interpelar a sus lectores lo convierte en un referente indispensable en la literatura contemporánea.

Otros libros de Ciencias Sociales

Las fronteras de Ulises

Libro Las fronteras de Ulises

El relato del viaje de los refugiados: desde la barbarie de la guerra hasta la indiferencia de una sociedad que los rechaza. En 2015, la llegada de más de un millón de refugiados a Europa dejó a la Unión Europea a un paso del abismo, pero la mal llamada «crisis de los refugiados» no la provocaron quienes huían de los conflictos. Equiparando el viaje de los refugiados con el de Ulises, Rafael Vilasanjuan sacude nuestras conciencias y nos confronta con la cruda realidad: incapaces de asumir el fracaso de sus políticas migratorias, las instituciones europeas no solo han dejado de lado...

Periodismo Escrito con Sangre

Libro Periodismo Escrito con Sangre

Una investigación profundamente documentada sobre la forma en que el narcotráfico aniquila o seduce a periodistas. Conuna pluma violenta, aguerrida, profundamente humana, Javier Valdez Cárdenas revela quiénes han sido víctimas de los narcos por buscar la verdad, por escribir con valentía sobre la impunidad y las injusticias, y cómo actúan algunos reporteros o analistas que colaboran para los narcos con tráfico de información y servicios altamente remunerados. Un libro indispensable para entender la política y la sociedad de nuestro México inmerso en una guerra sin precedentes.

IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

Libro IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

El vector fundamental sobre el que se ha organizado la visión de la Historia de la Mujeres sigue la línea inciada en la Ilustración, que preconiza la aplicación de los derechos universales en sentido estricto, es decir, en igualdad entre todos los seres humanos. De ahí que lo que se busca es no hacer una historia segregada, sino una historia integradora en consonancia con este fin que no es otro que hacer una historia total, que incluya a hombres y mujeres. Prevalecen, sin embargo, los textos en los que se "hace historia", stricto sensu, es decir trabajo de archivo, investigación,...

Familia, discapacidad y capital emocional

Libro Familia, discapacidad y capital emocional

Este libro muestra cómo se configura el concepto de capital emocional desde las experiencias de padres y madres de niños y niñas con discapacidad. Esta investigación cualitativa con enfoque narrativo-biográfico, entrecruzó argumentos empíricos y teóricos desde lo personal-familiar, la salud y la educación. Como padres y madres, nuestras vivencias respecto a la discapacidad dieron sentido a esta lógica, justo en ese orden: una ruptura ideológica de la normalidad que se vive desde lo personal-familiar, la restauración que se intenta hacer de esa ruptura mediante la confianza en la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas