Guia Del Golfo

Gran directorio de libros en multiples formatos EPUB, PDF, MOBI

Cuento chileno contemporáneo

Sinopsis del Libro

Libro Cuento chileno contemporáneo

La presente antolog a constituye una muestra de la labor creativa de dos generaciones de escritores chilenos: la de los Nov simos, o de los sesenta, y la de los ochenta. Ambas generaciones, unidas por s lidos puentes de experiencias compartidas y de razonada rebeld a ante el orden establecido, conforman la vertiente m s renovada y fresca de la narrativa chilena actual.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : breve antología

Total de páginas 358

Autor:

  • Poli Délano
  • Rafael Ramírez Heredia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

35 Valoraciones Totales


Biografía de Poli Délano

Poli Délano es un escritor y periodista chileno, conocido por su prolífica obra literaria y su compromiso con la realidad social y política de su país. Nació el 24 de agosto de 1938 en Santiago de Chile. Desde una edad temprana, Délano mostró interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se formó como periodista.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1960, periodo en el que la literatura chilena vivía un auge notable, impulsado por la figura de poetas y narradores que marcaban tendencia. Délano se integró a la vanguardia literaria con su primera obra, “La Casa de la Selva”, publicada en 1966. Esta novela inició una carrera en la que el autor exploraría diversos géneros, incluidos el relato corto, la poesía y el ensayo.

Una de las características más notables de la obra de Poli Délano es su capacidad para tejer historias que reflejan la complejidad de la sociedad chilena. Su literatura está marcada por un fuerte sentido de la identidad y la memoria cultural, lo que le ha permitido conectar profundamente con sus lectores. A medida que su carrera progresaba, Délano recibió varios premios y reconocimientos en el ámbito literario, consolidando su reputación como un autor de peso en la narrativa hispanoamericana.

En 1973, el golpe de estado en Chile tuvo un impacto significativo en su vida y obra. Délano, al igual que muchos otros intelectuales de su tiempo, se vio forzado al exilio. Durante su tiempo en el extranjero, continuó escribiendo y publicando, pero también se convirtió en un agudo observador de la realidad política de su país natal. Estas experiencias influyeron en su obra, enriqueciendo sus relatos con una perspectiva crítica sobre la dictadura y sus consecuencias.

Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “Cuentos de hombres” (1978) - Una colección de relatos que exploran la masculinidad y las relaciones humanas.
  • “La batalla de los tres reyes” (1991) - Una novela que narra el conflicto entre distintas facciones en el contexto de la historia chilena.
  • “La memoria de los otros” (1998) - Un ensayo que reflexiona sobre la memoria colectiva y la identidad chilena.

Tras el retorno a Chile en 1990, Délano se dedicó a la enseñanza y a la promoción de la literatura en su país. A lo largo de su carrera, ha ejercido como profesor en diversas universidades, contribuyendo así a la formación de nuevas generaciones de escritores y lectores. Su compromiso con la cultura y la educación ha sido constante, lo que lo ha convertido en una figura respetada dentro del ámbito académico y literario chileno.

Poli Délano es un autor que ha sabido adaptarse a los cambios sociales y políticos, sin perder su voz singular. A través de su obra, ha logrado captar la esencia de la experiencia chilena, ofreciendo profundas reflexiones sobre la identidad, la memoria y la historia. Su legado continúa inspirando a escritores y lectores, reafirmando su lugar en la rica tradición literaria de Chile.

Otros libros de Crítica Literaria

Animación a la lectura

Libro Animación a la lectura

Ningún docente con los que he compartido años de infancia y juventud tuvo la capacidad o voluntad de transmitirme la pasión por la lectura, todos ellos más obsesionados por la historia de la literatura, y el consiguiente atiborramiento de apuntes, nombres y títulos, que por la educación literaria o fomento de la sensibilidad lectora. La expresión «animación a la lectura» se ha ido manipulando y tergiversando poco a poco para el provecho de intereses divergentes. Sin embargo, «animar a leer» es un sinónimo de «sentido común», lo que significa que no se trata de refugiarse o...

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Libro Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Con la publicación de estas Actas rendimos hoy cuentas, y ponemos el punto y final, a la reunión que tuvo lugar en la Universidad de Almería durante los dias 28 y 29 de noviembre de 1996 con el objetivo de ordenar y valorar el inusitado avance producido en los estudios sobre la novela del siglo XVIII desde diez años atrás, así como dar a conocer nuevas aportaciones, las que el lector tiene ahora en sus manos, que nos indicaran los caminos que este reciente campo investigador se disponía a recorrer. Ciertamente el ánimo revisionista no basta para alterar el valor de las cosas, pero no...

Viajes con un mapa en blanco

Libro Viajes con un mapa en blanco

Una colección de ensayos sobre el arte de la novela, por el ganador del Premio IMPAC y el Premio Alfaguara de Novela. Los seres humanos, sostiene este libro, no hemos inventado la novela: es la novela la que nos ha inventado a nosotros. Pero ¿qué nos dan las novelas que no nos puede dar ninguna otra forma narrativa? ¿Qué lugar ocupan en nuestras vidas como individuos y como sociedades? ¿Por qué son, según Vásquez, una manera irremplazable de investigarnos a nosotros mismos, y cómo llevan a cabo sus sortilegios? De Cervantes a Conrad, de Tolstoi a Vargas Llosa, de Proust a Camus,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas